BBAR BBVA Banco Frances

Panel líder
Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor Shakespeare » Mar Jul 20, 2010 11:54 am

cerato escribió:Shake , coincido con tu postura, pero no olvidemos que loas bcos de Usa , los grosos tipo Bac, C , ya les dieron con un caño en las cotizaciones, C valía 55 en el 2007 hoy de pe** 4 , no digo que vuelva a 55 , pero cerca de 10 una vez que el gobierno se deshaga de su participación.
Vos das por sentado que habrá otro gobierno en el 2011, aunque quiero lo mismo, cada vez dudo mas .
Si KK sigue en el 2011,es mejor que cierre el mkt.
Los bcos brasileros y toda su economía está muy inflada, son grandes es indudable, pero también tienen elecciones.

Quiero ver a los bancos americanos con menos trading. Es cierto que les dieron feo a sus cotizaciones pero teníanmuchas hormonas. Quiero ver a los bancos americanos dedicándose a ganar guita con lo genuino y atendiendo al cliente en lugar de salir a empernar con paquetes financieros.
Obvio que si me das a elegir entre un banco americano y uno europeo elijo el americano.
Pero los bancos argentos están más baratos porqeu están sanos y el sector tiene todo para crecer por delante, en cambio en USA no sucede lo mismo.
Con los KK o sin los KK, esto puede aguantar hasta fines del 2011. Luego ajuste, devaluta mediana y rodrigazos brutales. Con los KK o sin los KK.
Si conociera algo el mercado venezolano y la contabilidad de allá, no dudaría en comprar venezuela, teniendo paciencia que al Chavo también se le terminará la cuerda.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor Shakespeare » Mar Jul 20, 2010 11:33 am

cerato escribió:Shake, si bien coincido que los bancos argentos están sanos y mas baratos en forma relativa respecto a los brasileros por ejemplo,lo que no me cierra es si comparado con bancos americanos(y con todo su bardo adentro, incluido la ley del grone, sobre reforma financiera), los bancos argentos tienen mayor upside ??? sustentable, pensando en lo chico de la economía argentina, que el consumo está al mango, o sea están ganando como hace mucho no lo hacían.
Por eso , no crees que en el precio d cotiz. de los bancos argentos están casi todos los condimentos ó faltan pocos, comparado con C, Bac por dar ejemplo?

La bancarización local es bajísima comparada con la americana. Allá los esperan años y años de recesión o crecimiento anémico. Vienen quebrando muchos bancos mes a mes allá. La fiesta del consumo deberán pagarla, con desapalancamiento. Piden a gritos inflación y tienen deflación.
El consumo está al mango....pero con otro gobierno tendrías los bonos mucho más arriba de lo qeu hoy lo tenes y tendrías medidas probancarización de la gente.
Los bancos argentinos no valen nada, medidos por la sanidad de sus cuentas y las perspectivas de crecimiento. Brasil con todos sus bolsones de favelas tiene el triple de bancarización.
Fijate cuánto vale el Itaú, el Bradesco y cuánto el Rio o el francés. Es lógico 20 o 30 veces más?. Brasil puede ser 5 o 6 veces más grande que nosotros, no 20.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor Shakespeare » Lun Jul 19, 2010 5:13 pm

edgard escribió:Bueno (Shake) ahora creo que estamos mas o menos de acuerdo, seguro que no estamos en la panacea ni mucho menos, siempre hay algo (o mucho por arreglar) pero lo que a mi me pareciò y me me sigue pareciendo algo casi imposible que èsta acciòn vuelva a los $ 7 o 5 U$S el Adr, para ello sì que deberìa haber un simbronazo muy fuerte en lo externo, en el plano interno lo descarto.

a 2 dólares sí que es muy difícil porque se terminaron los giles y los bancos argentos, pese a lo raquítico del sistema, son los más sanos del mundo amén del brutal atraso en la capitalización que tienen contra otros bancos latinoamericanos. A mediados de Junio tocó 5 dólares el adr con el DJ a 9.800. Yo compré sólo 4.000 a 5,40 que devolví luego a 6,80. Eso no es imposible ni nada disparatado, suficiente con un par de noticiaas malas de afuera y abonadas localmente por alguna kagada de esta gente.

