Página 956 de 34245

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Mar 31, 2024 11:51 am
por Vivalalibertad
Adorni: Sueñan con el Helicoptero porquesaben que si a Milei le va bien, NO VUELVEN MAS!!!! :wink:
KUKAS; LES AVISO A MILEI LE ESTA YENDO BIEN!!!
y en cuanto abra el cepo y la infla de un dígito......que creen???!!! :2230:
NO VUELVEN MAS!!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Mar 31, 2024 11:43 am
por Vivalalibertad
Además de China, estos son los únicos 4 países comunistas que quedan en el mundo
Suman 1.600 millones de habitantes y mantienen el sistema de partido único.
Uno de ellos no se abrió a la economía de mercado.

Además de la República Popular China, quedan otros cuatro países comunistas en el mundo: Cuba, Corea del Norte, Vietnam y Laos.

Estos Estados, que suman aproximadamente 1.600 millones de habitantes, mantienen el sistema de partido único heredado del marxismo-leninismo, que impide cualquier tipo de oposición y de libertad de expresión.

Todos, excepto Corea del Norte, se abrieron a la economía de mercado.

Cuba
Los comunistas están en el poder en Cuba desde hace 65 años. Y ASI LES VA.....COMO EL OR.TO!!!

El 1 de enero de 1959, la revolución liderada por Fidel Castro derrocó a la dictadura de Fulgencio Batista e instauró una República socialista.

En 2006 Raúl Castro se convierte en sucesor de su hermano y favorece la actividad económica privada. En 2011 autoriza a los particulares a comprar y vender sus viviendas y en 2013 levanta las restricciones que impedían a los cubanos viajar al extranjero.

A partir de 2014 alienta también las inversiones en el exterior. En abril de 2017 Miguel Díaz-Canel se convierte en presidente.

Cuba, bajo embargo de Estados Unidos desde 1962, sufre actualmente escasez de gasolina por las sanciones estadounidenses.

Desde 2019, una nueva Constitución reconoce el mercado y la propiedad privada como parte de la economía nacional, pero insiste en el carácter "irrevocable" del socialismo.

El 2,7% de la población cubana vive con menos de tres dólares al día :oops: , según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 2018.

Corea del Norte
El Partido Comunista dirige desde hace 75 años Corea del Norte, uno de los países más cerrados del mundo.

En 1945, Corea se dividió en dos partes, el Norte, apoyado por la Unión Soviética y dirigido por Kim Il Sun, y el Sur, protegido por Estados Unidos.

El 9 de septiembre de 1948 Kim Il Sung fundó la República Popular Democrática de Corea.

En los años 1990 este país aislado del resto del mundo sufrió una hambruna que dejó entre 900.000 y dos millones de muertos :shock: , según estimaciones.

En 2002, Kim Jong Il, hijo de Kim Il Sung, alentó la liberalización económica pero mantuvo un estricto control del Estado sobre la economía.

El país más militarizado del mundo reconoció en 2003 que quería obtener armas nucleares lo que llevó a muchos Estados a cortar sus relaciones diplomáticas o a sancionarlo.

En 2009, el país revisó su Constitución, suprimió cualquier referencia al comunismo y proclamó la supremacía del "kimilsunismo" y el "mimjongilismo". Kim Jong Un se convierte en 2011 en el tercer dirigente de la dinastía Kim.

Según Amnistía Internacional hay 120.000 personas detenidas arbitrariamente en campos de presos políticos. :shock:

Vietman
El Partido Comunista dirige Vietnam desde hace 47 años.

Cuando terminó la guerra de Indochina, en 1954, Vietnam quedó partido en dos: la República Democrática de Vietnam, en el norte, dirigida por Ho Chi Minh, y la República de Vietnam, en el sur, con apoyo de Estados Unidos.

Cuando terminó la guerra de Vietnam, los comunistas del Norte entraron en Saigón el 30 de abril de 1975, a la que llamaron Ciudad Ho Chi Minh. Vietnam está reunificado desde 1976.

