PESA Petrobras Energia S. A.

Panel general
roccatagliata
Mensajes: 2175
Registrado: Jue May 12, 2011 3:20 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor roccatagliata » Mié May 30, 2012 2:34 pm

boliviano escribió:No será que está en convocatoria de acreedores y no nos enteramos?

No se, pero afuera la hacen pelota con un volumen tristisimo...

boliviano
Mensajes: 672
Registrado: Sab Mar 19, 2011 9:37 am

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor boliviano » Mié May 30, 2012 2:17 pm

No será que está en convocatoria de acreedores y no nos enteramos?

roccatagliata
Mensajes: 2175
Registrado: Jue May 12, 2011 3:20 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor roccatagliata » Mié May 30, 2012 11:28 am

Vamos que con un poco de esfuerzo valemos menos que en 2002!!!

alacrán
Mensajes: 2240
Registrado: Jue Dic 10, 2009 8:21 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor alacrán » Mar May 29, 2012 9:26 am

sube escribió:si pagaron 2450 millones de dls por oxy...cuanto puede valer para los chinos pesa....

alguien conoce algo de oxy que tiene y que hace hoy y que hacia ayer????


Entre 3000 y 4000 palos verdes. Entre $ 13,30 y 17,75 $ estaría la banda.

empome
Mensajes: 6020
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor empome » Lun May 28, 2012 7:11 pm

estimado sube
en la nota que pegaste el otro dia
yo decia que era empome , no solo para pesa
sino para todas las petroleras sobre todo lo referido
a la suspension de las exportaciones de petroleo crudo
que hace mencion la nota, para abastecer al mercado interno
para mi lo que produciria una abrupta suba de pesa seria si venden la empresa a los chinos
sino me parece que va a estar a la deriva en el rango 5 - 7 pesos
yo a cerca de 7 largue todo (perdiendo el 4 % mas la cometa en promedio) . Espero que suba por el bien de todos los inversores minoritarios
pero estos brasileros son re garcas con los minoritarios
lamentablemente cuando antes le tenia fe (creo que me equivoque)

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor Gramar » Lun May 28, 2012 7:02 pm

boliviano escribió:No les parece que desprenderse de distrilec y edesur (o edenor no recuerdo) ya es desinvertir, y que esta filial se las arregle por su cuenta sin poner un peso. Si quisieran efectivo hubieran dado un dividendo grande con todo lo que tenían de no asignados.

No puede girar dividendos por reglas explícitas/ímplictas del Gobierno. El BCRA no pone a disposición dólares contra los pesos acumulados por PESA. Tardaron mucho..., podrían haber ido girado desde que quedó sin deuda, pero no lo hicieron.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor Gramar » Lun May 28, 2012 7:00 pm

No corresponde a PESA, pero sí al rubro, y como tenemos un amigo boliviano acá, la pego:

Bolivia desiste de nacionalizar parte de PAE en reserva de gas
lunes 28 de mayo de 2012 18:23 ART

Imprimir
[-] Texto [+]

* Ministro dice que decreto anunciado en enero nunca fue publicado

* PAE sigue siendo socia de proyecto de gas Caipipendi

Por Carlos A. Quiroga L.

LA PAZ, 28 may (Reuters) - El Gobierno de Bolivia dijo el lunes que dejó sin efecto su anuncio de nacionalización de las acciones de la petrolera Pan American Energy en la reserva de gas Caipipendi, recién convertida en una de las principales fuentes de divisas del país altiplánico.

El desistimiento, que era dado por hecho desde hace varias semanas en medios empresariales, fue confirmado a Reuters por el ministro de Hidrocarburos, Juan José Sosa, quien no dio mayores explicaciones sobre la decisión.

La "cesión obligatoria" al Estado del 25 por ciento de participación que Pan American Energy (PAE) tiene en el proyecto había sido anunciada el 24 de enero pasado, con el argumento de que la firma con sede en Argentina, en la que participa el grupo británico BP, no había cumplido sus compromisos de inversión.

Las acciones de PAE en Caipipendi debían pasar a la estatal local YPFB Chaco, con cargo a una posterior indemnización, pero la petrolera boliviana demoró su ingreso al proyecto despertando dudas sobre si el anunciado decreto de nacionalización había entrado en vigencia.

