DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Banco de Inglaterra ha advertido de que "se han empezado a manifestar" riesgos para la estabilidad financiera de Reino Unido tan sólo 10 días después de la victoria del Brexit.
En consecuencia, el organismo ha decidido reducir las restricciones impuestas en términos de capital a los bancos para alentar los préstamos y así dar un impulso a la economía británica.
"Hay evidencias de que algunos riesgos empezaron a manifestarse. La actual perspectiva para la estabilidad financiera del Reino Unido es desafiante", dijo el Comité de política financiera (FPC) del Banco central, en su informe bianual de estabilidad financiera.
Este informe es el primero tras el referéndum del 23 de junio en que los británicos votaron a favor de abandonar la Unión Europea, ignorando las advertencias del propio Banco de Inglaterra o del Fondo Monetario Internacional, entre otros.
El Comité de política financiera (FPC) de la institución decidió rebajar los fondos que los bancos deben salvaguardar para afrontar turbulencias, con el propósito de que destinen el dinero liberado a engrasar la economía.
Las medidas deberían servir para que se destinen unos 150.000 millones de libras (178.900 millones de euros, 197.240 de dólares) adicionales a préstamos a los hogares y las empresas.
Para conseguirlo, el BoE redujo de 0,5% a 0% el colchón financiero que se exige a los bancos para contingencias.
La institución consideró que, pese a la fuerte depreciación de la libra y las acciones de los bancos, el sector financiero se está mostrando de momento sólido.
mi conclusión es que los ingleses vieron que se caí Banco de Inglaterra ha advertido de que "se han empezado a manifestar" riesgos para la estabilidad financiera de Reino Unido tan sólo 10 días después de la victoria del Brexit.
En consecuencia, el organismo ha decidido reducir las restricciones impuestas en términos de capital a los bancos para alentar los préstamos y así dar un impulso a la economía británica.
"Hay evidencias de que algunos riesgos empezaron a manifestarse. La actual perspectiva para la estabilidad financiera del Reino Unido es desafiante", dijo el Comité de política financiera (FPC) del Banco central, en su informe bianual de estabilidad financiera.
Este informe es el primero tras el referéndum del 23 de junio en que los británicos votaron a favor de abandonar la Unión Europea, ignorando las advertencias del propio Banco de Inglaterra o del Fondo Monetario Internacional, entre otros.
El Comité de política financiera (FPC) de la institución decidió rebajar los fondos que los bancos deben salvaguardar para afrontar turbulencias, con el propósito de que destinen el dinero liberado a engrasar la economía.
Las medidas deberían servir para que se destinen unos 150.000 millones de libras (178.900 millones de euros, 197.240 de dólares) adicionales a préstamos a los hogares y las empresas.
Para conseguirlo, el BoE redujo de 0,5% a 0% el colchón financiero que se exige a los bancos para contingencias.
La institución consideró que, pese a la fuerte depreciación de la libra y las acciones de los bancos, el sector financiero se está mostrando de momento sólido
En consecuencia, el organismo ha decidido reducir las restricciones impuestas en términos de capital a los bancos para alentar los préstamos y así dar un impulso a la economía británica.
"Hay evidencias de que algunos riesgos empezaron a manifestarse. La actual perspectiva para la estabilidad financiera del Reino Unido es desafiante", dijo el Comité de política financiera (FPC) del Banco central, en su informe bianual de estabilidad financiera.
Este informe es el primero tras el referéndum del 23 de junio en que los británicos votaron a favor de abandonar la Unión Europea, ignorando las advertencias del propio Banco de Inglaterra o del Fondo Monetario Internacional, entre otros.
El Comité de política financiera (FPC) de la institución decidió rebajar los fondos que los bancos deben salvaguardar para afrontar turbulencias, con el propósito de que destinen el dinero liberado a engrasar la economía.
Las medidas deberían servir para que se destinen unos 150.000 millones de libras (178.900 millones de euros, 197.240 de dólares) adicionales a préstamos a los hogares y las empresas.
Para conseguirlo, el BoE redujo de 0,5% a 0% el colchón financiero que se exige a los bancos para contingencias.
La institución consideró que, pese a la fuerte depreciación de la libra y las acciones de los bancos, el sector financiero se está mostrando de momento sólido.
mi conclusión es que los ingleses vieron que se caí Banco de Inglaterra ha advertido de que "se han empezado a manifestar" riesgos para la estabilidad financiera de Reino Unido tan sólo 10 días después de la victoria del Brexit.
En consecuencia, el organismo ha decidido reducir las restricciones impuestas en términos de capital a los bancos para alentar los préstamos y así dar un impulso a la economía británica.
"Hay evidencias de que algunos riesgos empezaron a manifestarse. La actual perspectiva para la estabilidad financiera del Reino Unido es desafiante", dijo el Comité de política financiera (FPC) del Banco central, en su informe bianual de estabilidad financiera.
Este informe es el primero tras el referéndum del 23 de junio en que los británicos votaron a favor de abandonar la Unión Europea, ignorando las advertencias del propio Banco de Inglaterra o del Fondo Monetario Internacional, entre otros.
El Comité de política financiera (FPC) de la institución decidió rebajar los fondos que los bancos deben salvaguardar para afrontar turbulencias, con el propósito de que destinen el dinero liberado a engrasar la economía.
Las medidas deberían servir para que se destinen unos 150.000 millones de libras (178.900 millones de euros, 197.240 de dólares) adicionales a préstamos a los hogares y las empresas.
Para conseguirlo, el BoE redujo de 0,5% a 0% el colchón financiero que se exige a los bancos para contingencias.
La institución consideró que, pese a la fuerte depreciación de la libra y las acciones de los bancos, el sector financiero se está mostrando de momento sólido
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
mejor véanlo Uds. aquí, no sé cómo poner el cuadro
mis disculpas, con mis 65 me cuesta todavía
http://es.investing.com/markets/suiza
mis disculpas, con mis 65 me cuesta todavía
http://es.investing.com/markets/suiza
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Bolsa Suiza
salió la perinola
todos ponen
Nombre Último Anterior Máximo Mínimo Var. % Vol. Hora
UBS Group 12,28 12,62 12,55 12,26 -2,69% 6,09M 13:30:00
Credit Suisse 10,12 10,35 10,30 10,12 -2,22% 5,62M 13:44:02
Nestle 75,40 76,10 75,85 75,33 -0,92% 2,56M 13:41:16
ABB 18,83 19,21 19,17 18,82 -1,98% 1,45M 13:45:13
Novartis 79,47 80,65 80,47 79,33 -1,46% 1,44M 13:43:24
Adecco 46,84 48,60 47,85 46,60 -3,62% 1,02M 13:45:10
Richemont SA 55,73 57,00 56,67 55,65 -2,23% 588,51K 13:43:31
LafargeHolcim 39,96 40,59 40,55 39,44 -1,55% 465,94K 13:30:00
Swiss Re 82,60 84,65 83,97 82,58 -2,42% 388,14K 13:44:59
Roche 251,85 255,80 255,70 251,65 -1,54% 382,21K 13:44:02 Más SMI Valores
Principales ganadores
Nombre Último Var. Var. %
Givaudan 1.971,00 -9,00 -0,45%
Swisscom 476,20 -2,50 -0,52%
Actelion 163,60 -1,50 -0,91%
Nestle 75,40 -0,70 -0,92%
Novartis 79,47 -1,18 -1,46%
Principales perdedores
Nombre Último Var. Var. %
Adecco 46,84 -1,76 -3,62%
Swiss Life Holding 218,00 -6,90 -3,07%
Julius Baer 37,19 -1,11 -2,90%
UBS Group 12,28 -0,34 -2,69%
Zurich Insurance Gr. 232,30 -5,70 -2,39%
salió la perinola
todos ponen




