DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

FOMC

Mensajepor esanpi » Mié Sep 20, 2023 3:35 pm

Primer reacción a la conferencia de Powell...BUY :arriba:

Captura de pantalla 2023-09-20 153237.png
Captura de pantalla 2023-09-20 153237.png (15.73 KiB) Visto 315 veces

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

FOMC

Mensajepor esanpi » Mié Sep 20, 2023 3:31 pm

https://www.youtube.com/watch?v=wjgB9PjQt6Q

Captura de pantalla 2023-09-20 153046.png
Captura de pantalla 2023-09-20 153046.png (403.24 KiB) Visto 301 veces

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

FOMC

Mensajepor esanpi » Mié Sep 20, 2023 3:28 pm

El tape muy delgado, no hay fuerza dominante, waiting mode...

Captura de pantalla 2023-09-20 152738.png
Captura de pantalla 2023-09-20 152738.png (21.47 KiB) Visto 296 veces

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

FOMC

Mensajepor esanpi » Mié Sep 20, 2023 3:24 pm

El mercado no se decide, esperando las preguntas a Powell...3:30PM ARG

Captura de pantalla 2023-09-20 152208.png
Captura de pantalla 2023-09-20 152208.png (410.01 KiB) Visto 278 veces

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

FOMC

Mensajepor esanpi » Mié Sep 20, 2023 3:20 pm

Captura de pantalla 2023-09-20 151932.png
Captura de pantalla 2023-09-20 151932.png (383.04 KiB) Visto 290 veces

alzamer
Mensajes: 20489
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor alzamer » Mié Sep 20, 2023 11:58 am

elushi escribió: disculpame alzamer pero se te trabo el ñoqui con el tema de la inflacion y la perdida de valor del usd o algo asi que para todo lo que se postea metes ese tema??
que tiene que ver el valor de la moneda con el AT?
que tiene que ver con los niveles de correccion y de posible extension de la tendencia?
ademas, no es el unico momento de la historia de la humanidad que la inflacion de USA es del 5%. de todo lo que hablas, debo interpretar que excepto que la tasa este alrededor de 0% no vale ningun analisis ni estrategia de trading porque las cosas pierden valor??

Te disculpo, te puse el peso para que entiendas que la moneda sobre la cual se hace análisis técnico , que , además es probabilístico , tiene importancia.

En el caso del peso , el análisis técnico es directamente inútil , es la nada misma.

En caso del dólar , al perder progresivamente referencia por la sobre emisión de papel verde y deuda ( la inflación es una resultante ), también va perdiendo eficacia.

Así , por ejemplo, uno podira decir que el Dow está +50% versus 5 años atrás, pero es falso, esta +25%, por el deterioro del papel verde frente a las cosas.

Exequiel
Mensajes: 4963
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Exequiel » Mié Sep 20, 2023 12:01 am

elushi escribió: si, es un buen punto Exequiel.
obviamente tampoco estoy proponiendo que va a ir ahi ya de una, un recorrido asi lleva tiempo y mini toma de ganancias intermedias.
es dificil saber, pocas veces ha sucedido un tightening tan fuerte como el de este ultimo tiempo y aun asi fuera, comparar las epocas a veces puede inducir a errores por descontar que la historia se repite, y no siempre es asi.
ojo, el grafico esta bueno y se ve heavy, pero otra cosa, comparado solo a la Fed, el diferencial no es tan grande como cuando se toma el acumulado del resto de los CBs

Imagen

Claro, donde creo que diferimos es en qué yo no me imagino liquidez en este contexto sin antes un reset o recesión fuerte que permita a los CBs emitir de nuevo.
La Fed si hay algo que no quiere hoy es exceso de liquidez, la inflación está pegando la vuelta y ahora con condiciones financieras muy desfavorables.
Vamos a ver mañana como para tener más pistas.

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elushi » Mar Sep 19, 2023 11:36 pm

alzamer escribió: Estas haciendo cuentas con una moneda que no es tan horrible como el peso :115: , pero que está perdiendo valor ( cada vez más rápido ) frente a las cosas.
Así las cosas, los análisis técnicos pierden también bastante valor

disculpame alzamer pero se te trabo el ñoqui con el tema de la inflacion y la perdida de valor del usd o algo asi que para todo lo que se postea metes ese tema??
que tiene que ver el valor de la moneda con el AT?
que tiene que ver con los niveles de correccion y de posible extension de la tendencia?
ademas, no es el unico momento de la historia de la humanidad que la inflacion de USA es del 5%. de todo lo que hablas, debo interpretar que excepto que la tasa este alrededor de 0% no vale ningun analisis ni estrategia de trading porque las cosas pierden valor??

