VALE Vale
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: VALE Vale
Al cedear lo sostiene mucho el CCL alto..(esta de nuevo en el techo que toco hace unos días) yo creo q al igual que la vez anterior desde aca baja un poco al menos a 16,90-17..y ahi tenes el cedear en 76.
Re: VALE Vale
En que quedamos?



-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: VALE Vale
pipioeste22 escribió:Volvemos a 8,40?
rompio los 9 nomas..impensado hace 2 ruedas..
-
- Mensajes: 823
- Registrado: Mié Jun 08, 2016 11:00 pm
Re: VALE Vale
Sana corrección de la tendencia alcista, descomprime y luego sale! con fe
https://es.tradingview.com/chart/VALE/CVOcbOVZ/


https://es.tradingview.com/chart/VALE/CVOcbOVZ/
Re: VALE Vale
Días como ayer con un -3%, después de haber sufrido terribles bajas en esta acción, hace que nos invada incertidumbres.
Los análisis como el anterior hecho por Chulete, nos muestra realmente una realidad diferente.
Esperemos un despegue de Vale con fuerza en los próximos meses después de los resultados contables.
Los análisis como el anterior hecho por Chulete, nos muestra realmente una realidad diferente.
Esperemos un despegue de Vale con fuerza en los próximos meses después de los resultados contables.
Re: VALE Vale
Estupenda definición de la situación de una empresa, muchas gracias.
Re: VALE Vale
Chulete escribió:Hola Dabal. Vale es la minera de hierro mas barata del sector, principal productor mundial de Iron Ore y nickel y la que produce el mineral de hierro de mayor calidad y menor costo a nivel mundial. Posicionarte aca significa a mi modo de ver, pensar en varios años vista, de una empresa que
llego a cotizar 40 dolares la accion en su mejor año, con los commodities en precios record.
Los tiempos en mineria son largos. En particular Vale esta correlacionada con el precio del Iron Ore, el cual tiene alta volatilidad y se negocia en China (es el principal importador mundial de IO, producto necesario para producir acero, donde China representa la mitad de la produccion mundial y 2/3 de la importacion global de IO).
La empresa en los ultimos 5 años encaro un giro del negocio, buscando ser cada vez mas eficiente. Fue vendiendo negocios no estrategicos, reduciendo costos y gastos e invirtiendo en nuevas minas para ampliar su produccion y bajar costos. Tambien se fue endeudando fuerte, lo que preocupa al mercado. Tenia un ratio elevado de deuda/ebitda de 4,5 años. Producto de la mejora en los precios del mineral que hubo desde octubre del año pasado, su FCF fue mejorando y la deuda neta al 1Q17 es de USD 22B. El target de la empresa es finalizar este ejercicio con deuda neta de USD 15-17B, lo que podria equivaler al EBITDA que proyecto para este ejercicio.
Con ese nivel de deuda, los costos financieros bajan fuerte, la empresa se hace menos vulnerable y mas atractiva. El Capex intensivo ya paso, asi que los proximos ejercicios son decrecientes.
Tiene un management de primer nivel y negocios de clase mundial. Incorporo un nuevo CEO desde el mes de mayo. Votaron la conversion de acciones, para evitar las preferentes y unificar su gobierno corporativo. Estan analizando en que otros negocios estrategicos y globales invertir y en como hacer mas eficientes los actuales. Todo lo que no genere profit, si no pueden mejorarlo, seguramente lo desactiven.
La empresa se prepara para ser eficiente con precios del IO en practicamente cualquier rango. Su escenario mas optimista para este 2017 es de precios promedio de 60 dolares. Actualmente el spot esta en 70 dolares y promedia YTD por encima de ese valor. Actualmente el mineral de hierro representa el 88% de su EBITDA, por eso la fuerte correlacion de su cotizacion con el precio del mineral.
Hacia adelante la empresa esta enfocada en fortalecer sus balances, incrementar su FCF y pagar los dividendos mas altos del sector. Para ello es clave el ramp up del S11D, la mina de hierro mas grande del mundo, al norte de Brasil, que entro operativa en enero de este año. Tiene una vida util de 30 años y le permitira a la compañia incrementar su produccion un 25% mas a partir de 2020, a un costo por tonelada de la mitad del actual, con el mineral de mayor calidad mundial (+65 Fe).
Para darnos una idea, la empresa podra producir un 50% mas de IO del que producia en 2011, cuando el mineral cotizaba en promedio el doble y a un costo sensiblemente menor. Cuando termine el ramp up la emrpesa proyecta que el costo de produccion por tn de IO sea de USD 7.7 (hoy es del doble).
Sus dos principales competidores, Rio Tinto y BHP, estan en Australia lo cual es una desventaja geográfica para Vale, dado que el mercado principal de las tres compañias es Asia (+60%) y en particular China. Un flete maritimo desde Brasil a China demora 3 veces mas que uno enviado desde Australia. A pesar de eso, Vale es mas eficiente y genera desde el 1Q17 el EBITDA por tn en IO mayor del mercado. Hasta hace unos años en este rubro estaba en tercer lugar. Y a medida que avance el ramp up del S11D esa situacion sera mas beneficiosa.
