TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Jue Nov 28, 2013 7:33 pm

Josef escribió:
De todas maneras es mejor tener los de moneda dura y no los de pesos , como Dario, que perdera el 100% de la guita que hoy tenga en pepes, debido a que van a volver a cobrar el dia del arquero, y estamos hablando de pesos que no se ajustan por nada.

Bueno los que siguen a josef ahora sabrán que tendrán que arbitrar cupones en moneda dura a $$$. Ya desde hace un tiempo había que hacerlo, pero ahora josef acaba de confirmarlo.

Josef te tengo una excelente noticia, van a entrar u$d 6000 Millones en inversiones para Vaca Muerta luego del acuerdo en YPF, vamos a tener una invasión mexicana que vamos a terminar todos tomando tequila y comiendo burritos y tacos.
Obivamente esas inversiones no se van a liquidar al dólar oficial, así que le van a tener que encontrar la vuelta, quizás con alguna emisión de bonos, quizas ese sea el apuro del ANSES de desprenderse de todo y hacer cash, quizás necesite suficiente liquidez para afrontar compras de futuras emisiones liquidadas por extranjeros localmente.

Para que sepas, se puede tener cupones en $$$ y moneda dura, una cosa no excluye la otra, y se puede arbitrar todas las veces que uno quiera, de acuerdo al contexto, no es que si compras hoy en una moneda tenes que morir con los cupones puestos.
Es más no importa SI paga o NO PAGA, tampoco es necesario tenerlos hasta la fecha de pago.
Hay cosas muy básicas que no sabés.

Sabelo ...

eltaliban
Mensajes: 2395
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor eltaliban » Jue Nov 28, 2013 6:48 pm

Josef (alias Dycemi) no viene acertando nada y aún así se lo pasa lijando a los verdaderos ganadores bursatiles.
El alias le viene de cuando manijeaba Dyca-Ceco-Mirgor.
Como en ese entonces Dycemi no pega una.
Que aguante tienen para soportarlo

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Jue Nov 28, 2013 6:43 pm

"Que quede claro, y tomo un caso, que es el tarifario, hay tarifas que están congeladas hace años y años, entonces a la gente no es que le están subiendo todos los precios que tiene que pagar, que ése es el caso de la inflación" , indicó el funcionario.

Lo extraje de la misma nota... que titulen eso, cuando dio una respuesta técnica a algo (en donde no se equivoco, y el que no sepa la definición de Inflación, que vuelva a la facu), es lo que genera desconfianza sin sentido.[/quote]

Donde se equivoca es a jugar con fuego, las estadisticas y la energia implocionaron este modelo, esta tomando el toro por los cuernos con la energia pero lo veo frio-frio en las estadísticas..
lo que dijo esta bien para una catedra pero en argentina la palabra infración tienen una dimension que todos conocemos, es una burrada que diga que no tenemos inflación, la gente siente que lo tratan de estupido... mejor que aclare pronto, dejo a paglieri, ni se inmuto con itzcovich y edwin..QUO VADIS AXEL...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Nov 28, 2013 6:25 pm

Les decía ayer que la brecha ccl oficial piso anual estaba entre 40 y 45' se los dije...... :mrgreen: ayer forzadamente estuvo en 39,5 , hoy anda por el 40 por ciento. Y bajo un poco la brecha ccl blue.....cuantas más señales de normalidad haya , más irá bajando esa brecha , lo que quiere decir que deberá bajar el blue obviamente. La cotización del blue tiene implícitos varios componentes. El primero y más relevante es que esta afectado por el cepo cambiario. Eso lo encarece. Pero otro componente es la incertidumbre. Esto también lo hace más caro. Por eso es que por más que el cepo se mantenga, si las incertidumbres empiezan a mutar en certezas de un camino normal, el blue debe bajar en mi opinión :117:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Nov 28, 2013 6:10 pm

Alfredo 2011 escribió:Esto no ayuda a ser confiable

A diez días de asumir, Kicillof ya negó la inflación :114:
28 NOV 2013 | 11:32

A poco más de una semana de su designación, el ministro de Economía señaló que la inflación "es un aumento generalizado y más o menos constante", mientras que en Argentina "hay tarifas que están congeladas desde hace años"


http://www.larazon.com.ar/economia/dias ... 00139.html

Tributator escribió: "Que quede claro, y tomo un caso, que es el tarifario, hay tarifas que están congeladas hace años y años, entonces a la gente no es que le están subiendo todos los precios que tiene que pagar, que ése es el caso de la inflación" , indicó el funcionario.