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elushi » Mar Sep 19, 2023 11:29 pm

Exequiel escribió:

si, es un buen punto Exequiel.
obviamente tampoco estoy proponiendo que va a ir ahi ya de una, un recorrido asi lleva tiempo y mini toma de ganancias intermedias.
es dificil saber, pocas veces ha sucedido un tightening tan fuerte como el de este ultimo tiempo y aun asi fuera, comparar las epocas a veces puede inducir a errores por descontar que la historia se repite, y no siempre es asi.
ojo, el grafico esta bueno y se ve heavy, pero otra cosa, comparado solo a la Fed, el diferencial no es tan grande como cuando se toma el acumulado del resto de los CBs

Imagen

Exequiel
Mensajes: 4963
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Exequiel » Mar Sep 19, 2023 11:03 pm

elushi escribió: Sigo repitiendo mi vision que asi como en enero de 2022 el mkt decidio / confirmó que era necesaria una correccion, en marzo para mi decidio que ya era suficiente. La belleza de fibonacci muestra que la correccion frenó justo en el 50% del recorrido.
Si toman la banda "imaginaria" entre el 61,8% y el 50% fijense que los dias que el precio esta en esa zona, las barras de volumen aumentan mucho. obviamente son los bulls aprovechando las ofertas. hablo de los spikes en mayo, junio, octubre, diciembre y marzo.

Tambien muestra que el nivel a vencer era el del 23,4% del recorrido, 4200, que es ahora el nivel a defender y casi funciona como linea de resistencia y soporte.

Y por ultimo tambien nos muestra que una vez superado 4800, la proxima parada antes de una correccion está en 5500 justo. asi que ya saben, si compran hoy pueden vender un 25% arriba. es lo que dice Leo al menos que nunca me defrauda 8)
Imagen

Adjuntos
IMG_1501.jpeg
IMG_1501.jpeg (150.78 KiB) Visto 337 veces

alzamer
Mensajes: 20489
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor alzamer » Mar Sep 19, 2023 10:17 pm

elushi escribió: Sigo repitiendo mi vision que asi como en enero de 2022 el mkt decidio / confirmó que era necesaria una correccion, en marzo para mi decidio que ya era suficiente. La belleza de fibonacci muestra que la correccion frenó justo en el 50% del recorrido.
Si toman la banda "imaginaria" entre el 61,8% y el 50% fijense que los dias que el precio esta en esa zona, las barras de volumen aumentan mucho. obviamente son los bulls aprovechando las ofertas. hablo de los spikes en mayo, junio, octubre, diciembre y marzo.

Tambien muestra que el nivel a vencer era el del 23,4% del recorrido, 4200, que es ahora el nivel a defender y casi funciona como linea de resistencia y soporte.

Y por ultimo tambien nos muestra que una vez superado 4800, la proxima parada antes de una correccion está en 5500 justo. asi que ya saben, si compran hoy pueden vender un 25% arriba. es lo que dice Leo al menos que nunca me defrauda 8)
Imagen

Estas haciendo cuentas con una moneda que no es tan horrible como el peso :115: , pero que está perdiendo valor ( cada vez más rápido ) frente a las cosas.

Así las cosas, los análisis técnicos pierden también bastante valor , no como el disparate de hacerlos en pesos, pero si , en ese rumbo.

It is a matter of time.

Pd: muy interesante el dato del stock de petróleo de los locos del norte.

Exequiel
Mensajes: 4963
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Exequiel » Mar Sep 19, 2023 10:15 pm

elushi escribió: Sigo repitiendo mi vision que asi como en enero de 2022 el mkt decidio / confirmó que era necesaria una correccion, en marzo para mi decidio que ya era suficiente. La belleza de fibonacci muestra que la correccion frenó justo en el 50% del recorrido.
Si toman la banda "imaginaria" entre el 61,8% y el 50% fijense que los dias que el precio esta en esa zona, las barras de volumen aumentan mucho. obviamente son los bulls aprovechando las ofertas. hablo de los spikes en mayo, junio, octubre, diciembre y marzo.

Tambien muestra que el nivel a vencer era el del 23,4% del recorrido, 4200, que es ahora el nivel a defender y casi funciona como linea de resistencia y soporte.

Y por ultimo tambien nos muestra que una vez superado 4800, la proxima parada antes de una correccion está en 5500 justo. asi que ya saben, si compran hoy pueden vender un 25% arriba. es lo que dice Leo al menos que nunca me defrauda 8)
Imagen

Son mil puntos casi hasta 5500, la única forma que el Mercado en estas condiciones vaya a esos valores es con liquidez. No digo que no lo haga, pero hoy es difícil verlo.
Tampoco cae, es el peor escenario por lo menos para mí porque sigo esperando y pierdo tiempo lo cual generalmente no me sucede.

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elushi » Mar Sep 19, 2023 10:05 pm

Sigo repitiendo mi vision que asi como en enero de 2022 el mkt decidio / confirmó que era necesaria una correccion, en marzo para mi decidio que ya era suficiente. La belleza de fibonacci muestra que la correccion frenó justo en el 50% del recorrido.
Si toman la banda "imaginaria" entre el 61,8% y el 50% fijense que los dias que el precio esta en esa zona, las barras de volumen aumentan mucho. obviamente son los bulls aprovechando las ofertas. hablo de los spikes en mayo, junio, octubre, diciembre y marzo.

