DON VINCENZO escribió:ME PARECE QUE LAS EMPRESAS VINCULADAS DIRECTA O INDIRECTAMENTE CON EL CAMPO PUEDEN LLEGAR A VERSE FAVORECIDAS POR LAS POLÍTICAS DE D. TRUMP. , NO ES SÓLO UNA OPINIÓN INTERESADA SINCERAMENTE, ES UNA CONCLUSION A PRIMA FACIE QUE HICE , PUEDO ESTAR MUY EQUIVOCADO O NÓ... ESPERO QUE SI ME EQUIVOCO EN LA APRECIACIÓN NO ME TIREN CON LANZALLAMAS...
APROVECHO PARA PEGARLES ESTA NOTA QUE REALMENTE HAY QUE LEERLA HASTA EL FINAL Y A MÁS DE UNO LE PUEDE CALMAR LOS NERVIOS. LEAN
Elecciones en Estados Unidos: el socio y amigo argentino de Donald Trump cuenta la intimidad del triunfo - 09.11.2016 - LA NACION
http://www.lanacion.com.ar/1954714-elec ... el-triunfo
Veamos...
Trump va a favorecer el consumo y sobre todo la producción local (de Yankilandia) mientras que desea que el crecimiento esperado en su gestión NO sea compartido por el resto del mundo, esto lo declaró en campaña varias veces. Las políticas de Trump serán más proteccionistas que las que han venido teniendo los EEUU (que de por sí protegieron más su economía que Argentina... SÍ, los yankies subsidian y protegen a sus productores incluso más que los argentinos). Así que veo difícil que de aquí en más entre algo mayor que un grano de maíz a los EEUU si NO es absolutamente necesario. Así que a olvidarse de venderle tanto a los yankies. Esto producirá no sólo un problema directo a Argentina sino que además los excedentes de producción de China y demás países (Colonias en realidad) del SEAsiático inundarán los mercados latinos y europeos. Un desastre...
Para colmo las reiteradas fallas y errores diplomáticos de Macri, Malcorra y Losteau dejan muy mal parada a la Argentina
Macri... por su parte... no ha quedado bien con Trump... por lo menos eso dice CLARÍN que aunque al que no le creo ni el pronóstico del tiempo quizás haya alguien que se guíe por sus escritos.
http://www.clarin.com/opinion/Historia- ... 31679.html
Por otra parte los mercados agropecuaios es a todas luces es bajista y de esta manera reaccionó el mercado cerrando la soja con USD 7 y el maíz con USD 5 de baja. Si miramos el bosque, en lugar del árbol, nos encontramos con una situación de abundancia por la muy buena producción agrícola en Norteamérica.
O sea...
EN lo local: Inflación, crisis de consumo, desocupación.
En lo internacional: Sobreabundancia de oferta.
En cuanto a las relaciones EEUU-Arg. : Un desastre. (¡Gracias a las alegres declaraciones de funcionarios del Cambio para peor!)