Página 9694 de 34251

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Jul 02, 2019 4:48 pm
por Athila
paisano escribió:Lee bien lo que escribí, dije que es porque los dejan.

Por supuesto, es gracias a los malditos políticos corruptos que supimos conseguir...

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Jul 02, 2019 4:45 pm
por paisano
Athila escribió:No son criminales en su país de origen y del primerísimo mundo pero, en un país como Argentina, son muy criminales...

Lee bien lo que escribí, dije que es porque los dejan.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Jul 02, 2019 4:42 pm
por Athila
paisano escribió:Esas empresas no son criminales, acaso no trabajan en sus países de origen Canadá y EEUU, cumpliendo con todas las leyes.

El problema son los políticos que no saben armar algo que para que los controles funcionen acá también.

Es como con las leyes, hay miles, pero los chorros siguen saliendo a los 5 minutos que los apresan o directamente nunca los detienen como a los políticos y empresarios corruptos.

La culpa no es del chancho ...............

No son criminales en su país de origen y del primerísimo mundo pero, en un país como Argentina, son muy criminales...

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Jul 02, 2019 4:40 pm
por paisano
dragon escribió:Aguante la soja, abajo la industria, que sobreviva el mas fuerte, vayan sacando el monotributo social.

Otro ignorante bastardeando a la soja, en realidad bastardeando al campo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Jul 02, 2019 4:37 pm
por paisano
Athila escribió:Me refiero a contratos espurios para que operen empresas criminales como barrik gold, monsanto, chevron, etc...

Esas empresas no son criminales, acaso no trabajan en sus países de origen Canadá y EEUU, cumpliendo con todas las leyes.

El problema son los políticos que no saben armar algo que para que los controles funcionen acá también.

Es como con las leyes, hay miles, pero los chorros siguen saliendo a los 5 minutos que los apresan o directamente nunca los detienen como a los políticos y empresarios corruptos.

La culpa no es del chancho ...............

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Jul 02, 2019 4:35 pm
por guille1978
Morel escribió:para! para! para! vos me estas diciendo que Argentina no creció en los periodos 1955/1973, 1976/1983 ,y 1990 y 1999?????

No te pueeeeedoooo creeeeeerrrrr!!!!!!!

Jaja que fáciles que son!! :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Jul 02, 2019 4:21 pm
por quique43
Ustedes dejaron 30% de pobres y no se calentaron, menos les puede calentar la industria.
Vayan a Venezuela que los están esperando..

quote="dragon"]Aguante la soja, abajo la industria, que sobreviva el mas fuerte, vayan sacando el monotributo social.[/quote]

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Jul 02, 2019 4:20 pm
por Athila
revelde escribió:No coincido porque la realidad muestra que los países desarrollados no necesitan, ni necesitaron de la Argentina... crecieron sin ella... en todo caso al cerrarse al mundo fué nuestro país el que no creció en estos 70 años :cry: .
Cerrando nuestro país, "viviendo con lo nuestro" nos hemos empobrecido (o mejor dicho: nos han empobrecido nuestros propios brutos políticos).

Me refiero a contratos espurios para que operen empresas criminales como barrik gold, monsanto, chevron, etc...

A LAGARDE LA RAJARON POR PEDIDO DE ALBERTO.F

Publicado: Mar Jul 02, 2019 4:14 pm
por .coloso2
.
Imagen


NO PUEDO MAS !!!!!

Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Jul 02, 2019 3:52 pm
por dragon
Aguante la soja, abajo la industria, que sobreviva el mas fuerte, vayan sacando el monotributo social.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Jul 02, 2019 3:37 pm
por dragon
revelde escribió:Argentina osciló durante décadas entre los 5 países más ricos del planeta hasta los años 30 o 40, ahora estamos en el puesto 60 aprox., en las últimas 3 décadas rondamos el 30% de probreza...
Chile nos atropelló con su crecimiento... Colombia y Perú nos van a pasar pronto! Ahora el Brasil de Bolsonaro y también Paraguay harán lo mismo.
Eso se llama decadencia, no sólo hay que mirar en dónde estamos parados(la foto), sino lo que hay que ver es la dinámica que llevamos (la película)... nos vamos empobreciendo década tras decada...

