paisano escribió:Lee bien lo que escribí, dije que es porque los dejan.
Por supuesto, es gracias a los malditos políticos corruptos que supimos conseguir...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
paisano escribió:Lee bien lo que escribí, dije que es porque los dejan.
Athila escribió:No son criminales en su país de origen y del primerísimo mundo pero, en un país como Argentina, son muy criminales...
paisano escribió:Esas empresas no son criminales, acaso no trabajan en sus países de origen Canadá y EEUU, cumpliendo con todas las leyes.
El problema son los políticos que no saben armar algo que para que los controles funcionen acá también.
Es como con las leyes, hay miles, pero los chorros siguen saliendo a los 5 minutos que los apresan o directamente nunca los detienen como a los políticos y empresarios corruptos.
La culpa no es del chancho ...............
dragon escribió:Aguante la soja, abajo la industria, que sobreviva el mas fuerte, vayan sacando el monotributo social.
Athila escribió:Me refiero a contratos espurios para que operen empresas criminales como barrik gold, monsanto, chevron, etc...
Morel escribió:para! para! para! vos me estas diciendo que Argentina no creció en los periodos 1955/1973, 1976/1983 ,y 1990 y 1999?????
No te pueeeeedoooo creeeeeerrrrr!!!!!!!
revelde escribió:No coincido porque la realidad muestra que los países desarrollados no necesitan, ni necesitaron de la Argentina... crecieron sin ella... en todo caso al cerrarse al mundo fué nuestro país el que no creció en estos 70 años.
Cerrando nuestro país, "viviendo con lo nuestro" nos hemos empobrecido (o mejor dicho: nos han empobrecido nuestros propios brutos políticos).
revelde escribió:Argentina osciló durante décadas entre los 5 países más ricos del planeta hasta los años 30 o 40, ahora estamos en el puesto 60 aprox., en las últimas 3 décadas rondamos el 30% de probreza...
Chile nos atropelló con su crecimiento... Colombia y Perú nos van a pasar pronto! Ahora el Brasil de Bolsonaro y también Paraguay harán lo mismo.
Eso se llama decadencia, no sólo hay que mirar en dónde estamos parados(la foto), sino lo que hay que ver es la dinámica que llevamos (la película)... nos vamos empobreciendo década tras decada...
revelde escribió:Salvo la migración que viene de Venezuela, eso se va a cortar más pronto que tarde.
Te estás quedando con la foto, tenés que mirar la película!!
Morel escribió:Si, por supuesto!! Coincido completamente.
Che, fijate que hay que ir avisándole a los miles y miles de Chilenos, Colombianos, Peruanos, Brasileños y Paraguayos que viven acá.....
Que no sean tontos y no se queden en un país tan atrasado y decadente como Argentina por favor!!
Oximoron escribió:Pero no gracias al liberalismo sino a que no se afanan todo como acá, y se ponen de acuerdo para gobernar. De hecho sus sociedades aún son más desiguales sin miras a mejorar en ese sentido.
Brasil con bolsonarco está para atrás.
Los modelos liberales ya los tuvimos, nos hicieron retroceder décadas.
Comparar el mundo hace 100 años atrás, con un país 10 veces menos poblado, donde solo él per cápita salta por las nubes es hacer un mal análisis.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, debenede, dewis2024, DiegoYSalir, el_Luqui, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Mazoka, mr_osiris, Mustayan, nl, PAC, Pizza_birra_bolsa, rapolita, Semrush [Bot], Tipo Basico y 396 invitados