A partir de 1986 el régimen se abre a la economía de mercado. En 1994 Estados Unidos levanta su embargo y el país vive un boom de inversiones extranjeras.

En el año 2000, Vietnam y Estados Unidos firman un acuerdo comercial y abre la bolsa de Ciudad Ho Chi Minh. En 2007, Vietnam entra en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Desde 2017 se intensificó la represión, según Amnistía Internacional, lo que llevó a varios activistas políticos y a defensores de derechos humanos al exilio.

Laos
Después de 48 años de régimen comunista, Laos es uno de los países más pobres de Asia.

Esta ex colonia francesa (hasta 1953) se convierte en comunista a finales de 1975, cuando termina la guerra de Vietnam, tras la caída de la monarquía, derrocada por los revolucionarios.

El Partido Popular Revolucionario de Laos (PRPL), que tiene el poder político y militar, también controla los tribunales y los medios de comunicación. En 1986 decide liberalizar la economía.

En 2011 abre la bolsa de Vientián, la capital. El país es miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) desde 1997 y de la OMC desde 2013.

El 77,2% de la población vive con menos de cinco dolares al día, según datos del PNUD en 2017 y casi un tercio de los niños de menos de cinco años sufre malnutrición. :oops:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Mar 31, 2024 11:29 am
por Vivalalibertad
En el Domingo de Pascua, el Papa lanzó un dramático mensaje de paz ante los “vientos de guerra” en Europa
Presidió las dos ceremonias finales de la Semana Santa.
Indonesia anunció un viaje suyo en septiembre que duraría doce días, pese a su frágil estado de salud.

El papa Francisco, frágil de salud, presidió hoy las dos ceremonias finales de la Semana Santa, la misa de resurrección y la bendición “urbi et orbi”, a la ciudad de Roma y el mundo, desde la logia de la basílica de San Pedro ante 60 mil fieles que lo ovacionaron desde la plaza. Pero un hecho cayó por sorpresa en esta mañana tan especial para el mundo católico: el presidente de Indonesia invitó al Papa a visitar su país, oficializando un viaje difícil de doce días porque comprende a cuatro países asiáticos.

La noticia bomba llegó cuando se estaba celebrando la misa. En el estado de salud de Francisco, la prueba de los viajes son un problema. El de Indonesia y otros países asiáticos, aún no formalizado, constituye un esfuerzo determinado por el largo viaje y la suma de doce días para llevarlo a cabo.

Indonesia es el país con mayor población musulmana del mundo :shock: y es un esfuerzo del Papa para promover la tolerancia religiosa. El presidente Joko Widodo anunció: “Después de esperar dos años, el papa Francisco vendrá a Indonesia”.

Este año hay otros viajes previstos en Europa. Y en el horizonte está también la posibilidad que se concrete un largo viaje al país natal del Papa argentino, que sería completado por una visita al Uruguay.

Esta mañana, Jorge Bergoglio se mostró en buenas condiciones, después de que el Viernes Santo no fuera al Coliseo para las 14 estaciones del Calvario, comentados este año por el mimo pontífice.

En buena forma, pero siempre con dificultades para moverse por sus problemas en los ligamentos de la rodilla derecha. Francisco lucía una capa blanca para combatir el viento que sopló sobre toda Roma.

En la plaza contigua al atrio de la Basílica, además de los 60 mil fieles estaban presentes 350 religiosos, entre cardenales, obispos y sacerdotes para celebrar con el Papa.

En la ceremonia no hubo homilía. El atrio de la basílica lucía espléndidamente decorado con miles de flores enviados por floristas holandeses.

Al final de la ceremonia, el Papa recorrió la plaza en medio del aplauso y las expresiones de aliento al pontífice argentino de los fieles que lo saludaban a su paso en el papamóvil.

El Papa regresó al interior de la basílica y desde la logia central, en el mismo balcón en que se anunció su elección como pontífice el 13 de marzo de 2013, lanzó su mensaje de Pascua y dio una bendición “Orbi et Urbi”, a la ciudad y al mundo.

