Gustavo escribió:Ah! Claro! Y contame por favor... ¿quien sabe cual es ese "punto"? ¿Quien sabe calcular si el subsidio "optimo" a la energia es del 1%, 10%, 50%, 80%...? ¿Se puede calcular con excel? Seguramente sí. Y por eso cayó el muro de Berlin... los sovieticos no tenian excel para hacer calculos como ese!
Y por si no queda claro: cuando hablamos de "subsidios", hablamos de que la cuenta (o parte de la misma) la pague otro. Porque el total se paga siempre. Tarde o temprano. El tema es que algunos creemos que cada uno tiene que pagar SUS cuentas, y otros creen que parte de las cuentas de algunos la tienen que pagar otros. Es una grieta moral insalvable.
Y para ejemplificar aun más: yo hice los numeros para montar una empresa. Los numeros me cierran (o sea obtengo ganancias) si el Estado me cobra la mitad de los impuestos y tasas que hoy cobra a todos. Y si la energia me la dejan al 20% de su valor real. ¿Tengo derecho a reclamarle al Estado que me cobre ESOS impuestos que me permitirian montar esa empresa y obligar a quienes producen, transportan y distribuyen la energia a que me regalen el 80%? Si me decis que NO, me estas diciendo que pensas dejar sin trabajo a todos los que podrian trabajar en mi futura empresa! ¿Y que diferencia hay con otra empresa que YA esta funcionando y que tiene que dejar de hacerlo por esa presion tributaria y costos de la energia?
Si no se entendió el punto con ese ejemplo, desisto.
Saludos.
Yo te doy el punto justo. Cuando la curva de crecimiento de PyMEs este verde furiosa, vas pisando el freno y largando de a poquito los subsidios.