Tambien muestra que el nivel a vencer era el del 23,4% del recorrido, 4200, que es ahora el nivel a defender y casi funciona como linea de resistencia y soporte.

Y por ultimo tambien nos muestra que una vez superado 4800, la proxima parada antes de una correccion está en 5500 justo. asi que ya saben, si compran hoy pueden vender un 25% arriba. es lo que dice Leo al menos que nunca me defrauda 8)
Imagen

Exequiel
Mensajes: 4963
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Exequiel » Mar Sep 19, 2023 9:53 pm

alzamer escribió: El dólar pierde valor frente a las commodities , pero no simultáneamente, ni a la misma velocidad.

Frente al petróleo es muy sensible , como se vio en 1973 a dos años de abandonado el patrón oro, y en 1979.

Hoy estamos a dos o tres años de que se pusieran a cagar dólares ilimitadamente.

Precisamente , estoy esperando ahora la difusión de la desvalorizacion de ese papel frente a otras muy ligadas al petróleo como el gas ( ambas son patrones de energía.)

El gas americano está mostrando : https://es.tradingeconomics.com/commodity/natural-gas

Un 15% en 2 meses, un 40% desde los mínimos de Mayo.

El gas europeo ( a los europeos los hicieron pistola con la voladura de los ductos ) que ahora importan récords de volúmenes de licuado de Rusia, también registra : https://es.tradingeconomics.com/commodi ... atural-gas

Un 40% de suba en los últimos dos meses , y un poco más desde los mínimos de junio.

No me fijo en el internual porque hace un año estaban con el overshooting de los primeros meses de la guerra y las “auto sanciones “.

Por supuesto que frente a un descalabro Fiat, también veremos uno del crédito ( ya está cayendo ) , y la actividad en caída, lo que interactúa con los precios de las commodities, afectándolas en parte,

Sin embargo , no creo que sea mucho , dada la menor significación de USA y Europa en el mundo.

Así que el viejo loco está poniendo sobre la mesa “el depleting “

Estos tarados no saben que hacer , la Fed , tampoco.

Adjuntos
IMG_1500.jpeg
IMG_1500.jpeg (46.74 KiB) Visto 287 veces

alzamer
Mensajes: 20489
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor alzamer » Mar Sep 19, 2023 5:45 pm

elushi escribió: no estoy de acuerdo. si la suba del oil en este ultimo trimestre se debiera a precios relativos vs. su moneda de referencia (us dollar), y no digo vs. DXY, si no como planteas versus moneda, en similar proporcion debería haber impactado sobre la mayoria de los commodities, en especial en los metales, cosa que no lo hizo.
en los commodities sensibles a la produccion es mucho mas comun que los ajustes de precios se deban a un desbalance entre oferta y demanda...esta vez no fue la excepcion para mi. más aun que a mitad de año la OPEC anunció recortes en la producción para justamente levantar el precio

El dólar pierde valor frente a las commodities , pero no simultáneamente, ni a la misma velocidad.

Frente al petróleo es muy sensible , como se vio en 1973 a dos años de abandonado el patrón oro, y en 1979.

Hoy estamos a dos o tres años de que se pusieran a cagar dólares ilimitadamente.

Precisamente , estoy esperando ahora la difusión de la desvalorizacion de ese papel frente a otras muy ligadas al petróleo como el gas ( ambas son patrones de energía.)

El gas americano está mostrando : https://es.tradingeconomics.com/commodity/natural-gas

Un 15% en 2 meses, un 40% desde los mínimos de Mayo.

El gas europeo ( a los europeos los hicieron pistola con la voladura de los ductos ) que ahora importan récords de volúmenes de licuado de Rusia, también registra : https://es.tradingeconomics.com/commodi ... atural-gas

Un 40% de suba en los últimos dos meses , y un poco más desde los mínimos de junio.

No me fijo en el internual porque hace un año estaban con el overshooting de los primeros meses de la guerra y las “auto sanciones “.

Por supuesto que frente a un descalabro Fiat, también veremos uno del crédito ( ya está cayendo ) , y la actividad en caída, lo que interactúa con los precios de las commodities, afectándolas en parte,

Sin embargo , no creo que sea mucho , dada la menor significación de USA y Europa en el mundo.

Así que el viejo loco está poniendo sobre la mesa “el depleting “

Estos tarados no saben que hacer , la Fed , tampoco.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 6KETA6MINA6, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, come60, el indio, excluido, Fercap, FRANKRESCUE, Google [Bot], Gua1807, Itzae77, jov, juanse, Kamei, kechi, MAGNANIMO, Majestic-12 [Bot], Mazoka, Morlaco, mr_osiris, Peitrick, Pirujo, redtoro, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, vgvictor, wal772, Z37A y 521 invitados