En resumen, los ratios son una foto que nos muestra que Vale cotiza a multiplos mas bajos que sus Peers. El EV/EBITDA promedio de Vale de los ultimos años estaba en 9 años y el sector esta en ratios similares, cuando Vale hoy cotiza a un ratio de casi la mitad. Y tiene a mi modo de ver un castigo extra en su cotizacion por la crisis politica de Brasil y el peso de la deuda. Pienso que en la medida que esos planes se vayan materializando, la deuda disminuya, crezcan el FCF y los dividendos, y las turbulencias Brasileras se resuelvan, el precio ira acompañando.
Perdon por lo extenso, espero no haberte confundido mas. Abz
Bueno, como siempre, sos muy generoso con tu conocimiento y experiencia. Gracias, Chule.
Re: VALE Vale
dabalanso escribió:Buenas, estoy empezando a conocer un poco la empresa y quería chequear algunos ratios:
PER 10
EV/EBITDA 5
EBITDA 13.6B
ROA 4% (??? 2016) y del 9% (acumulado 2017)
ROE 10% (2016) 25% (acumulado 2017)
MARGEN NETO DE 30%??? acumulado 2017
gracias.
Hola Dabal. Vale es la minera de hierro mas barata del sector, principal productor mundial de Iron Ore y nickel y la que produce el mineral de hierro de mayor calidad y menor costo a nivel mundial. Posicionarte aca significa a mi modo de ver, pensar en varios años vista, de una empresa que
llego a cotizar 40 dolares la accion en su mejor año, con los commodities en precios record.
Los tiempos en mineria son largos. En particular Vale esta correlacionada con el precio del Iron Ore, el cual tiene alta volatilidad y se negocia en China (es el principal importador mundial de IO, producto necesario para producir acero, donde China representa la mitad de la produccion mundial y 2/3 de la importacion global de IO).
La empresa en los ultimos 5 años encaro un giro del negocio, buscando ser cada vez mas eficiente. Fue vendiendo negocios no estrategicos, reduciendo costos y gastos e invirtiendo en nuevas minas para ampliar su produccion y bajar costos. Tambien se fue endeudando fuerte, lo que preocupa al mercado. Tenia un ratio elevado de deuda/ebitda de 4,5 años. Producto de la mejora en los precios del mineral que hubo desde octubre del año pasado, su FCF fue mejorando y la deuda neta al 1Q17 es de USD 22B. El target de la empresa es finalizar este ejercicio con deuda neta de USD 15-17B, lo que podria equivaler al EBITDA que proyecto para este ejercicio.
Con ese nivel de deuda, los costos financieros bajan fuerte, la empresa se hace menos vulnerable y mas atractiva. El Capex intensivo ya paso, asi que los proximos ejercicios son decrecientes.
Tiene un management de primer nivel y negocios de clase mundial. Incorporo un nuevo CEO desde el mes de mayo. Votaron la conversion de acciones, para evitar las preferentes y unificar su gobierno corporativo. Estan analizando en que otros negocios estrategicos y globales invertir y en como hacer mas eficientes los actuales. Todo lo que no genere profit, si no pueden mejorarlo, seguramente lo desactiven.
La empresa se prepara para ser eficiente con precios del IO en practicamente cualquier rango. Su escenario mas optimista para este 2017 es de precios promedio de 60 dolares. Actualmente el spot esta en 70 dolares y promedia YTD por encima de ese valor. Actualmente el mineral de hierro representa el 88% de su EBITDA, por eso la fuerte correlacion de su cotizacion con el precio del mineral.
Hacia adelante la empresa esta enfocada en fortalecer sus balances, incrementar su FCF y pagar los dividendos mas altos del sector. Para ello es clave el ramp up del S11D, la mina de hierro mas grande del mundo, al norte de Brasil, que entro operativa en enero de este año. Tiene una vida util de 30 años y le permitira a la compañia incrementar su produccion un 25% mas a partir de 2020, a un costo por tonelada de la mitad del actual, con el mineral de mayor calidad mundial (+65 Fe).
Para darnos una idea, la empresa podra producir un 50% mas de IO del que producia en 2011, cuando el mineral cotizaba en promedio el doble y a un costo sensiblemente menor. Cuando termine el ramp up la emrpesa proyecta que el costo de produccion por tn de IO sea de USD 7.7 (hoy es del doble).
Sus dos principales competidores, Rio Tinto y BHP, estan en Australia lo cual es una desventaja geográfica para Vale, dado que el mercado principal de las tres compañias es Asia (+60%) y en particular China. Un flete maritimo desde Brasil a China demora 3 veces mas que uno enviado desde Australia. A pesar de eso, Vale es mas eficiente y genera desde el 1Q17 el EBITDA por tn en IO mayor del mercado. Hasta hace unos años en este rubro estaba en tercer lugar. Y a medida que avance el ramp up del S11D esa situacion sera mas beneficiosa.
En resumen, los ratios son una foto que nos muestra que Vale cotiza a multiplos mas bajos que sus Peers. El EV/EBITDA promedio de Vale de los ultimos años estaba en 9 años y el sector esta en ratios similares, cuando Vale hoy cotiza a un ratio de casi la mitad. Y tiene a mi modo de ver un castigo extra en su cotizacion por la crisis politica de Brasil y el peso de la deuda. Pienso que en la medida que esos planes se vayan materializando, la deuda disminuya, crezcan el FCF y los dividendos, y las turbulencias Brasileras se resuelvan, el precio ira acompañando.
Perdon por lo extenso, espero no haberte confundido mas. Abz
-
- Mensajes: 7273
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: VALE Vale
Bien valeria hoy



