revelde escribió:Oximorón, el intercambio te permite acceder a otros tipos de bienes y servicios (consumir), también te permite acceder a bienes con los que ya contás pero a un menor precio, también podés acceder a bienes en "contraestación" por lo que el intercambio mejora la calidad de vida de la gente.
También se puede hacer el ejercicio contrario, y vas cerrandote hacia adentro, es decir que si cerrarse es tan bueno por qué no cerrarse entre provincias? o entre municipios? entonces según en que provincia estés no podríamos disfrutar del gas de neuquén, de la soja de la pampa húmeda, del cordero patagónico, de los puertos, de ríos navegables, de la nieve del Cerro Catedral, de los ríos de Cba, de las sales de litio de Salta-Jujuy etc. Qué sacás de bueno al cerrarte?
Si, eso lo sabemos. El tema es que si querés desarrollo, necesitás el mercado local, que es el único que distribuye el ingreso homogéneamente para generar muchos consumidores y tracciona para traer inversiones de calidad de afuera. Nadie va a venir a invertir en producción local si algo no se vende acá.
Claro, extraer materia prima y sacarla afuera es lo que venimos haciendo siempre, para eso solo hace falta tener la suerte de estar en esta posición geográfica, no hace falta inventar nada más. Luego te lo devuelven procesada a diez veces su valor.