revelde escribió:Creo que no se entiende lo que digo...
Los mercados no van a poner un puuto dolar para bancar al populismo que se viene.
Qué se hará con alto déficit? cómo lo va a financiar?
Cómo le va a poner plata a la gente?
Será emitiendo papeles sin valor?
Tenes que entender que Mongo lo que trata de decir que es tenemos que enfocarnos en ser Alemania, pero siempre trabajando seis horas al día, y los viernes medio día nada más, porque tampoco se puede vivir para trabajar, y menos para llenar los bolsillos del oligarca dueño de la fábrica, entendes?
La economía no son los mercados, claro que no, y los jugadores de fútbol no son futbolistas, son que se yo, bailarinas de ... clásica de la ópera de Berlín.
Todos somos el mercado MONGO!! Cuando entras al homebanking y cambias pesos por dólares vos también sos el mercado! Cuando salís rápido a cargar nafta antes que suba el combustible, y después vas al supermercado a comprar veinte cartones de leche, también sos el mercado!!
El problema es como manejes las cosas, que evidentemente se manejaron pésimo (Hablo por el gobierno actual) y no se logró establecer un crecimiento que haga que la microeconomía, es decir, la calle, vea beneficios en vez de pérdidas.
Cuando un empresario decide no vender sus productos, no es la culpa de el, es una víctima más del desmanejo de los gobernantes, que son los responsables directos de una buena o mala situación económica.
Yo no vendería un producto si no sé cuanto me costará reponerlo, y es normal, y lo mismo haces vos si operas acciones y no sabes si vender o salir a comprar, y nadie te obliga a tomar una decisión, aunque igual lo pongo como ejemplo, porque ya mencionaste antes que no invertis en bolsa, que viendo tus capacidades me parece una buena decisión.