Mongo Aurelius escribió:Estimado, la economía no son los mercados, en este período hemos hecho fortunas con acciones, sin embargo eso no derramó una gota en la economía real.
Al vulgo le importa un bledo los mercados. Quiere consumir.
El modelo que este gobierno propuso, para que sea sustentable, habría que convencer a la población de vivir con la misma calidad y nivel de vida que la India, porque un país que sólo tiene una base productiva netamente extractivista y primaria, sólo es viable con no mas de 20 millones de personas. Para el resto, 30 millones de kioskeros, repartidores de comida y emprededores de cerveza artesanal.
Para que un modelo sea sustentable, hay que asegurarles actividad económica al 95% de la PEA, eso sin industria es imposible.
No me vengan con exportar energía, porotos de yuyos o limones, esa mie*** es preferible comprársela a Venezuela (petróleo) Bolivia (gas) y Paraguay (porotos y limones), nosotros tenemos que manufacturar algo. Para ser un país extractivista, habría que haber cerrado fronteras hace 80 años y fomentar la emigración a las huestes que desplazaron las atrasadísimas zonas rurales, y que se asentaron en un congourbano donde se suponía que iba a ser un cordón industrial. Ahora ya es tarde, tenemos una montaña de negros a los que tenemos que poner a hacer algo.
Creo que no se entiende lo que digo...
Los mercados no van a poner un puuto dolar para bancar al populismo que se viene.
Qué se hará con alto déficit? cómo lo va a financiar?
Cómo le va a poner plata a la gente?
Será emitiendo papeles sin valor?