martin escribió:Datos actualizados donde se compara Agosto contra Septiembre y contra Octubre clasificados por sector del PBI (
primer dato correspondiente agosto, segundo dato correspondiente a septiembre y tercer dato correspondiento a Octubre):
A) Sector agrícola y ganadero
1) Producción carne bovina: 11,1%

vs 15,1%

vs 13%
B) Sector Minas y Canteras
1) Producción petróleo crudo YPF: 2,8% :down: vs 5,1%

vs 6,6%
2) Producción gas: 2,35%

vs 3,1%

vs 5,3%
C) Industria Manufacturera
1) EMI: 0,4% :down: vs 0,2% :down: vs 0,5% :down:
D) Electricidad, Gas y Agua
1) Consumo de Electricidad: 4,8%

vs 9,1%

vs 4,6%
E) Construcción
1) Indice Construya: 14,4%

vs 16,9%

vs 10,3%
2) Despachos de Cemento: 27,7%

vs 17%

vs 19,1%
F) Consumo Mayorista, Minorista y otros sectores relacionados a servicios.
1) Patentamientos autos: 6,61%

vs 27,64%

vs 24%
2) Ventas de autos a Concesionarias: 20,8%

vs 29,9%

vs 20,3%
3) Patentamiento de motos: 12%

vs 20%

vs 7,8%
4) Ventas minoristas Came: 2% :down: vs 1,5% :down: vs 2,7%

( no olvidarse que Came incluye al sector inmobiliario dentro de ventas minoristas lo que distorsiona bastante el número de crecimiento que realmente representa al consumo minorista ya que el sector inmobiliario tira el promedio muy para abajo)
5) Ventas Supermercados: 16,4%

vs 17,1%

vs 18,4%
6) Ventas Shoppings: 19,7%

vs 15,8%

vs 20,4%
7 ) Escrituras de Inmuebles Prov Bs As: 19,4% :down: vs 5,9% :down: vs 5,6% :down:
8 ) Evolución de los Depósitos: 29,7%

vs 29,4%

vs 30,3%
9) Evolución de los Prestamos: 35,8%

vs 35,5%

vs 35,6%
G) Datos globales sobre la marcha de la Economía:
1) IGA Ferreres: 2,9%

vs 4,3%

vs 2,9%
La conclusión rápida que uno puede sacar, pensando en la marcha de la la economía en Octubre, que si uno compara Octubre con el promedio de agosto y septiembre puede observar que en el promedio la cosa viene bastante pareja en los sectores comparados.
Acordarse que el promedio de los Emaes de Agosto y Septiembre dio 4,35%

.
Igualmente todavía faltan conocer algunos datos más y hay que aclarar que hay otros sectores donde no tenemos acceso a data con que el Indec elabora los Emaes.