edgard
Mensajes: 2164
Registrado: Jue Sep 24, 2009 5:52 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor edgard » Lun Jul 19, 2010 4:39 pm

Bueno (Shake) ahora creo que estamos mas o menos de acuerdo, seguro que no estamos en la panacea ni mucho menos, siempre hay algo (o mucho por arreglar) pero lo que a mi me pareciò y me me sigue pareciendo algo casi imposible que èsta acciòn vuelva a los $ 7 o 5 U$S el Adr, para ello sì que deberìa haber un simbronazo muy fuerte en lo externo, en el plano interno lo descarto.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor Shakespeare » Lun Jul 19, 2010 1:48 pm

edgard escribió:Està bien (Shake) el comentario pero sigo opinando que no hay abismo, como en todos los gobiernos hay empresas que se benefician màs que otras, respecto al dolar cuando el mercado se dè cuenta que està realmente barato lo va a poner en caja sin grandes traumas.
PD lo de mediocre Abogado ????? si necesitarìa una consulta profesional no dudarìa en consultarte.
Un abrazo.

Y dónde me viste hablar a mí de Abismo? Abismo sería volver a fines del 2008, la famosa "W".
Y para mí iremos o si ya no estamos en un Pantano, Estandeflacionario mundial. Es más, mi escenario más factible son reestructuraciones de deudas (que impactarán en las cotizaciones) pero sin sacar los pies del plato, sin derrapes. Consensuado. Pero eso aún el mercado no lo descontó. a nosotros nos juega a favor la inflación y que ya venimos con atraso histórico, más restricción al ingreso de capitales, mal puede haber estampida tipo puerta 12 en un mercado africanizado.

edgard
Mensajes: 2164
Registrado: Jue Sep 24, 2009 5:52 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor edgard » Lun Jul 19, 2010 1:37 pm

Està bien (Shake) el comentario pero sigo opinando que no hay abismo, como en todos los gobiernos hay empresas que se benefician màs que otras, respecto al dolar cuando el mercado se dè cuenta que està realmente barato lo va a poner en caja sin grandes traumas.
PD lo de mediocre Abogado ????? si necesitarìa una consulta profesional no dudarìa en consultarte.
Un abrazo.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor Shakespeare » Lun Jul 19, 2010 1:28 pm

Esa new es vieja y ya descontada.
A los bancos en particular (a las enertéticas les veo más upside desde estos precios) lo único que los puede llevar con un buen sprint arriba sería que Cristina, haciendo menemismo guevarizado de acá al final de su mandato, decida levantar las trabas al ingreso de capitales. Sería una linda timba, todo up, el déficit fiscal up, el riesgo ispa descontaría 200 o 300 puntos, el gasto público seguiría up y luego, esto de la Revaluación artificial del peso vía recalentamiento nominal (junto al real que ya te viene haciendo hace rato la inflación) como ancla de precios y emisión a la par, ya sebemos como termina. Pero les serviría para ilusionara a la gilada de una fiesta de consumo y podríamos tener un mini-rally. Doppo, agarrate Catalina y otro que detone la bomba. Pero si Cris anuncia eso, el mk local se puede poner para alquilar balcones durante algún tiempo, ojo al piojo.

Kostolany
Mensajes: 662
Registrado: Mié Oct 21, 2009 1:43 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor Kostolany » Dom Jul 18, 2010 10:30 am

Fitch sube las calificaciones de determinadas Entidades Financieras Argentinas

BBVA Banco Frances S.A.
-Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por USD 300 millones: suba a AA+(arg) desde AA(arg).
-Títulos de deuda Subordinados bajo dicho Programa: suba a AA(arg) desde AA-(arg).
-Endeudamiento de largo plazo: suba a AA+(arg) desde AA(arg).
-Endeudamiento de corto plazo: se afirma en A1+(arg).
-Calificación de acciones ordinarias clase A: se afirma en 1.
La perspectiva se mantiene estable.