Re: VALE Vale
Buenas, estoy empezando a conocer un poco la empresa y quería chequear algunos ratios:
PER 10
EV/EBITDA 5
EBITDA 13.6B
ROA 4% (??? 2016) y del 9% (acumulado 2017)
ROE 10% (2016) 25% (acumulado 2017)
MARGEN NETO DE 30%??? acumulado 2017
gracias.
PER 10
EV/EBITDA 5
EBITDA 13.6B
ROA 4% (??? 2016) y del 9% (acumulado 2017)
ROE 10% (2016) 25% (acumulado 2017)
MARGEN NETO DE 30%??? acumulado 2017
gracias.
Re: VALE Vale
garralaucha escribió:BUEN DIAAA. TENEMOS LA MISMA EDAD PRACTICAMENTE. TE OLVIDASTE DEL DESAGIO Y DEL PLAN AUTRAL 0.80 PESOS X DOLAR JAJAJAJA. UN ABZ YA A SEGUIR ADORANDO AL BECERRO DE HIERRO. YUNQI. SUERTE EN CHINO
¡Oh!
¡Quién se iba a olvidar del AUSTRAL!
Desastre tras desastre con la Hiperinflación
Y también vi cuando se repartían cajas PAN casa por casa por MI BARRIO que era de clase media
- Adjuntos
-
- CAJAS-PAN.jpg (31.06 KiB) Visto 1384 veces
Re: VALE Vale
A partir de cuando?
-
- Mensajes: 7273
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: VALE Vale
Puede que vomite un poco mas mañana pero esto es 

Re: VALE Vale
Chulete escribió:El 88% del EBITDA de Vale es generado por los Minerales de hierro. Lo que decia del carbon son cifras anuales, no del trimestre. Imagino un 2Q17 con EBITDA total entre USD 2.5-3B.
te malinterpreté, me había entusiasmado, entonces lo veo más cerca de 2.6B

Re: VALE Vale
kelui escribió:yo me refería solamente al EBITDA del IO porque es el que tengo los números más claros si a los 2.5B que yo calculo le sumo unos 400M de carbón podemos andar solamente entre estos dos en 2.9B y a eso sumarle los demás productos.
El 88% del EBITDA de Vale es generado por los Minerales de hierro. Lo que decia del carbon son cifras anuales, no del trimestre. Imagino un 2Q17 con EBITDA total entre USD 2.5-3B.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, chewbaca, Chumbi, come60, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], Inversor Pincharrata, j5orge, jose enrique, kechi, Majestic-12 [Bot], Max Power, Morlaco, osvaldo, pacman, Pirujo, Semrush [Bot], Tape76, Tipo Basico y 696 invitados