Lo extraje de la misma nota... que titulen eso, cuando dio una respuesta técnica a algo (en donde no se equivoco, y el que no sepa la definición de Inflación, que vuelva a la facu), es lo que genera desconfianza sin sentido.

Algunos escribas tienen la rara habilidad nefasta de mostrar como negativo lo positivo. Ahora los ha destruido INTERNET. :D

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Nov 28, 2013 6:07 pm

No saben cual es el sector que más aumentaría su ponderación con el cambio de año base ??....
Ese sector es el de Minas y Canteras que pasaría de ponderar 1,59% a 5,64%. Tremendo salto de 254%.
Dado que a partir del segundo semestre del 2013 ya se están viendo mejoras en la producción de gas y petróleo muy interesantes, que indican un cambio de tendencia importante, es muy probable que el 2014 sea un muy buen año para este sector y esto puede ser una excelente noticia para el crecimiento del 2014 dado el salto en la ponderación del Sector Minas y Canteras.

Por otra parte un salto en la producción del Sector Minas y Canteras puede tener un importante efecto multiplicador en Sectores como la industria y la Construcción y varios más.

Aclaro una cosa más por las dudas: el Cambio de Base no afecta el crecimiento del 2013 pero si afecta el crecimiento del 2014 lo que tal vez, dado lo dicho recién, termine siendo una gran noticia para los cuponeros

Tributator
Mensajes: 42
Registrado: Mié Nov 13, 2013 4:15 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tributator » Jue Nov 28, 2013 5:57 pm

Alfredo 2011 escribió:Esto no ayuda a ser confiable


A diez días de asumir, Kicillof ya negó la inflación :114:
28 NOV 2013 | 11:32

A poco más de una semana de su designación, el ministro de Economía señaló que la inflación "es un aumento generalizado y más o menos constante", mientras que en Argentina "hay tarifas que están congeladas desde hace años"


http://www.larazon.com.ar/economia/dias ... 00139.html


"Que quede claro, y tomo un caso, que es el tarifario, hay tarifas que están congeladas hace años y años, entonces a la gente no es que le están subiendo todos los precios que tiene que pagar, que ése es el caso de la inflación" , indicó el funcionario.

Lo extraje de la misma nota... que titulen eso, cuando dio una respuesta técnica a algo (en donde no se equivoco, y el que no sepa la definición de Inflación, que vuelva a la facu), es lo que genera desconfianza sin sentido.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Nov 28, 2013 5:49 pm

Josef escribió: En esa epoca tenia mirgor, valia 1 dolar para un capital de 2 millones de acciones....tenia algunas....

Las vendi en 2006 2007 2008, las que mejor vendi , las vendi a 66 dolares a comienzos de 2008.

Estas equivocado, los cupones no son exigibles nunca si no se crece. En el 2035 tampoco.

De todas maneras es mejor tener los de moneda dura y no los de pesos , como Dario, que perdera el 100% de la guita que hoy tenga en pepes, debido a que van a volver a cobrar el dia del arquero, y estamos hablando de pesos que no se ajustan por nada.

Hace la cuenta mejor , esta pesimamente hecha.

Los posts de martin son un belleza.

Pero no van a cobrar un pomo.

AL 26/11, DATOS OFICIALES

A.1. ORO, DIVISAS, COLOCACIONES A PLAZO Y OTROS 31,319 MILLONES DE DOLARES.

Pero esto no lo van a creer hasta que Kichilov los llame a cada uno de ustedes diciendole :

Creian que iban a cobrar por 2013 ?

De aca.!!!

Otro apasionante episodio de la extensa foro-novela “CUPONES PBI Y LA SANATA DE LAS RESERVAS” con el villano JOSEF.

Ambientada en un raro país, de un sistema planetario de otra galaxia, donde ningún gobierno piensa endeudarse jamás.