(...)
(Informe completo, con el resto de las entidades financieras:
http://www.fitchratings.com.ar/contenid ... l&sector=2)

La perspectiva se mantiene estable.

El pasado 12 de julio Fitch Ratings anuncio la suba de la calificación internacional de largo plazo en moneda extranjera de emisor de Argentina a ‘B’ desde ‘RD’ con perspectiva estable, y de la calificación internacional de largo plazo en moneda local a ‘B’ desde ‘B-’ con perspectiva estable; también confirmo la calificación internacional de corto plazo en ‘B’ y el “Country Ceiling” en ‘B’.

La suba de la calificación del soberano a nivel internacional, también refleja una mejora en la percepción del riesgo relativo del soberano dentro de la escala nacional de calificaciones. Dada la alta correlación del sistema financiero al riesgo soberano, el cambio en la calificación internacional tiene un impacto directo sobre el nivel de riesgo relativo dentro del mercado financiero y por lo tanto, las calificaciones de las mencionadas entidades financieras han subido automáticamente reflejando esta mejor percepción del riesgo relativo.

Adicionalmente, Fitch Argentina está analizando caso por caso las demás entidades financieras que califica, y que no ha incluido en este listado, para determinar oportunamente la confirmación o modificación de las calificaciones otorgadas.

http://www.fitchratings.com.ar/contenid ... l&sector=2


Saludos.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor Shakespeare » Vie Jul 16, 2010 8:38 pm

edgard escribió:Shake lo que decis respecto a lo global puede ser, sacando EEUU que se recupera a ctas. gotas en Europa en la panorama es màs confuso. Respecto al aspecto interno me parece que sos un poco exagerado, no creo en ninguna guevarisaciòn ni mucho menos, lo del gobierno siempre fue pirotecnia barata, o acaso las empresas no ganan plata ? ganan menos que en la època de Menen por Ej. ? no yo estoy seguro que no. Ademàs las que dejaron de ganar se debiò màs que a un contexto externo que interno. Sacando las subsidiadas como las de Gas o Energìa, Siderar-Telecom-Macro-Francès-Molinos por nombrar algo no ganan o ganaron guita ? cuànto tienen que ganar para que el precio se refleje en la acciòn ? Por ùltimo tomà Siderar (soy CPN -NO ECONOMISTA) y comparà el valor de la ACCION EN LIBROS, su evoluciòn, te parece que el gringuito Roca con lo poco que puso no guita ? cuànto deberìa valer la acciòn hoy con semejante evoluciòn ?

