Página 969 de 1071

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Vie Ene 22, 2010 2:34 pm
por bufontrade
miguel angel escribió:alguna noticia hay 3.35 obama en cualquier momento tira algo y vuela esta esta barata los 2 .no los toca mas vendan que esperan compran abajo que negocio

Ojo que tambien se pueden estar shorteando la vida :wink: por el mi consulta a mendigo a quien respeto mucho por su olfato y años de mdo

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Vie Ene 22, 2010 2:31 pm
por miguel angel
alguna noticia hay 3.35 obama en cualquier momento tira algo y vuela esta esta barata los 2 .no los toca mas vendan que esperan compran abajo que negocio

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Vie Ene 22, 2010 1:54 pm
por CITY
Plan de Obama: Stiglitz lo apoya y Buffet pronostica escisiones de las entidades
Publique su comentario

Ifobaeprofesional.com

El Premio Nobel de Economía elogió las propuestas del presidente de EE.UU. para la reforma del sistema financiero, a la que consideró prioritaria
­

El inversor multimillonario Warren Buffett pronosticó que los grandes bancos de inversiones, como Goldman Sachs Group probablemente escindirán las operaciones bancarias básicas supervisadas por el Gobierno si se implementan las regulaciones propuestas por el presidente Barack Obama.




"Sería lógico si hicieran eso", dijo en Fox Business Network Buffett, titular del directorio de Berkshire Hathaway (BRKA, BRKB).

Buffett añadió que nunca tuvo problemas con las viejas reglas de la ley Glass-Steagall, las cuales en gran medida impedían a los bancos realizar operaciones de inversión.

Según publica CNNExpansión.com, Buffett señaló además a Fox Business que no tenía planes de vender sus posiciones en Goldman Sachs y que proyecta mantener las acciones al menos durante cinco años.

Buffett agregó que los ejecutivos de los grandes bancos deberían ser considerados responsables de los riesgos excesivos y las pérdidas, en lugar de que los contribuyentes y accionistas tengan que asumir toda la carga.

Indicó que Berkshire Hathaway, cuyas acciones clase B fueron divididas hoy 50 a 1, continuará utilizando acciones y efectivo para comprar compañías.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso el jueves límites más estrictos a la toma de riesgo, mediante reglas para prevenir que los bancos o las instituciones financieras dueñas de bancos posean, inviertan o patrocinen fondos de cobertura o fondos de capital privado.

Nobel da respaldo
El economista estadounidense Joseph Stiglitz elogió las propuestas anunciadas por Obama para la reforma del sistema financiero, a las que consideró prioritarias para que Estados Unidos salga de la crisis.

"En términos de principio creo que es una de las cosas más importantes que se necesitaba abordar", señaló Stiglitz, ganador del Premio Nobel de Economía en 2001, en una conferencia sobre las tendencias económicas globales realizada en el Consejo para las Relaciones Exteriores (CFR) en esta capital.

El experto aseveró que en tiempos de crisis no funcionan la buena voluntad y los buenos propósitos de las autoridades, destaca CNNExpansión.com. "Tenemos muchos más poderes que podemos utilizar", añadió.

Stiglitz se pronunció por una reforma integral en materia financiera que incluya una regulación para las instituciones bancarias, restricción en el tamaño de las mismas y límites a los bonos para los directivos y las mismas instituciones.

El presidente Obama propuso este jueves restringir el tamaño y el alcance de las operaciones financieras de los bancos para frenar "la toma excesiva de riesgos" y con ello proteger a los contribuyentes.

Stiglitz estuvo de acuerdo también con la propuesta de Obama de imponer tarifas adicionales a los bancos, medida que ha causado controversia porque las instituciones financieras amenazan con demandar al gobierno por considerarla inconstitucional.

El autor de "Caída libre: Estados Unidos, mercados libres y el hundimiento de la economía mundial" advirtió además que los bancos continúan realizando operaciones de alto riesgo porque en época de crisis hay preocupación por los mercados y hay miedo a gobernarlos.

