NUEVO7217 escribió:Mira , si nos vamos a dejar llevar por informacion de medios antik estamos en la lona. « eran bonos de dudosa procedencia , dicen». Hay alguna informacion concreta? NO.
En definitiva ,no había 8, había 27..- en todo caso q no informen que hoy hay 55 , sino 36 ( de pura deuda para cubrir la fuga) y ahi estaremos empatados.
Si pensamos un poquito, vos no estas mas feliz cuando pagas tus deudas aunque luego te quedes seco? Obvio, toda la vida no pretenderas vivir asi, pero al menos no debes a nadie. Tido es ideologico y politico amigo, no pasa pir la economia. Dos puntos de vista diferentes O CAGAS A LA GENTE, O NO.
Es que vos mismo lo estas diciendo: "Si pensamos un poquito, vos no estas mas feliz cuando pagas tus deudas aunque luego te quedes seco? Obvio, toda la vida no pretenderas vivir asi, pero al menos no debes a nadie"
Es por eso que hay que entender que no podés tener déficit ! si vos todos los meses cobras 10, y todos los meses gastas 12, sabés como terminas el año ? -2 por mes = -24 ! sabés que significa eso ? Deuda ! si, sabés cual es una de las alternativas para pagarla ? Pedir prestado ! es lo que esta haciendo el gobierno, por lo que se hizo antes y por lo que hizo en los primeros años. Las otras formas de pagarlo son: emitir y licuar, subir el dólar y licuar. Lo pueden ver ahora ? Yo obvio que agarro 30 palos de la reserva y me saco la deuda de encima de un saqué, el problema que esta deuda es para pagar otra deuda que ya estaba instalada, y viene de lo mismo: gastar mas de lo que ingresa. El estado no puede mantener todo no le da, entonces que hace, cobra cada vez mas impuestos, y eso que logra, reducir empleos o sueldos privados, que son los que generan plata genuina. Si vos te pones una panadería y factura ese dinero es genuino. Pero si la panaderia es del estado, o los sueldos se los paga el estado, de donde piensan que viene el dinerno ? del estado ! y como le llega al estado ? de los privados, de las otras panaderias, osea el privado le esta pagando el sueldo al empleado estatal. Estaria bueno que la panaderia del estado al menos de ganancias, pero en la mayoria de los casos eso ni importa y na la dan.
El problema es matemático pura y exclusivamente, ni político, ni ideológico.
Asi que el " Cagas a la gente" es al revés, lo haces cuando recibís 10 y gastas 12, porque si la torta que tenes para pagar sueldos es 100 y tenes 10 personas a cargo, y en vez de pagarles 10, les pagas 20, estas haciendo lo mismo: entran 100, gastas 200, inviable.
Lo del diario ni te contesto, ya que para vos todo pasa por lo ideológico y político, entonces sólo vas a aceptar ( aunque ni les creas ) o tiren cualquier verdura, a los diarios K ( si supieras la cantidad de burradas económicas que dice C5N, o si creyeras en el INDEC K, da lo mismo, no son objetivos, solo tiran para un equipo como si fueran fanáticos de fútbol. Si no garcar a la gente implica que tengan buen salario, o meter a todos a la jubilación, a cualquier costo ( gastar mas del ingreso ) en vez de pensar en el país, están defendiendo pan para hoy, hambre para mañana ( aunque la parte hambre la herede otro gobierno), están como el que va a una marcha o vota por un sandwich de milanesa.
Mas allá que los números los puso INFOBAE, eran conocidos por los resúmenes del banco central y en todo el mundo. Si ahora porque no es de tu ideología te negas a aceptarlos y decís que son mentira, que querés que venga el presidente y te lo firme en carta documento para creerle, demuestra que solo están acá para propaganda política.
Lo único grave que hay hoy en día para el país, son los dólares que se van, producto del DEFICIT, si el país ahorrara 2 por mes en vez de gastarlos, la moneda se fortalece, la confianza también, y el dinero quisiera venir en ves de irse. Y los dólares que se van, son privados, están en su derecho, por mas que moleste que una empresa saque sus ganancias enteras afuera. Saca lo que tiene, no las robó, las produjo. Y un empleado común y corriente, un funcionario, tienen el mismo derecho, por mas que saquen solo 1000 dólares. Muchas de las maniobras se terminarían justamente poniendo como moneda legal la de otro país sin déficit, porque lo que salga de Argentina no va a variar su valor, porque le sacás el instrumento de licuación fácil que es devaluar.
Lo que veo es que no saben de donde sale el dinero, piensan que se imprimen mas billetes y listo, nos aumentamos los ingresos. O saben que tratan de sacárselos a los que producen.
A esta baja de sueldos por devaluación sabes como debería poder mantenerse el poder adquisitivo ? bajando y sacando impuestos ! Y con esto una incentivacion u obligación de tomar gente, y con esto reducir el gasto del estado no " matando de hambre" migrando al sector privado, que al menos sabe que si tiene deficit quiebra, y no lo va a tener nunca. Con baja de impuestos los capitales de afuera vuelven en vez de irse, pero claro, va a llevar mucho tiempo restaurar la confianza. Si el estado quisiera mantener a todos, ok, pero se reparte lo que hay menos lo que se ahorra entre todos, sin déficit, sin gastar mas de lo que ingresa, y si el sueldo te da 3000, 2000, 1000, 500, o 100 dólares, se respeta, bienvenidos a la realidad, matemáticas puras. El sistema estatal funciona bastante bien en los países escandinavos, además de un tema de identidad de la sociedad ( capacitados, trabajadores, no ventajeros ) mira como hacen las cuentas y vas a entender porque les funciona.
M, K, o quien esté, no puede haber déficit, no puede haber robo. Durante 70 años se vienen probando todas las posibilidades y combinaciones que en finanzas existen, menos una: mantener Superávit, esa es la clave. Con eso de base, te puedo asegurar que la pobreza siempre va a ir decreciendo, y la calidad de vida aumentando.