FGS (ANSES) acordará venta en bloque de AA17 a Fintech y suscribe nuevos bonos del estado; sigue con Gramercy, etc.

Lorenzino, dijo varias veces: "el pago del cupón es una buena noticia", pues refleja que el país crece en forma sostenida.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Jue Nov 28, 2013 5:37 pm

Mr. Jones escribió:Josef...¿como te fue en el 2001?...yo esa no la vivi; si me toco la de la del 2008 y tuve el golpe de gracia con papeles de bancos y la estatización de las afjp, llegando a valer $2 bma, fran,etc ; pero por mi estilo de vida no soy especulador...me gusta invertir, asi que conserve la inversión; Los cupones vencen en 2035, la totalidad de la deuda es exigible en esa fecha; a un dolar de $9,65 y el TVPY cotizando en 77, estas comprando USD29,5 a USD 8,00 . '¿no te parece negocio? la TIR en caso de no cobrar ningun pago antes de 2035 es del 6 % (creo que la argentina nunca estuvo mas de 3 o 4 años sin crecer a esa tasa) . Digamos entonces el peor escenario te la renta de un dpto,

ponele que el gobierno tenga que pagar el cupon en 2014, y no tenga dolares...OK...se los financio al 7% anual, y me los paga trimestralmente...o semestralmente, o se los refinancio en 2 años...el default no es perdida...salvo que compres a 7 y vendas a 2, pero en bolsa no hay que mal comprar ni mal vender, y esas cosas suceden en la especulación, quienes siguen criterios de inversión, o empatan o ganan.

Josef...¿podrias ampliar tu analisis sobre la reservas del pais y tus pronosticos...?. pero me gustaria nos comentes si lo abordas desde el ambito especulativo o como inversor...que pasa si argentina no paga el vto de cupon en 2014 y le corresponde...

En esa epoca tenia mirgor, valia 1 dolar para un capital de 2 millones de acciones....tenia algunas....

Las vendi en 2006 2007 2008, las que mejor vendi , las vendi a 66 dolares a comienzos de 2008.

Estas equivocado, los cupones no son exigibles nunca si no se crece. En el 2035 tampoco.

De todas maneras es mejor tener los de moneda dura y no los de pesos , como Dario, que perdera el 100% de la guita que hoy tenga en pepes, debido a que van a volver a cobrar el dia del arquero, y estamos hablando de pesos que no se ajustan por nada.

Hace la cuenta mejor , esta pesimamente hecha.

Los posts de martin son un belleza.

Pero no van a cobrar un pomo.

AL 26/11, DATOS OFICIALES

A.1. ORO, DIVISAS, COLOCACIONES A PLAZO Y OTROS 31,319 MILLONES DE DOLARES.

Pero esto no lo van a creer hasta que Kichilov los llame a cada uno de ustedes diciendole :

Creian que iban a cobrar por 2013 ?

De aca.!!!

Mr. Jones
Mensajes: 687
Registrado: Vie Abr 14, 2006 6:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr. Jones » Jue Nov 28, 2013 5:17 pm

Josef...¿como te fue en el 2001?...yo esa no la vivi; si me toco la de la del 2008 y tuve el golpe de gracia con papeles de bancos y la estatización de las afjp, llegando a valer $2 bma, fran,etc ; pero por mi estilo de vida no soy especulador...me gusta invertir, asi que conserve la inversión; Los cupones vencen en 2035, la totalidad de la deuda es exigible en esa fecha; a un dolar de $9,65 y el TVPY cotizando en 77, estas comprando USD29,5 a USD 8,00 . '¿no te parece negocio? la TIR en caso de no cobrar ningun pago antes de 2035 es del 6 % (creo que la argentina nunca estuvo mas de 3 o 4 años sin crecer a esa tasa) . Digamos entonces el peor escenario te la renta de un dpto,

ponele que el gobierno tenga que pagar el cupon en 2014, y no tenga dolares...OK...se los financio al 7% anual, y me los paga trimestralmente...o semestralmente, o se los refinancio en 2 años...el default no es perdida...salvo que compres a 7 y vendas a 2, pero en bolsa no hay que mal comprar ni mal vender, y esas cosas suceden en la especulación, quienes siguen criterios de inversión, o empatan o ganan.