El Papa repasó los conflictos y los males que sufre la humanidad. Dijo que Dios “abre la puertas de la vida, esas puertas que cerramos constantemente con la guerras que proliferan en el mundo”.

El momento más dramático para los fieles fue el alerta que lanzó el Papa contra los “vientos de guerra” :116: que soplan sobre Europa y el Mediterráneo a raíz de las complicaciones siempre más difíciles de la invasión rusa a Ucrania.

“La guerra es siempre un absurdo y una derrota. La paz no se construye con las armas sino tendiendo la mano y abriendo el corazón. Cristo resucitado abra un camino de paz para la martirizadas regiones” que sufren las guerras, planteó.

El Papa mencionó la guerra entre Rusia y Ucrania, con la participación de los países europeos que ayudan a los ucranianos a resistir en una situación cada vez más difícil.

El Papa pidió un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania “¡Todos por todos!”, exclamó

También reclamó la paz en la guerra que combate Israel contra los palestinos en Gaza.

“Reitero el llamamiento para que se garantice la posibilidad del acceso de ayudas humanitarias a Gaza”, afirmó Francisco. El Papa argentino reclamó la libración de los rehenes secuestrados el 7 de octubre por los palestinos y “un inmediato cese del fuego en la Franja de Gaza”. :respeto:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Mar 31, 2024 11:20 am
por Vivalalibertad
En medio del fin de semana extra largo, el presidente Javier Milei compartió un tuit que denuncia los mensajes de odio hacia él que reciben sus seguidores. En su posteo, el mandatario volvió a cargar contra los periodistas "que se sumaban a esa ola de violencia contra mi persona". Todas las novedades en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

El presidente Javier Milei denunció mensajes de odio contra su persona y volvió a cargar contra los periodistas
En la mañana del domingo de Pascuas, Javier Milei compartió en su perfil de la red social X un posteo de uno de sus seguidores que denunciaba la proliferación de mensajes de odio contra la figura del presidente de la Nación.

El tuit en cuestión corresponde a la cuenta "Escuela Austríaca de Economía", del economista Diego Macana Roa, quien publicó dos imágenes en las que se ve a Milei colgado cabeza abajo y con un circulo rojo de sangre en la frente. "Últimamente estoy recibiendo mensajes de este tipo, donde aparece Milei muerto y con mensajes de tipo: vamos a empezar a matar liberales, no descansaremos hasta ver a Milei muerto, etc. Si bien tomo este tipo de cosas de quién viene, o sea de unos imbéciles, a veces toca tener cierto reparo", planteó.

El mensaje fue replicado por el presidente, quien apuntó hacia el periodismo. "Los democráticos que todo el tiempo me tildaban de antidemocrático... A ver dónde están condenando esos periodistas que se sumaban a esa ola de violencia contra mi persona... casi que no dudo que después de tirar la piedra esconderán la mano...", afirmó el mandatario. :golpe: :pared:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Mar 31, 2024 11:06 am
por Vivalalibertad
Manolito escribió: Feliz Pascua
La casa es un kilombo, pero la estamos ordenando y sin sangre....

gracias. igualmente :wink:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Mar 31, 2024 10:37 am
por Manolito
Feliz Pascua
La casa es un kilombo, pero la estamos ordenando y sin sangre....

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 30, 2024 4:50 pm
por escolazo21
Denuncian al Movimiento Evita por gastar millones en beneficio propio durante el gobierno de Alberto Fernández

El gobierno anunció la inspección de 4.355 cooperativas creadas en 2023 y el cierre de 11.853 que habían sido suspendidas en 2019. El Ejecutivo argumenta que estas organizaciones no rendían cuentas sobre sus gastos.



https://www.nexofin.com/notas/1138530-d ... nandez-n-/

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 30, 2024 4:14 pm
por GARRALAUCHA1000
DiegoYSalir escribió: Te contó un pajarito o sufriste algún mordisquito?

