LEOFARIÑA escribió:La solución de Argentina es como el cambio climático, recién vendrá después de una catástrofe... hace décadas que se dice que el 2030 es el limite para que se haga algo con el efecto invernadero, pero como vamos no veo reversión de la tendencia, y recién cuando un invierno desbaste todo un hemisferio y provoque una crisis climática en serio se hará algo realmente transformador y duradero. Argentina tendrá que sufrir una crisis peor que la de 2001 para que les entre en la cabeza de hacer algo profundo, por ahora los gobiernos juegan al culo sucio a ver a quien le toca el de ORO, la realidad hoy es que quien gane tiene que tener un superávit primario de 3 % desde ahora si no quiere irse como De La rúa.
Terrible, en los 70 ya estaba Carl Sagan y otros científicos con el tema del cambio climático. Los tildaban de alarmistas, por decir que que tipo 2020 ya se iban a empezar a sentir los efectos.
Hace una semana la humanidad pasó el límite de recursos que el planeta puede regenerar en un año. Vivimos de prestado.
En la Antártida un bloque de hielo gigantesco se está empezando a fracturar, los científicos están planeando recongelar con nieve artificial. Obviamente que nadie va a poner guita para eso. Pero si el glaciar se quiebra, elevaría 3 metros el nivel del mar.
Nos guste o no, el sistema capitalista de consumo desmedido no es sustentable, a menos que se invierta mucho dinero en cambiar la tecnología, antes de que "la naturaleza haga el ajuste".
Como los cambios no se ven en lapsos cortos, nadie presta atención.