Página 9609 de 34243
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Jul 15, 2019 3:56 pm
por Morel
El..Ronin escribió:
en K5n ayer decian que una dolar tan bajo es peligroso para la economia , ponganse de acuerdo

ta todo bien Romin...todo bien....
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Jul 15, 2019 3:55 pm
por Morel
lehmanbrothers escribió:
dejar que se produzca una corrida del dolar antes de las PASO con el poco tiempo que falta es un suicidio de cambiemos.
puede ser que no puedan evitarlo....podría ser que algunos tienen info privilegiada con la que los obsecuentes del libre mercado de este y otros foros no tienen....y como siempre....quedarán colgados del pincel.....
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Jul 15, 2019 3:49 pm
por lehmanbrothers
egis escribió:Fuerte ALZA del #dólar
Se sintió especialmente al cierre de rueda del MAE
Mayorista $ 42.40 +1,96%
Oficial: $40,93 $43,13
AO20/AO20D: $ 42,54
-
¿Comienzo de disparada?
Se sabrá en unos días.
Por ahora a esperar atentos.
https://twitter.com/egis57/status/1150831261667221504
dejar que se produzca una corrida del dolar antes de las PASO con el poco tiempo que falta es un suicidio de cambiemos.
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Jul 15, 2019 3:45 pm
por Alfredo 2011
Hablando de Australia
En Australia, políticos no pueden manejar fondos públicos (crece desde el 91)
15 Julio 2019 - 00:00
Presupuestos son manejados por administrador autárquico - Cuenta con una forma de organización que limita la discrecionalidad del dinero de impuestos. Los CEO se buscan mediante avisos clasificados.
Es usual, cuando se habla del potencial de la Argentina, tomar como referencia a Australia. Dos países con similitudes socioeconómicas naturales aunque, desde hace décadas, con una evolución diferente. A comienzo de los 80 – cuando la inflación se acercaba al 20% anual y el desempleo al 10% - la nación de Oceanía inició un fuerte proceso de reformas para dejar atrás una economía cerrada e ineficiente y avanzar en una política aperturista. Una de las consecuencias más conocidas fue la decisión de reconvertir una industria automotriz poco competitiva, que fabricaba vehículos caros, y liberar la importación en un proceso de varios años. Esa medida se repitió en otros sectores, como el textil. El resultado de ese cambio profundo es una economía con 28 años consecutivos de crecimiento, sin conocer la recesión desde 1991.
Sin embargo, más allá de los contrastes económicos, Australia cuenta con un sistema de funcionamiento político que está en las antípodas del argentino desde el punto de vista organizativo y cultural. Eso es lo que hace, en gran medida, que se vivan realidades distintas. La idea es simple: los políticos no pueden manejar discrecionalmente dinero público ni hacer campaña con los impuestos de los contribuyentes. Se ocupan de definir políticas, impulsar cambios en las leyes, diseñar y reformar instituciones, negociar el presupuesto de cada una de las áreas pero no de ejecutarlo.
SIGUE
https://www.ambito.com/en-australia-pol ... 1-n5042659
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Jul 15, 2019 3:32 pm
por El..Ronin
egis escribió:Fuerte ALZA del #dólar
Se sintió especialmente al cierre de rueda del MAE
Mayorista $ 42.40 +1,96%
Oficial: $40,93 $43,13
AO20/AO20D: $ 42,54
-
¿Comienzo de disparada?
Se sabrá en unos días.
Por ahora a esperar atentos.
https://twitter.com/egis57/status/1150831261667221504
en K5n ayer decian que una dolar tan bajo es peligroso para la economia , ponganse de acuerdo

Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Jul 15, 2019 3:29 pm
por paisano
Ojo que abrirse al mercado no es tampoco facil, por un lado el estado debe velar por su gente para que no la revienten con precios subvencionados del exterior, justos si, subvencionados no, y por otro lado los productores locales se tienen que actualizar a la mueva situación, es común oir despues a estos últimos decir que tienen que cerrar porque no pueden competir y no han hecho nada para adecuarse a la nueva situación.
Re: Paz y Amor !!!
Publicado: Lun Jul 15, 2019 3:24 pm
por LEOFARIÑA
Alfredo 2011 escribió:Elige tu propio Alberto Fernández "conciliador " !!!!
Un tipo sencillo y conciliador !!!!.JPG
El predictivo le corrige insulto por indulto...se ve que es una palabra que usa mucho en su celular.
Conciliador 2.JPG
En las redes recuerdan los mensajes de Amor y Paz del candidato Albertus !!!

Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Jul 15, 2019 3:22 pm
por paisano
Me sorprendió la nota de Fermo, le habrán hecho una transfusión y le cambiaron las ideas.
https://www.cronista.com/columnistas/Do ... -0002.html
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Jul 15, 2019 3:20 pm
por egis
Fuerte ALZA del #dólar
Se sintió especialmente al cierre de rueda del MAE
Mayorista $ 42.40 +1,96%
Oficial: $40,93 $43,13
AO20/AO20D: $ 42,54
-
¿Comienzo de disparada?
Se sabrá en unos días.
Por ahora a esperar atentos.
https://twitter.com/egis57/status/1150831261667221504
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Jul 15, 2019 3:20 pm
por revelde
Oximoron escribió:Te contradecís. Porque siempre se ha exportado el sobrante. Sin embargo decís que no tenemos libre mercado.
Materia prima aún nos sobra, hasta que se la lleven toda y nos volvamos más pobres.
Estimado Oximorón, una economía puede ser muy cerrada o muy abierta, no es algo blanco o negro. Y en ello intervienen muchos factores entre ellos el derecho de exportación, las barreras arancelarias de importación, acuerdos de libre comercio, cuotas de exportación... etc...
Argentina obvio que exporta... pero por poner un ejemplo si se logra un acuerdo de libre comercio con europa, el que produce en argentina y vende en europa puede ganar más dinero porque sus productos entrarían con menor carga tributaria(o arancel cero),y no solo eso, porque el puede pasar que antes no era conveniente exportar y ahora sí, en ese caso se pasaría a producir un bien para exportar que antes no se producía. No solo eso, sino que podés consumir un bien europeo que antes se importaba de otro país más caro, es decir te queda una diferencia para gastar en otros bienes. etc.
Mientras más acuerdos se hagan más abierto será el país, con ello mejora el bienestar. Repito: no es blanco o negro.
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Jul 15, 2019 3:14 pm
por Oximoron
Australia tiene la mitad de población que Argentina prácticamente, siempre es más fácil de administrar países más pequeños, veremos cuando se aproximen a los 50 millones a ver si con cero industria le dan trabajo a todos y viven de servicios.
Igual son menos corruptos, eso es otro tema no menor.
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Jul 15, 2019 3:07 pm
por revelde
quique43 escribió:Ponete a estudiar no repitas como un loro.
Fíjate que exporta Australia, PBI per cápita 53.000 dólares anuales, nos 12.000.
El país tiene al mundo esperando que nos pongamos las pilas de una vez.
El acuerdo con Europa, que ustedes dicen que es horrible, nos abre un mercado de 500 millones de habitantes. Ahora no esperes que te regalen el mercado, hay que ponerse a trabajar en serio.
Australia una de las economía más libres exporta:
- Mineral de hierro
- Carbón
- Gas
- Oro
- Trigo
Todas materias primas
Australia era fabricante de autos entre otras cosas, desde que dejaron de fabricarlos les va mejor sin crisis ni recesiones desde 1991.
No importa lo que exportes, lo mejor es que el estado no intervenga, que se exporte lo que es más conveniente y listo, de esa forma se logra el mejor bienestar posible.
Cuando hay intervención comienzan los problemas, porque se genera una distorisión, un desvío de comercio que no es conveniente y el resultado final es peor para todos.
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Jul 15, 2019 3:06 pm
por Oximoron
revelde escribió:No respondés a la pregunta, qué hacemos con el sobrante en una economía cerrada?
O acaso estás concluyendo que es mejor el libre mercado?? Si es así te felicito que vayas reconociendolo.
El ejemplo lo hice con alimentos porque es muy elocuente en Argentina, pero es válido para autos o cualquier producto/servicio.
La desocupación tiene que mucho que ver con que somos una economía cerrada, estatista, altos impuestos, estado gigante etc. necesitamos reforma laboral, previsional y previsional... ya estás cambiando de tema como tirando la pelota para otro lado...
Te contradecís. Porque siempre se ha exportado el sobrante. Sin embargo decís que no tenemos libre mercado.
Materia prima aún nos sobra, hasta que se la lleven toda y nos volvamos más pobres.
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Jul 15, 2019 2:56 pm
por revelde
Oximoron escribió:Mejor que sobren autos para 400 millones de de personas, y el resto de exporta, no?... Porque con lo que sobra de comida aún tenemos una desocupación y pobreza galopante del 35%.
No respondés a la pregunta, qué hacemos con el sobrante en una economía cerrada?
O acaso estás concluyendo que es mejor el libre mercado?? Si es así te felicito que vayas reconociendolo.
El ejemplo lo hice con alimentos porque es muy elocuente en Argentina, pero es válido para autos o cualquier producto/servicio.
La desocupación tiene que mucho que ver con que somos una economía cerrada, estatista, altos impuestos, estado gigante etc. necesitamos reforma laboral, previsional y previsional... ya estás cambiando de tema como tirando la pelota para otro lado...