Por otra parte, a pesar de estar de acuerdo con la urgencia de regular el sector financiero, Stiglitz criticó las reformas para la Reserva Federal (Fed), las cuales le dan mayor autoridad a esa entidad para realizar funciones de supervisión al sistema financiero.

Stiglitz opinó que al otorgársele mayores poderes regulatorios a la Fed, éstos serán desperdiciados porque "no son usados" y acotó que si el banco central hubiera puesto en práctica esas funciones, que ya tenía antes de la crisis, no hubiera ocurrido la debacle financiera.

Acusó al Banco Central estadounidense de no ser una organización "transparente" por carecer de claridad en la forma en que su consejo toma las decisiones y destacó la necesidad de democratizar la elección de sus directivos.

Asimismo, Stiglitz señaló que el estímulo fiscal era necesario para solucionar la crisis pero subrayó que es imperativo enfrentar el problema hipotecario y calificó de "insuficientes" las medidas tomadas por la administración Obama, ya que subsidian a los bancos y no a los consumidores.

Recordó que este año se prevén entre 2.5 y 3.5 millones de embargos, cifra aun mayor que la registrada en 2009.

El también catedrático de la Universidad de Columbia propuso la creación de una normativida para que los tenedores de hipotecas se puedan declarar en bancarrota como las empresas, concluye CNNExpansión.com.


ahora me pregunto con quien nos fusionaremos :respeto:

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Vie Ene 22, 2010 1:45 pm
por bufontrade
mendigo escribió:Que lo pario vueve a 2

Sebas, ves realmente tremenda baja superando fibo ret de 2.6 ?

Abrazo y gracias !

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Vie Ene 22, 2010 1:03 pm
por yulian
Con todo respeto, uno de los errores más comunes en bolsa, es añadir a posiciones bajistas o perderoras, la regla de oro si la hay, es anñadir a posiciones ganadores y recortar pérdidas, entre 5% a 15% de la posición o de acuerdo a la gestión financiera de cada uno. No adivinen pisos, vean los posteos de gente que compraba a 10 o 15 porque estaba barata y no iba a bajar más y no recortó pérdidas.
Humilde opinión

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Vie Ene 22, 2010 12:58 pm
por CITY
Si bajaria mas compro mas , obama esta aprendiendo a se rlo que no es .
ojo usa no baja como cuando lo hace el merval , hay que esperar como dijieren y detalles chicos la semana que viene , si no tema para el olvido . :115:

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Vie Ene 22, 2010 12:55 pm
por bufontrade
mendigo escribió:Que lo pario vueve a 2

Ironia o ves destruccion masiva ¡? ... :mrgreen:

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Vie Ene 22, 2010 12:54 pm
por NACHO3
Como lo ven? Caen todos los bancos y este contra tendencia aguanta arriba de 3.30

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Vie Ene 22, 2010 12:50 pm
por SINAC
no se si a 2 pero un 2,5 a 2,7 le pongo fichas, salvo que lo aprieten al grone y vuelva atras sus dichos

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Vie Ene 22, 2010 12:49 pm
por erni903
CITY escribió:Esta ironizando ya que hoy no bajo y se ve que no afectaria tanta al banco

Ojala city por que estoy en esta,aunque tengo mas cartucho para dar prefiero ver que como evoluciona y quedarme con mis tenencias

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Vie Ene 22, 2010 12:47 pm
por CITY
Esta ironizando ya que hoy no bajo y se ve que no afectaria tanta al banco

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Vie Ene 22, 2010 12:44 pm
por erni903
mendigo escribió:Que lo pario vueve a 2

Vuelve a dos si se hace la reforma del sistema financiero y con ello el derrumbe de los mercados.,supongo que lo diras por esto no?
Caso contrario es para arriba

Re: C Citigroup Inc.

Publicado: Vie Ene 22, 2010 12:29 pm
por mendigo
Que lo pario vueve a 2