Yo no soy Contador Público, apenas un discreto y mediocre abogado pero algo de economía entiendo. Afuera sólo se gana tiempo y el mercado tiene sus idas y vueltas. Estamos mutando una burbuja ladrillera a una burbuja de deuda pública, que aún no detonó. España coloca deuda al 4% que para Argentina puede ser poco pero allá es mucho, siendo un país que decrece y cuya deuda seguirá creciendo en niveles alarmantes del pbi. Para mí el cambio de tendencia recién lo vamos a ver cuando se decida aplicar el bisturí y se REESTRUCTUREN las deudas publicas y privadas. Sucede que los mayores tenedores de deuda publica son los bancos, que no pueden salir a venderla para que su precio no caiga más. Son rehenes recíprocos: pero lo más importante, el déficit fiscal sigue siendo grande y hay necesidad de colocar más deuda: Quién carajo compra hoy deuda griega o española? Los otros bancos centrales? El BCE? Acaso China? Creo que vamos a tener buenos precios de compra recién cuando se de ese escenario, que si se hace bien y sin sacar los pies del plata, puede tener algún derrape feo (pero necesario) en lugar de una hecatombe del tipo W.
Argentina tiene la ventaja que está aislada, cascoteada desde hace años, sin burbujas de ninguna especie por el efecto repelente de Bombita (Kafkianamente, el tipo con sus disparates evitó acá el recalentamiento de los mercados, algo curioso y hasta los mayores disparates económicos si se los analiza bien, siempre tienen su costado positivo), raquítica pero sana y con un sector financiero que tiene todo para crecer y el energético con precios irrisorios. Pero si el escenario externo se da, indudablemente contagiará al local en parte (no será tan fuerte porque la inflación ya hizo todo el resto estos años) y podremos ver buenos precios de entrada.
Sí veo Guevarización, medidas que irán limando más y más el comercio como ahora los cortes de gas a varias cotizantes como algún nuevo pijazo al sector financiero (que no quiere decir que vayan a nacionalizar la banca). La caída de los depósitos es alarmante y eso es básico para el sector. Si fuera tan buena la situación, ya habrían recortado hace rato las promociones, si las sacaran el globo se desinflaría rápido. Las empresas que citás no son referencia: Molinos procesa Soja y ese es un país aparte, además ya está bien capitalizada; Teco es la única que trabaja con precio libre mientras todas las otras de servicio público están con el agua al cuello; Siderar es una empresa muy cíclica y para mí bien valuada, no le pondría un mango.
En cuanto a los Bancos, hace 3 o 4 años atrás valían lo qeu hoy ganando mucho menos. Pero los mercados descuentan y aquél escenario interno era malo pero aún no habías tenido nacionalización de las Afjp. Si todo fuera lógico y lineal, hoy lso bancos siguiendo eso, deberían valer 3 o 4 veces más. O antes valían más de lo que debían valer o ahora valen menos de lo qeu deberían valer. Hay que entender que estamos ante el final del ciclo económico, caída de depósitos, dolarización constante de portfolios, pérdida de competitividad por revaluación del peso, etc. Sólo la caída del dólar y la valorización del Real pueden disimular o postergar el sinceramiento final. Con el sinceramiento y sobretodo, con gente más amigable a los mercados, sólo por eso, el mercado argento reventaría. Pero para eso aún falta. Posiblemente, tengamos una orgía pero en el 2012 si se van los K.

edgard
Mensajes: 2164
Registrado: Jue Sep 24, 2009 5:52 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor edgard » Jue Jul 15, 2010 1:20 pm

Shake lo que decis respecto a lo global puede ser, sacando EEUU que se recupera a ctas. gotas en Europa en la panorama es màs confuso. Respecto al aspecto interno me parece que sos un poco exagerado, no creo en ninguna guevarisaciòn ni mucho menos, lo del gobierno siempre fue pirotecnia barata, o acaso las empresas no ganan plata ? ganan menos que en la època de Menen por Ej. ? no yo estoy seguro que no. Ademàs las que dejaron de ganar se debiò màs que a un contexto externo que interno. Sacando las subsidiadas como las de Gas o Energìa, Siderar-Telecom-Macro-Francès-Molinos por nombrar algo no ganan o ganaron guita ? cuànto tienen que ganar para que el precio se refleje en la acciòn ? Por ùltimo tomà Siderar (soy CPN -NO ECONOMISTA) y comparà el valor de la ACCION EN LIBROS, su evoluciòn, te parece que el gringuito Roca con lo poco que puso no guita ? cuànto deberìa valer la acciòn hoy con semejante evoluciòn ?

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor Shakespeare » Jue Jul 15, 2010 12:04 pm

edgard escribió:Vuelvo a pensar lo mismo el valor del ADR a 5 me parece que a èsta altura resulta una utopìa, la verdad que le fallaron feo los que la esperaban en ese valor.

Yo lo sigo esperando. Si te parece barato, salì a pagar ya. Hace 1 mes y medio atràs lo tocò ese precio y el panorama del paìs y del mundo es el mismo, nada ha cambiado, los datos son todos feos o de estancamiento. Son las idas y vueltas del mercado, nada màs.
Con los K hasta el fnal de su mandato, los cimbronazos y la guevarizaciòn la tenemos garantizada.
Y el mundo està igual que antes, sòlo que con los mk anestesiados.

edgard
Mensajes: 2164
Registrado: Jue Sep 24, 2009 5:52 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor edgard » Mar Jul 13, 2010 7:32 pm

Vuelvo a pensar lo mismo el valor del ADR a 5 me parece que a èsta altura resulta una utopìa, la verdad que le fallaron feo los que la esperaban en ese valor.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], norpe, sebara, Semrush [Bot], Traigo y 267 invitados