Bueno yo, aca viendo que hago con esta porque me parece que se pasó el momentum:
Papeles volátiles (Small caps)
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Hola bati
Sino me recuperan las que tengo no hago nada
Esta todo raro,
Salvo apdn que sube 80% en el pre....pero no la teniamos
Sino me recuperan las que tengo no hago nada
Esta todo raro,
Salvo apdn que sube 80% en el pre....pero no la teniamos
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Buen día ! Como anda la gente hoy !
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Para FERP:
Lo que te respondi antes.. es SOLO para si tenes el dinero declarado en USA..
Ahora, si lo tenes declarado en Argentina y en USA ahi no lo se... y si estimo que en Argentina te recontra empoman seguro !!
Lo que te respondi antes.. es SOLO para si tenes el dinero declarado en USA..
Ahora, si lo tenes declarado en Argentina y en USA ahi no lo se... y si estimo que en Argentina te recontra empoman seguro !!
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Para FERP:
Hola !! No estoy super seguro de lo que te contesto.. pero fijate si te sirve para averiguar algo mas...
El % final que pagarías dependería de muchas variables según tu situación impositiva en USA, incluido el estado donde tenes radicada la cuenta.
Si obtenes ganancias importantes.. pero también haces compras .. muchos de eso gastos son deducibles.. con lo cual tenes que intentar balancear eso asi no pagas nada o lo menos posible..
Mientra tenes tu dinero invertido.. entiendo que no pagas nada de impuestos..
Si hay cierre del año fiscal tenes dinero en la cuenta corriente, si pagarias un % de ello.
Si perdes dinero, estoy casi en un 99% seguro que no pagas nada de impuesto..
Podes consultar a algún tax manager certificado que te averigue, asi te quedas mas tranquilo. Cobran unos USD 50 o menos quizás tambien..
Saludos !!
Hola !! No estoy super seguro de lo que te contesto.. pero fijate si te sirve para averiguar algo mas...
El % final que pagarías dependería de muchas variables según tu situación impositiva en USA, incluido el estado donde tenes radicada la cuenta.
Si obtenes ganancias importantes.. pero también haces compras .. muchos de eso gastos son deducibles.. con lo cual tenes que intentar balancear eso asi no pagas nada o lo menos posible..
Mientra tenes tu dinero invertido.. entiendo que no pagas nada de impuestos..
Si hay cierre del año fiscal tenes dinero en la cuenta corriente, si pagarias un % de ello.
Si perdes dinero, estoy casi en un 99% seguro que no pagas nada de impuesto..
Podes consultar a algún tax manager certificado que te averigue, asi te quedas mas tranquilo. Cobran unos USD 50 o menos quizás tambien..
Saludos !!
ferp escribió: ↑ Muchachos consulta:
Cómo es el tema impositivo operando en USA.
Es el %15 de lo que ganas en cada operación? y cuándo perdés? Es para todos o para capitales de más de usd 10.000.
Si alguno sabe algo se agradece, porque recién leí eso del %15 y no lo sabía. Hasta ahora siempre supe que lo único que no estaba gravado era la compra venta de acciones.
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Están hablando de Warren Buffett no ?
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Me imagino a cuantos clavo el WF, gran inversor hasta que junto un par de millones de dolares como muchos otros, después eso se termina y llega la compra de información, las estafas, los tratos sucios y cuantas artimañas mas que maneja alguien con ese capital que desconocemos.
Las empresas afectadas a esta crisis económica, dependen de cuan expuesto están sus negocios al cv-19, la capacidad de innovación y el efectivo en sus arcas, determinaran su destino este año, no alcanza con salir de la cuarentena, el motor solo funcionara a todo vapor cuando este la vacuna ¡Guay con querer adivinar pisos! poner toda la moneda y decir en unos años me forro porque el futuro se presenta cada vez mas inestable y frágil, propio de una globalización tecnológica, aprovechen la volatilidad generada por ese futuro que es lo único previsible.
Las empresas afectadas a esta crisis económica, dependen de cuan expuesto están sus negocios al cv-19, la capacidad de innovación y el efectivo en sus arcas, determinaran su destino este año, no alcanza con salir de la cuarentena, el motor solo funcionara a todo vapor cuando este la vacuna ¡Guay con querer adivinar pisos! poner toda la moneda y decir en unos años me forro porque el futuro se presenta cada vez mas inestable y frágil, propio de una globalización tecnológica, aprovechen la volatilidad generada por ese futuro que es lo único previsible.

Re: Papeles volátiles (Small caps)
Siguiendo con el tema de aerolíneas, AVH , presentaba balances 29/4 y no lo veo,estuve viendo las proyecciones de ingresos, gastos efectivo y no me gusta para nada, el estimado que dan con perdida para mi va a ser superado ampliamente con más perdidas...es solo mi impresión..
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Estimados: Buen día. Cuando pueda sí alguno me ayuda con el tema impositivo se lo agradecería. Más abajo está el post al respecto.
En cuanto a lo WF de anoche esto es el resumén de lo que dijo:
- Se desprendió de todas sus acciones de aerolíneas (AA- DAL-UAL y SUV) debido al COVID
- Argumentó que el mundo ha cambiado para las aerolíneas
- Dice que no vio nada atractivo en el MKT, por eso está parado sobre un montaña de cash
- Dijo que la economía va volver a surgir y que nada va a detener a USA
- Y que lo mejor es tener fondos indexados del SP 500
Conclusión personal, me parece que WF piensa que todavía no vimos el piso del MKT en está crisis, está esperando comprar más barato.
En cuanto a lo WF de anoche esto es el resumén de lo que dijo:
- Se desprendió de todas sus acciones de aerolíneas (AA- DAL-UAL y SUV) debido al COVID
- Argumentó que el mundo ha cambiado para las aerolíneas
- Dice que no vio nada atractivo en el MKT, por eso está parado sobre un montaña de cash
- Dijo que la economía va volver a surgir y que nada va a detener a USA
- Y que lo mejor es tener fondos indexados del SP 500
Conclusión personal, me parece que WF piensa que todavía no vimos el piso del MKT en está crisis, está esperando comprar más barato.
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Gracias Bati
Yo no creo que llegué a ese valor, todo puede pasar, pero no creo. Todo va a depender que que AA recupere gran porcentaje del mercado doméstico de acá a fin de año. Lo que me queda claro es que no se va a fundir, y en algún momento va a volver a ganar plata. A estos precios yo no compro, creo que puede bajar más, y que tal vez se la pueda comprar con un muy buen descuento, pero va a seguir operando. No nos olvidemos que esto se termina cuando salga la vacuna.
CCL me gusta más porque en sus proyecciones este año ya está perdido, y tienen gran cantidad de reservas en 2021, año en el que debería salir la vacuna, y aunque tarde un poco más tienen espalda, son un monopolio, no dependen como las aerolíneas de recuperar gran parte de su mercado este año. Pueden seguir aguantando. El tema de nuevo, es cuando entrar...
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Buen día
Las recomendaciones que mando Antonio Costa hoy.
Muy buenas.
Las recomendaciones que mando Antonio Costa hoy.
Muy buenas.
Re: Papeles volátiles (Small caps)
PiConsultora escribió: ↑ Buuuuu.... 5%
Tremendo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], luis, Luq, PabloMG, redtoro, RusoLocoSuelto, Semrush [Bot], TucoSalamanca y 580 invitados