Sos joven

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 30, 2024 3:36 pm
por DiegoYSalir
GARRALAUCHA1000 escribió: Tambien se comia viejos cuando llego de Rosario
El dice q eran señoras q le regalaban cosas
La verdad es q se kojia viejos topus en sta fe y callao

Te contó un pajarito o sufriste algún mordisquito?

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 30, 2024 2:40 pm
por GARRALAUCHA1000
Africano escribió: No le creas a ese pedófilo. Es todo circo. Todos saben que es un mercenario que trabaja para vvl . Y neura está bancado por el gobierno. Llora para decir que el sacrificio es de todos y va a seguir apoyando esta mier d a .
Es tan cerdo, que en el ambiente más corrupto que existe ( futbol) .... nadie le da bola por chanta

Tambien se comia viejos cuando llego de Rosario
El dice q eran señoras q le regalaban cosas
La verdad es q se kojia viejos topus en sta fe y callao

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 30, 2024 2:36 pm
por GARRALAUCHA1000
boquita escribió: https://www.lmneuquen.com/pais/advierte ... 102853/amp
Destruye todo, lo mejor que tenemos a nivel desarrollo y ya casi terminado, que se exportaria a todo el mundo trayendo reservas frescas,
Lo único que le importa al payaso y al gato es desmembrar el país como paso con la ex Yugoslavia

ESTA SI Q ES UNA NOTICIA TRISTE

CIPAYO ES POCO

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 30, 2024 2:27 pm
por Oximoron
boquita escribió: https://www.lmneuquen.com/pais/advierte ... 102853/amp
Destruye todo, lo mejor que tenemos a nivel desarrollo y ya casi terminado, que se exportaria a todo el mundo trayendo reservas frescas,
Lo único que le importa al payaso y al gato es desmembrar el país como paso con la ex Yugoslavia

Una locura, le quedaban dos o tres años de desarrollo a algo que no tienen ni cinco naciones en el mundo.

Qué podés esperar de un contador como presidente.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 30, 2024 2:25 pm
por escolazo21

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 30, 2024 2:21 pm
por escolazo21

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 30, 2024 2:16 pm
por escolazo21
¿Lijando para la impunidad?

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 935)



“Errar es humano. Perdonar es divino. Rectificar es de sabios”.

Alexander Pope



Mi estado de ánimo frente a la gestión de Javier Milei podría resumirse así: “Sí, claro, pero …”. Y creo que la mayoría de la ciudadanía, tal como confirman las encuestas que circulan, tiene la misma posición, aunque los “peros” de cada uno de nosotros puedan ser disímiles, ya que en general debidos a la recesión y a la pérdida de poder adquisitivo de salarios y jubilaciones que, por supuesto, también me afectan pero no priorizo. En mi caso, me duele aplaudir gestos y actitudes del Presidente que, sin piedad alguna, critiqué en Néstor y Cristina Kirchner cuando hacían algo similar, aunque en sentido opuesto.



No entiendo la inexplicada pretensión de llevar a la Corte Suprema al actual Juez de Primera Instancia en lo Criminal Federal Ariel Lijo. Comparten mi estupor, y así lo han manifestado, cámaras empresariales, colegios de abogados, periodistas prestigiosos, académicos de todos los colores ideológicos; en los muchos años que llevo ejerciendo mi profesión, nunca he visto un rechazo tan unánime ni extendido.



La razón para esa férrea oposición es simple, pero tajante. Lijo no reúne, ni por asomo, las virtudes morales y los antecedentes académicos necesarios para llegar a ser ministro del supremo Tribunal de la Nación, intérprete definitivo de la constitucionalidad de las leyes y reglamentos que rigen nuestra vida en común, de nuestras libertades individuales y de nuestros patrimonios. Tan trascendentes son sus responsabilidades institucionales que el más elemental criterio exige que sus miembros sean, a la vista de la sociedad en su conjunto, absolutamente impolutos e intachables aunque, a veces, no coincidamos con sus sentencias. Ese rol le ha sido asignado a la Corte Suprema por la misma Constitución, que la convirtió en cabeza de uno de los tres poderes del Estado y, en definitiva, en árbitro y contrapeso de las disputas entre el Ejecutivo y el Legislativo.



