Siempre dando la nota este muchacho, hoy subió este tuit y después se acordó que el está con el espacio Frente de Todos y lo borró....

¿Error de Cálculo? Sí claro..!!


del 2014

https://www.infobae.com/2014/05/09/1563 ... cupon-pbi/
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
AUGUSTO escribió:Y bueh......con fanatismo fundamentalisma resulta imposible.
dragon escribió:La que se le arma al Gato si pierde en las PASO, mervalete rojito y el verde 60 mangos tranqui
Pascua escribió:El pais estaba reseteado y con recursos? Lo que vos llamas costos son exitos escandalosos. Mira como esta el pais despues de eliminar esos "costos". En lugar de ir a una reeleccion tranquila tienen que andar amenazando gente. La fiesta la vamos a empezar a pagar cuando uds. se vayan. Y salio muy cara, Tenes idea de la deuda que tomaron?
udA escribió:Es muy fácil de entender en realidad, y un ejemplo es la tasa de interés que fija cada país, donde bajo los viejos libretos obviamente se entiende por intervención estatal, pero hay una diferencia abrumadora en fijar una tasa de interés a fijar el precio de un producto concreto.
No es lo mismo fijar una tasa de interés a imponer que un producto o servicio x cueste x dinero, sin importar las variables tanto de costos como tantas otras.
paisano escribió:Es como decir cualquier venta de manzanas es una venta de manzanas, irrefutable la afirmación.
paisano escribió:Si esta bien, pero en el caso de los pasajes que hablaban, si una provincia quiere promover el turismo en una zona determinada y financia los pasajes, es el estado provincial y no el nacional el que esta haciendolo, por eso hacia la diferencia de que el Estado como un todo tiene 3 niveles, y que unos hablaban cargandole el tema al estado nacional y otros al estado provincial o municipal llegado el caso.
udA escribió:En realidad tratamos de hablar de lo que técnicamente se conoce como intervencionismo estatal, pero es muy complicado cuando no se quiere, por negación por ejemplo, o cuando no se puede, por falta de recursos intelectuales por ejemplo...
Si partimos de intervención como cualquier fundamento donde participa el estado, toda economía regulada sería intervención, y eso es un concepto muy antiguo ya, por lo que los parámetros de intervención estatal p intervencionismo cambiaron en la era moderna, y supongo que es el principio que no logran entender algunos.
Es un ejemplo más de como el mundo evoluciona, y algunos siguen en las antípodas, con libretos que no corren más en estos tiempos.
paisano escribió:De que estado están hablando, daría la impresión que unos hablan de estado nacional y otros de estado provincial y/o estado municipal, los 3 si bien son estados, no necesariamente son manejados por la misma orientación política.
udA escribió:Con tu ejemplo, dirías que algunos municipios, como La Matanza por ejemplo, hacen intervención estatal en el mercado, colocando un plazo fijo sustentado por las LELIQS, y para nada es así. El municipio aporta fondos obteniendo beneficios por ello, y vuelva, en teoría, a futuros beneficios para el municipio, posibilitando a posibles bajas de impuestos o optimización de recursos municipales, etc...
Digo en teoría, porque los que manejan ese municipio, al igual que hizo Néstor en Santa Cruz, posiblemente hagan desaparecer esos beneficios y vayan a parar a sus cuentas bancarias.