"El decreto no fue publicado, no se promulgó porque se están realizando conversaciones con la empresa, no hay decreto supremo (de nacionalización de PAE) que esté en vigencia a la fecha", dijo Sosa, quien había anunciado la medida a principios de año.

Fue la primera admisión explícita de que el Gobierno izquierdista de Evo Morales desistió de una nacionalización, en medio de una creciente apertura de la industria de hidrocarburos boliviana, controlada por el Estado, a inversionistas estatales y privados del extranjero.

Morales nacionalizó los hidrocarburos hace seis años, convirtiendo a las operadoras extranjeras en proveedoras de servicios a la estatal YPFB, y en los últimos años se ha mostrado ansioso por inversiones extranjeras en el sector alentando la explotación de reservas como Caipipendi.

"La empresa PAE sigue trabajando en Caipipendi con el 25 por ciento que está en el contrato", apuntó Sosa.

PAE había asegurado a principios de mayo que nunca dejó de ser socia en Caipipendi y que ni siquiera había sido notificada de la anunciada nacionalización.

El bloque Caipipendi, donde se ubican los campos Margarita y Huacaya, es operado por un consorcio en el que, además de PAE, intervienen la británica BG y la española Repsol , cada una con el 37,5 por ciento.

La capacidad de producción de ese bloque subió a 9,0 millones de metros cúbicos diarios (mmcd) de gas natural desde principios de mayo y trepará a 15 mmcd dentro de dos años, cuando se complete un plan de inversiones de unos 1.500 millones de dólares orientado mayormente a la exportación del fluido a la vecina Argentina.

Sosa dijo que las actuales negociaciones entre el Gobierno y PAE se refieren a inversiones en general y no están relacionadas con un diferendo sobre la indemnización que la firma con sede en Argentina reclama por la nacionalización de su participación de 51 por ciento en la petrolera Chaco, decretada en el 2009.

PAE pidió por su participación controladora en Chaco una indemnización que según medios locales se aproximaba a los 200 millones de dólares y anunció inclusive una demanda internacional contra Bolivia, pero el ministro de Hidrocarburos aseguró que todavía se busca un acuerdo directo entre las partes.

En todas las otras nacionalizaciones de empresas petroleras participadas por firmas extranjeras el Gobierno de Morales logró acuerdos directos de indemnización.

Bolivia tiene ahora una capacidad de producción de hasta 53 mmcd de gas, de los cuales bombea cerca de cuatro quintas partes a Argentina y Brasil.

Esas exportaciones son la principal fuente divisas del país y alcanzarían este año un valor de al menos 5.000 millones de dólares, casi la mitad del valor total de las ventas de Bolivia al extranjero.

© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.

boliviano
Mensajes: 672
Registrado: Sab Mar 19, 2011 9:37 am

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor boliviano » Lun May 28, 2012 4:58 pm

No les parece que desprenderse de distrilec y edesur (o edenor no recuerdo) ya es desinvertir, y que esta filial se las arregle por su cuenta sin poner un peso. Si quisieran efectivo hubieran dado un dividendo grande con todo lo que tenían de no asignados.

alacrán
Mensajes: 2240
Registrado: Jue Dic 10, 2009 8:21 pm

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor alacrán » Lun May 28, 2012 1:08 pm

sube escribió:Sinopec Argentina Exploration and Production, Inc.

Sinopec se quedó con los activos de Oxy en la Argentina
La estatal china informó este miércoles (23-Feb-2011) que finalizó la adquisición de la filial argentina de la petrolera estadounidense. La operación, anunciada en diciembre, se concretó en US$2.450 millones.
menos


Y despues empezaron a mirar con cariño a PESA.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: PESA Petrobras Energia S. A.

Mensajepor Gramar » Lun May 28, 2012 1:02 pm

PELADOMERVAL escribió:eso seria hermoso

Se hincharon los huevos parece. Venden y usan esa guita para desarrollar Brasil en un contexto de baja de ingresos por descenso de precios del OIL.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Bing [Bot], Dantef2, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO y 254 invitados