Por eso, esta candidatura es mucho más grave aún que la designación del cuestionable Mariano Cúneo Libarona como Ministro de Justicia de la Nación; éste puede ser desplazado por un simple decreto presidencial mientras que la remoción de un Juez de la Corte, inamovible hasta los 75 años, requiere cumplir un engorroso trámite ante el Congreso de la Nación, vía un juicio político. Tan complicado es el procedimiento y tan difícil obtener allí las mayorías especiales necesarias que ni siquiera la nefasta dupla de los Fernández² logró concretarlo cuando intentó echar por mal desempeño a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, pese a que disponía de mayorías simples en ambas cámaras legislativas.



Entonces, ¿qué ha llevado a Milei a proponer a Lijo como candidato? Como es economista y, por tanto, desconoce el mundo tribunalicio, ¿puede atribuirse a un mero error? Si así fuera, ¿por qué no desiste ahora, que se le ha explicado con claridad? Por otra parte, si además de este impresentable, propuso al incuestionable Manuel García-Mansilla, un constitucionalista de enorme relevancia, para la Corte en reemplazo de Maqueda para cuando éste cumpla la edad máxima (75) a fin de año, ¿por qué no invierte los términos y relega hasta entonces al más cuestionado? En la medida en que no cuenta con un grupo significativo de senadores y sabe que, para que su candidato resulte aprobado, se requerirá del apoyo de las bancadas kirchneristas; ¿qué está dispuesto a ofrecer a Cristina Fernández para que ella ordene que lo acompañen con sus votos?



Como dije más arriba, la sociedad está mayoritariamente dispuesta a sacrificar su presente y soportar el irremediable ajuste que exige el poner orden en el desquicio heredado de las cuentas públicas y en la desmadrada inflación, con vistas a un futuro mejor para cada uno y sus descendientes. Pero, correlativamente, casi como un proceso de sanación colectiva, demanda las mismas (y malversadas) “memoria, verdad y justicia”, hasta ahora no concretada, para los imprescriptibles delitos de defraudación al Estado cometidos por los cleptócratas que nos gobernaron 16 de los últimos 20 años, ninguno de ellos en la cárcel. Porque ha sido tan gigantesca la malversación de caudales públicos y tan procaz la exhibición de las riquezas mal habidas, que ya nadie niega que es la real causa de la pobreza y la indigencia, del deterioro de la educación y de la salud públicas, de la extensión del narcotráfico y de la violencia cotidiana.



Entonces, si a la profunda herida que, al menos entre las élites, ya produjo en la imagen del Presidente esta horrible nominación, se le sumara que la sociedad entera comenzara a percibir que la moneda de cambio para la aprobación de la candidatura de Lijo hubiera sido garantizar la impunidad del kirchnerismo, el castigo a La Libertad Avanza en las elecciones de medio término se convertirá en una realidad irreversible. Esta misma semana vi a Milei claramente en campaña para ellas y me parece que eso debiera llevarlo a reflexionar sobre este peliagudo tema y hacerlo desistir de esta tan criticada postulación, que todos ignoramos quién le propuso. Si hubiera sido Cúneo Libarona, que tanto conoce al mundo de Comodoro Py, sede de la Justicia Penal Federal en la Capital Federal, el Ministro habrá sumado una nueva mancha a su tan atigrado curriculum.



Dada la importancia de la fecha, deseo a cada uno de mis lectores y a la Argentina misma, una muy feliz y santa Pascua de Resurrección. Recemos para que este Cristo, que mañana habrá salido nuevamente del sepulcro, recuerde que alguna vez se puso la camiseta nacional y otorgue, con su infinita paciencia, el perdón a nuestros tan reiterados pecados colectivos.