Re: CELU Celulosa
Publicado: Lun Oct 03, 2016 2:16 pm
Tiene miedo escenico 

Tanque escribió:Mañana cerramos el mes con un gráfico mensual que no admite ningun tipo de discusión
pipioeste22 escribió:Es el PAPEL del Futuro, sin ninguna duda
rodick1986 escribió:1. No. La demanda de papel tissue crece vegetativamente un 5% anual. A eso sumale lo que pueda aumentar por un crecimiento de la economía. Actualmente el mercado total es de 300.000 toneladas anuales. Cada máquina produce 30.000 toneladas. Por lo tanto, cada dos años el mercado argentino necesita una máquina nueva. Hay demanda para la producción independientemente de las proyecciones economicas.
2. La máquina de Celu es la mas nueva y la única que puede hacer papel doble hoja. La idea es sumar otra máquina de las mismas condiciones. Por el momento se le vende el papel en rollos a otras marcas (kimberly clark y otras locales). La idea es el dia de mañana tener una marca propia. Si se consigue financiamiento incluso se podría comprar una maquina doble: produce 60.000 pero solo cuesta un 40%/50% mas. Repito, el problema no es de demanda, sino de financiamiento para aumentar la oferta.
3. La máquina que ya tenemos es alemana. La financió el proveedor a diez años al 5% anual. El tema es que además de la máquina hay que hacer una obra civil de 10 millones de dólares. Para esta máquina estuvieron viajando a Suecia para contactarse con otra marca de fabricantes de máquinas (nos dijeron que las alemanas y las suecas son las mejores... hay chinas pero son de peor calidad). Estan intentando que el proveedor les financie máquina + obra civil. Repito de nuevo, la demora en la compra es solo por un tema de conseguir el mejor financiamiento. Eso es lo unico que lo demora. Las alternativas son: financiamiento de proveedor o emisión de ON en mercados internacionales. Estimo que no pasarán muchos meses hasta que puedan cerrar este tema. Ya tienen el lugar preparado en donde iria la máquina (es un espacio mas amplio que donde está la promera porque quieren dejar lugar para poner una máquina cortadora)
Shibuya escribió: 1) Necesitan datos más certeros para augurar una evolución de la economía, del consumo, y con ello, de la demanda que tendrá que abastecer la empresa?
2) Ya tienen claro cuánto van a necesitar producir, y dieron fechas para la compra y puesta en funcionamiento de la máquina?
3) Ya hay una planificación, y arrancaron con los pasos necesarios para la inversión?
Gracias a todos por los aportes.
Gramar escribió:Inclusive, el rubro que muestra menor capacidad instalada ociosa de toda la economía monitoreada por INDEC es "Papel y Cartón".
METANLE PATA AL TISSUE 2 !!!
pipioeste22 escribió:Bueno, llego el momento de la verdad.
Veremos para que estamos
http://www.ambito.com/857140-confirmado ... -del-lunes
Yaco escribió:Ojo con el "114" que tiene preparadas las municiones para marcarlo en los últimos minutos igual que ayer ! ... mercado mafioso
ataquedamian31164 escribió:Comparto noticia mas que auspiciosa para todos nosotros, difundido hoy por m5m
Señal para Celulosa? (PRO)
También ayer el INDEC anunció una nueva caída de la actividad industrial medido por el Estimador Mensual Industrial (EMI). Se trata de la séptima baja consecutiva, esta vez de 5,7%, llevando a un acumulado de -4,2% para los ocho primero meses del año.
Pese este mal dato, cuando miramos detenidamente a nivel sectorial encontramos una buena señal para Celulosa Argentina (CELU): dentro del Sector Papel, el bloque papel Cartón registró un avance de 1,6% en agosto respecto igual mes del año anterior. Y en el año, el bloque avanza un 0,4%.
Auspicioso dato dentro de un contexto industrial desfavorable.