Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jul 05, 2019 11:03 am
Perdón que me meta, ésto lo copie de (MOLA), nunca nuestra economìa está lista para competir, eso por las politicas de un país cerrado, y en un subdesarrollo que da pena. Es verdad que son varias las cosas que el gobierno deberá encarar, bajar la inflación, cerrar el déficit, bajar impuestos, etc., etc., pero no podemos seguir en una decadencia continua desparramando pobreza. El acuerdo con los Europeos, abre una inmensa posiblidad de llegar a mercados, (500 millones de habitantes ellos nosotros, 44), pero obliga a todos y fundamentalmente al gobierno generar los cambios que hacen falta.
Por eso los plazos de integración tienen distintos tiempos según las áreas, hay que poner manos a la obra de una vez, primero està el gobierno, y segundo todos los sectores deberàn afinar su puntería, para lograr eficacia y productividad.
El país tiene 163 impuestos, todo un despropósito, ayer escuchaba que para pasar una bondiola de provincia a capital, le hacían falta algo así como 23 permisos, a un tipo le estaban robando la carga, y les pedía que por favor, que se lleven la carga pero no los permisos, por los complicado etc., de todos los tràmites.
No hay mas tiempo, manos a la obra.
(Lo que es seguro, que con los Kirchner nada se logrará, no quieren ese camino, ellos ven un país cerrado comerciando con Angola).
Mensajepor carpincho » Jue Jul 04, 2019 2:13 pm
:arriba:Segun el Analista Financiero Gustavo Neffa de las acciones que cotizan en bolsa, la acción más beneficiada por los tratados de libre comercio sera Molinos Agro (MOLA), Tremendo potencial exportador ahi.
Tras acuerdo con la Unión Europea, el Gobierno va por Estados Unidos, Canadá y China. El presidente Mauricio Macri celebró el acuerdo al tiempo que confirmó que se exploran nuevos pactos de comercio. El presidente celebró el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y anticipó que se comenzarán a negociar tratados con la EFTA, Estados Unidos, Canadá y China.Frente a empresarios, el Presidente resaltó que al país se le abre "una oportunidad histórica con el acuerdo Mercosur-Unión Europea". "Las demanda de nuestros productos se va a multiplicar y tenemos que prepararnos para producir más. Al mundo le interesa relacionarse con nosotros. El mundo cree que tenemos capacidades para aportar"
https://www.ambito.com/tras-acuerdo-la- ... a-n5040885
Mensaje sin leerpor Oximoron » Vie Jul 05, 2019 10:45 am
fabio escribió:
y entonces acá porque un sector lo rechaza, basicamente los K?
No sé los K, pero el que tiene dos dedos de frente, sabe que nuestra economía no está lista para competir. Tarifazos, inflación, impuestazos, cargas, falta de infraestructura, años de inestabilidad, etc... Primero mejorá eso, y luego salí a competir.
Por eso los plazos de integración tienen distintos tiempos según las áreas, hay que poner manos a la obra de una vez, primero està el gobierno, y segundo todos los sectores deberàn afinar su puntería, para lograr eficacia y productividad.
El país tiene 163 impuestos, todo un despropósito, ayer escuchaba que para pasar una bondiola de provincia a capital, le hacían falta algo así como 23 permisos, a un tipo le estaban robando la carga, y les pedía que por favor, que se lleven la carga pero no los permisos, por los complicado etc., de todos los tràmites.
No hay mas tiempo, manos a la obra.
(Lo que es seguro, que con los Kirchner nada se logrará, no quieren ese camino, ellos ven un país cerrado comerciando con Angola).
Mensajepor carpincho » Jue Jul 04, 2019 2:13 pm
:arriba:Segun el Analista Financiero Gustavo Neffa de las acciones que cotizan en bolsa, la acción más beneficiada por los tratados de libre comercio sera Molinos Agro (MOLA), Tremendo potencial exportador ahi.
Tras acuerdo con la Unión Europea, el Gobierno va por Estados Unidos, Canadá y China. El presidente Mauricio Macri celebró el acuerdo al tiempo que confirmó que se exploran nuevos pactos de comercio. El presidente celebró el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y anticipó que se comenzarán a negociar tratados con la EFTA, Estados Unidos, Canadá y China.Frente a empresarios, el Presidente resaltó que al país se le abre "una oportunidad histórica con el acuerdo Mercosur-Unión Europea". "Las demanda de nuestros productos se va a multiplicar y tenemos que prepararnos para producir más. Al mundo le interesa relacionarse con nosotros. El mundo cree que tenemos capacidades para aportar"
https://www.ambito.com/tras-acuerdo-la- ... a-n5040885
Mensaje sin leerpor Oximoron » Vie Jul 05, 2019 10:45 am
fabio escribió:
y entonces acá porque un sector lo rechaza, basicamente los K?
No sé los K, pero el que tiene dos dedos de frente, sabe que nuestra economía no está lista para competir. Tarifazos, inflación, impuestazos, cargas, falta de infraestructura, años de inestabilidad, etc... Primero mejorá eso, y luego salí a competir.