Josef...¿podrias ampliar tu analisis sobre la reservas del pais y tus pronosticos...?. pero me gustaria nos comentes si lo abordas desde el ambito especulativo o como inversor...que pasa si argentina no paga el vto de cupon en 2014 y le corresponde...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Nov 28, 2013 5:09 pm

Cuando el gobierno empiece a conseguir financiamiento de todos lados el que se va a tener que meter en un horno vas a ser vos.

FSB
Mensajes: 263
Registrado: Sab Jul 30, 2011 3:12 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor FSB » Jue Nov 28, 2013 5:08 pm

martin escribió:Datos actualizados donde se compara Agosto contra Septiembre y contra Octubre clasificados por sector del PBI ( primer dato correspondiente agosto, segundo dato correspondiente a septiembre y tercer dato correspondiento a Octubre):


A) Sector agrícola y ganadero

1) Producción carne bovina: 11,1% :up: vs 15,1% :up: vs 13% :up:


B) Sector Minas y Canteras

1) Producción petróleo crudo YPF: 2,8% :down: vs 5,1% :up: vs 6,6% :up:
2) Producción gas: 2,35% :up: vs 3,1% :up: vs 5,3% :up:



C) Industria Manufacturera

1) EMI: 0,4% :down: vs 0,2% :down: vs 0,5% :down:



D) Electricidad, Gas y Agua

1) Consumo de Electricidad: 4,8% :up: vs 9,1% :up: vs 4,6% :up:


E) Construcción

1) Indice Construya: 14,4% :up: vs 16,9% :up: vs 10,3% :up:
2) Despachos de Cemento: 27,7% :up: vs 17% :up: vs 19,1% :up:


F) Consumo Mayorista, Minorista y otros sectores relacionados a servicios.

1) Patentamientos autos: 6,61% :up: vs 27,64% :up: vs 24% :up:
2) Ventas de autos a Concesionarias: 20,8% :up: vs 29,9% :up: vs 20,3% :up:
3) Patentamiento de motos: 12% :up: vs 20% :up: vs 7,8% :up:
4) Ventas minoristas Came: 2% :down: vs 1,5% :down: vs 2,7% :up: ( no olvidarse que Came incluye al sector inmobiliario dentro de ventas minoristas lo que distorsiona bastante el número de crecimiento que realmente representa al consumo minorista ya que el sector inmobiliario tira el promedio muy para abajo)
5) Ventas Supermercados: 16,4% :up: vs 17,1% :up: vs 18,4% :up:
6) Ventas Shoppings: 19,7% :up: vs 15,8% :up: vs 20,4% :up:
7 ) Escrituras de Inmuebles Prov Bs As: 19,4% :down: vs 5,9% :down: vs 5,6% :down:
8 ) Evolución de los Depósitos: 29,7% :up: vs 29,4% :up: vs 30,3% :up:
9) Evolución de los Prestamos: 35,8% :up: vs 35,5% :up: vs 35,6% :up:





G) Datos globales sobre la marcha de la Economía:

1) IGA Ferreres: 2,9% :up: vs 4,3% :up: vs 2,9% :up:



La conclusión rápida que uno puede sacar, pensando en la marcha de la la economía en Octubre, que si uno compara Octubre con el promedio de agosto y septiembre puede observar que en el promedio la cosa viene bastante pareja en los sectores comparados.
Acordarse que el promedio de los Emaes de Agosto y Septiembre dio 4,35% :up:.
Igualmente todavía faltan conocer algunos datos más y hay que aclarar que hay otros sectores donde no tenemos acceso a data con que el Indec elabora los Emaes.

Excelente post :respeto:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Jue Nov 28, 2013 5:04 pm

Josef escribió:Vayan fijandose si hay botes suficientes, aunque Capitanich este en el camarote de lujo.

Somos tan pero tan buenos, que todo el mundo nos va a entender, y nos va prestar un monton de plata a tasas bajisimas :116:

No somos garcas :115:

martin escribió: :shock:
Este post parece escrito por un principiante que no conoce en lo más mínimos como se mueven las finanzas mundiales.