Te falto Bolivia, cierto son populistas :mrgreen:
Cuanto personas habitaban Argentina en los años 30, ese modelo terrateniente no funciona para 45 millones de ciudadanos de hoy en día.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Jul 02, 2019 3:26 pm
por taragui
revelde escribió:Salvo la migración que viene de Venezuela, eso se va a cortar más pronto que tarde. :115:

Te estás quedando con la foto, tenés que mirar la película!!


Una estimación de 2003-2004 estimó a los chilenos descendientes, nacidos en la Argentina de padre o madre chilena en 190.000.16​

Del mismo informe, Censo 2010 en Argentina, se establece que los chilenos inmigrantes en la Argentina, sobre el total de 191.147, un 86,7% unos 165.724 fueron movimientos migratorios anteriores a 1991, un 6,6% unos 12.615 entre 1992 y 2001, y un 6,7% unos 12.806 entre el 2002 y 2010.17​

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Argentina es el país con mayor número de chilenos residentes en el exterior.

El total de chilenos residentes asciende a 363.257 personas, lo que representa el 40% de los expatriados chilenos. De éstos, un 10%, es decir más de 33.000, viven en la ciudad de Buenos Aires.3​

El censo de 2010 brinda varios detalles: según las estadísticas, la inmigración chilena alcanzó un punto máximo en el censo de 1991 cuando tenía 247.987 habitantes y se ubicaba en el 3° puesto de extranjeros en Argentina, sólo por debajo de los italianos y paraguayos. Pero desde entonces está disminuyendo, los 191.147 residentes del censo de 2010 representaban una caída de -22,92% desde los 247.987 de 1991 (al contrario que inmigraciones como la paraguaya y la boliviana, que en ese espacio de tiempo crecieron en 116,72% y 137,02% respectivamente). Otros dos detalles son claros indicios de esta disminución de los chilenos en Argentina: la gran mayoría, un 86,7%, había llegado antes de 1991; además tienen un mayor promedio de edad que el de otras comunidades de países vecinos, con mayor cantidad de mayores de 40 años. Pero, también es una inmigración que se adaptó mejor a distintas ubicaciones geográficas que otras comunidades de países vecinos, puesto que la colectividad chilena está distribuida de forma balanceada por todas las provincias de la Patagonia, a diferencia de por ejemplo las comunidades de paraguayos y bolivianos que tienden a hacinarse en Capital y el conurbano.7​

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Jul 02, 2019 3:22 pm
por revelde
Morel escribió:Si, por supuesto!! Coincido completamente.
Che, fijate que hay que ir avisándole a los miles y miles de Chilenos, Colombianos, Peruanos, Brasileños y Paraguayos que viven acá.....
Que no sean tontos y no se queden en un país tan atrasado y decadente como Argentina por favor!!

Salvo la migración que viene de Venezuela, eso se va a cortar más pronto que tarde. :115:

Te estás quedando con la foto, tenés que mirar la película!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Jul 02, 2019 3:16 pm
por gago
REVELDE: EXCELENTE CONCEPTUALIZACION SOCIO-MORAL-ECONOMICO DE LOS IDEALES DE UNA SOCIEDAD MODERNA.
Lastima tu interlocutor, (tiras margaritas a los chanchos). Igual tu esfuerzo intelectual es encomiable. Te envidio.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Jul 02, 2019 3:10 pm
por revelde
Oximoron escribió:Pero no gracias al liberalismo sino a que no se afanan todo como acá, y se ponen de acuerdo para gobernar. De hecho sus sociedades aún son más desiguales sin miras a mejorar en ese sentido.

Brasil con bolsonarco está para atrás.

Los modelos liberales ya los tuvimos, nos hicieron retroceder décadas.

Comparar el mundo hace 100 años atrás, con un país 10 veces menos poblado, donde solo él per cápita salta por las nubes es hacer un mal análisis.

Te recuerdo que lo que nos llevó a la cima fueron las ideas liberales de Alberdi y estuvimos décadas así hasta que llegaron los estatistas, los proteccionistas, la "justicia social" etc.. fuimos ganando derechos y perdiendo riquezas.

Brasil aún no implementó las reformas, obviamente hasta que no las saque adelante no habrá cambios.

Por otro lado y no menos importante es lo que mencionás sobre la desigualdad, es demasiado obvio que es mejor una sociedad más igualitaria, pero si se dá naturalmente, cuando querés hacerlo por la fuerza terminás tocando los incentivos que hacen que esa sociedad sea próspera. Entonces lo más importante no es que la sociedad sea lo más igualitaria posible, sino que los que están en los escalones mas bajos vivan bien.