Nombre Último Anterior Máximo Mínimo Var. % Vol. Hora
UBS Group 12,28 12,62 12,55 12,26 -2,69% 6,09M 13:30:00
Credit Suisse 10,12 10,35 10,30 10,12 -2,22% 5,62M 13:44:02
Nestle 75,40 76,10 75,85 75,33 -0,92% 2,56M 13:41:16
ABB 18,83 19,21 19,17 18,82 -1,98% 1,45M 13:45:13
Novartis 79,47 80,65 80,47 79,33 -1,46% 1,44M 13:43:24
Adecco 46,84 48,60 47,85 46,60 -3,62% 1,02M 13:45:10
Richemont SA 55,73 57,00 56,67 55,65 -2,23% 588,51K 13:43:31
LafargeHolcim 39,96 40,59 40,55 39,44 -1,55% 465,94K 13:30:00
Swiss Re 82,60 84,65 83,97 82,58 -2,42% 388,14K 13:44:59
Roche 251,85 255,80 255,70 251,65 -1,54% 382,21K 13:44:02 Más SMI Valores
Principales ganadores
Nombre Último Var. Var. %
Givaudan 1.971,00 -9,00 -0,45%
Swisscom 476,20 -2,50 -0,52%
Actelion 163,60 -1,50 -0,91%
Nestle 75,40 -0,70 -0,92%
Novartis 79,47 -1,18 -1,46%
Principales perdedores
Nombre Último Var. Var. %
Adecco 46,84 -1,76 -3,62%
Swiss Life Holding 218,00 -6,90 -3,07%
Julius Baer 37,19 -1,11 -2,90%
UBS Group 12,28 -0,34 -2,69%
Zurich Insurance Gr. 232,30 -5,70 -2,39%
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
el gringo escribió:Jaja...cabeza dura son.....fe
por las dudas ponete casco, que por más fe


ya se descajetó todo, esto se arregla con una baja fenomenal!!
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Jaja...cabeza dura son.....
fe 


Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
miguel angel escribió:a los bancos tanos le dieron fuerte hoy , vamos a ver si mañana sigue.
con futuros tiñendose de rojo suave , pero aumentando...y el vix ya 2% arriba....a dormir.
mañana sabremos si la baja es inminente o solo esta en la cabeza de algunos. mi voto es

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
nostradamus escribió:banco Santander, por google finance se ve buenos numeritos por el 2016
porque no subey pasa a ser la niña bonita de España
España recupero la mitad de la caida del brexit, igual que Alemania
habria que mirar Italia
gran bretaña esta por arriba del brexit
depende los plazos que cada uno le ponga al trade, pero ya lo dije en el foro de STD para mi la joda esta arriba de 5 en SAN. creo que comprar al precio actual no te da mucho margen de maniobra, en cambio pasando 5 usd habilita un recorrido mas amplio
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
relmu escribió:Sigo pensando que el EURO esta proximo a caer hasta minimos anteriores de 1.06 en primera instancia..
Consecuencias para mercado americano de equitys y para comodities... veremos
mirando el grafo debajo de 1,11 parece haber rechazo. 1,10 mas todavia. pero las motivaciones y las perspectivas ahora son otras. aun asi de todas maneras si tuviera que dar una opinion seria que los va a aguantar. a los 1,10 me refiero
-
- Mensajes: 8951
- Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
a los bancos tanos le dieron fuerte hoy , vamos a ver si mañana sigue.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Sigo pensando que el EURO esta proximo a caer hasta minimos anteriores de 1.06 en primera instancia..
Consecuencias para mercado americano de equitys y para comodities... veremos
Consecuencias para mercado americano de equitys y para comodities... veremos
- Adjuntos
-
- euro 1.jpg (64.79 KiB) Visto 888 veces
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Con las eleciones...en usa....obama y hilary...
A maximo.....vamos ..la renta...chee

A maximo.....vamos ..la renta...chee


-
- Mensajes: 2332
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
banco Santander, por google finance se ve buenos numeritos por el 2016
porque no sube
y pasa a ser la niña bonita de España
España recupero la mitad de la caida del brexit, igual que Alemania
habria que mirar Italia
gran bretaña esta por arriba del brexit
porque no sube

España recupero la mitad de la caida del brexit, igual que Alemania
habria que mirar Italia
gran bretaña esta por arriba del brexit
- Adjuntos
-
- san.png (53.08 KiB) Visto 897 veces
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Miguel, en general no me gusta nada de US, aunque miro algunas que puedan estar cerca de mínimos … por eso analizo las que tira Chiqui que me parece también anda buscando esas perlas por el piso …
Los índices están casi todos cerca de los máximos y creo que subieron mucho en los últimos años, los veo lateral o bajista y cada tanto tradeo algunos puts.
Vi también varias recomendaciones de bancos últimamente y hay que considerar que el sector financiero (XLF) es de los pocos que no superó máximos pre crisis 2008 e incluso está lejos del mismo, es decir que tiene un buen recorrido.
Igualmente creo que si el DOW corrige o cambia tendencia de largo a la baja, lo va a arrastrar, con lo cual no me meto con bancos de US.
Si me gusta el Santander local (BRIO) y estoy mirando con ganas el de España (SAN en US – STD local).
Los índices están casi todos cerca de los máximos y creo que subieron mucho en los últimos años, los veo lateral o bajista y cada tanto tradeo algunos puts.
Vi también varias recomendaciones de bancos últimamente y hay que considerar que el sector financiero (XLF) es de los pocos que no superó máximos pre crisis 2008 e incluso está lejos del mismo, es decir que tiene un buen recorrido.
Igualmente creo que si el DOW corrige o cambia tendencia de largo a la baja, lo va a arrastrar, con lo cual no me meto con bancos de US.
Si me gusta el Santander local (BRIO) y estoy mirando con ganas el de España (SAN en US – STD local).
-
- Mensajes: 8951
- Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
gonza te gustan los bancos de usa , a mi me dan un poco de miedo que aceleren la baja .hay algunos que dicen que va a ser la proxima suba del mercado y van a romper os maximos del dow.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Hola, estimados, alguién conoce sobre trading algorítmico?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], Charly-N, davinci, elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Itzae77, luis, PiConsultora, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tomas y 467 invitados