Estas en el horno Martin, y no te das cuenta :116:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Nov 28, 2013 4:50 pm

Datos actualizados donde se compara Agosto contra Septiembre y contra Octubre clasificados por sector del PBI ( primer dato correspondiente agosto, segundo dato correspondiente a septiembre y tercer dato correspondiento a Octubre):


A) Sector agrícola y ganadero

1) Producción carne bovina: 11,1% :up: vs 15,1% :up: vs 13% :up:


B) Sector Minas y Canteras

1) Producción petróleo crudo YPF: 2,8% :down: vs 5,1% :up: vs 6,6% :up:
2) Producción gas: 2,35% :up: vs 3,1% :up: vs 5,3% :up:



C) Industria Manufacturera

1) EMI: 0,4% :down: vs 0,2% :down: vs 0,5% :down:



D) Electricidad, Gas y Agua

1) Consumo de Electricidad: 4,8% :up: vs 9,1% :up: vs 4,6% :up:


E) Construcción

1) Indice Construya: 14,4% :up: vs 16,9% :up: vs 10,3% :up:
2) Despachos de Cemento: 27,7% :up: vs 17% :up: vs 19,1% :up:


F) Consumo Mayorista, Minorista y otros sectores relacionados a servicios.

1) Patentamientos autos: 6,61% :up: vs 27,64% :up: vs 24% :up:
2) Ventas de autos a Concesionarias: 20,8% :up: vs 29,9% :up: vs 20,3% :up:
3) Patentamiento de motos: 12% :up: vs 20% :up: vs 7,8% :up:
4) Ventas minoristas Came: 2% :down: vs 1,5% :down: vs 2,7% :up: ( no olvidarse que Came incluye al sector inmobiliario dentro de ventas minoristas lo que distorsiona bastante el número de crecimiento que realmente representa al consumo minorista ya que el sector inmobiliario tira el promedio muy para abajo)
5) Ventas Supermercados: 16,4% :up: vs 17,1% :up: vs 18,4% :up:
6) Ventas Shoppings: 19,7% :up: vs 15,8% :up: vs 20,4% :up:
7 ) Escrituras de Inmuebles Prov Bs As: 19,4% :down: vs 5,9% :down: vs 5,6% :down:
8 ) Evolución de los Depósitos: 29,7% :up: vs 29,4% :up: vs 30,3% :up:
9) Evolución de los Prestamos: 35,8% :up: vs 35,5% :up: vs 35,6% :up:





G) Datos globales sobre la marcha de la Economía:

1) IGA Ferreres: 2,9% :up: vs 4,3% :up: vs 2,9% :up:



La conclusión rápida que uno puede sacar, pensando en la marcha de la la economía en Octubre, que si uno compara Octubre con el promedio de agosto y septiembre puede observar que en el promedio la cosa viene bastante pareja en los sectores comparados.
Acordarse que el promedio de los Emaes de Agosto y Septiembre dio 4,35% :up:.
Igualmente todavía faltan conocer algunos datos más y hay que aclarar que hay otros sectores donde no tenemos acceso a data con que el Indec elabora los Emaes.

exjuga
Mensajes: 709
Registrado: Mar Oct 02, 2012 3:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor exjuga » Jue Nov 28, 2013 4:45 pm

[/quote]

Muchos pueden ser los motivos, el principal el ccl que está bajando, el segundo es a cuanto se hará el cálculo en dicienbre de los cupones dolar. No es lo mismo un dolar de 6,25 que un dolar de 7,50.
Tanbien hay especulaciones que a partir de los nuevos indices se compensaria parte de la sobreestimacion del crecimiento.
Por ultimo la posicion de ciertos economistas opositores de tratar de invalidar el instrumento, quiza de manera similar a lo que se hizo con los titulos con Cer pero con otra formula.

Yo creo que son todas fantasias y el precio debería tender a subir.
Subio el 60% en el año contra 40% del dolar, pero nos aseguramos el pago 2014.[/quote]

Taliban Muchas gracias, creo es un muy buen analisis!!!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, Semrush [Bot] y 345 invitados