Página 9418 de 34284

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 14, 2019 5:47 pm
por udA
inge escribió:Muchachos , terminen con la saraza : la Inversión Extranjera Directa con todas las "ventajas" pro mercado dadas por el Gato

fue MENOR que durante el segundo mandato de la chorra.

Promedió 217 millones U$S por mes del gato contra 232 millones de U$S con cepo.

https://datos.bancomundial.org/indicado ... view=chart

Pinocho!!

MM gana en Octubre

Publicado: Mié Ago 14, 2019 5:44 pm
por .coloso2
.
Motivo principal : Herminio Dady Brieva

SI GANAMOS LOS VOY A MEAR DEL PISO 44 A TODOS LOS DE CAMBIEMOS

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 14, 2019 5:43 pm
por goyo
Viruela escribió:Mientras lo escuchaba en la conferencia pensaba lo mismo...a este tipo le daría mi voto, lastima que se junto con CFK.
Quien está usando a quien?

Yo creo que Alberto es íntimamente pro- mercado.

Sólo quiere que Mauricio le haga el trabajo sucio antes de que él llegue. Ya sea que le deje el dolar a 100 pesos, o las leliqs canjeadas por un bono largo.

Y para después de asumir, habrá que tener cuidado que no se suicide con tres tiros en la espalda al estilo Nisman.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 14, 2019 5:39 pm
por quique43
Y si tenemos en cuenta lo dicho por kklof. "que la seguridad jurídica es un concepto horrible", entonces invierto en Chile,. Brasil etc., para que voy a correr riesgos.

quote="udA"]Si esas son las condiciones, no invierto ni pasado de Malbec.
Como mucho vengo a escucharte, solo por pasar un gran fin de semana en algún hotel de Puerto Madero, con las argentinas que son espectaculares.

Si es por mercado interno, me voy a Brasil que tiene una población de 200 millones de personas, mejor regulación laboral, ni hablar de las condiciones macroeconómicas y de estabilidad de la moneda local, etc, etc... Si es por energía barata, si no garantizas reinversión en las eléctricas, tengo el riesgo de quedarme sin energía, y por ende, sin poder producir, matando toda la inversión... Si yo como empresa decido iniciar negocios en Argentina, necesito obtener beneficios, y si no puedo disponer de los beneficios cuando lo considere necesario por la razón que sea, no tiene sentido invertir en Argentina, y podría seguir y seguir...

Por más que tengamos que tener una buena relación, en cuanto a inversiones en la región tenemos que ganarle a varios países de la región que nos ganan por goleada en inversiones extranjeras, como pasó con Uruguay y ese quilombito... Como pasa continuamente con Brasil, etc... Perú viene callado, pero recibiendo un montón de inversiones extranjeras... Hay que mirar que cosas hacen bien, y tratar de copiarlas de la mejor manera posible.

Hablamos de mercado interno como si fuesemos Brasil, cuando seguimos gastando más de lo que ingresamos, y mientras eso siga pasando, todo lo extra que se haga es meramente estacional.[/quote]

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 14, 2019 5:37 pm
por inge
udA escribió:Si esas son las condiciones, no invierto ni pasado de Malbec.
Como mucho vengo a escucharte, solo por pasar un gran fin de semana en algún hotel de Puerto Madero, con las argentinas que son espectaculares.

Si es por mercado interno, me voy a Brasil que tiene una población de 200 millones de personas, mejor regulación laboral, ni hablar de las condiciones macroeconómicas y de estabilidad de la moneda local, etc, etc... Si es por energía barata, si no garantizas reinversión en las eléctricas, tengo el riesgo de quedarme sin energía, y por ende, sin poder producir, matando toda la inversión... Si yo como empresa decido iniciar negocios en Argentina, necesito obtener beneficios, y si no puedo disponer de los beneficios cuando lo considere necesario por la razón que sea, no tiene sentido invertir en Argentina, y podría seguir y seguir...

Por más que tengamos que tener una buena relación, en cuanto a inversiones en la región tenemos que ganarle a varios países de la región que nos ganan por goleada en inversiones extranjeras, como pasó con Uruguay y ese quilombito... Como pasa continuamente con Brasil, etc... Perú viene callado, pero recibiendo un montón de inversiones extranjeras... Hay que mirar que cosas hacen bien, y tratar de copiarlas de la mejor manera posible.

Hablamos de mercado interno como si fuesemos Brasil, cuando seguimos gastando más de lo que ingresamos, y mientras eso siga pasando, todo lo extra que se haga es meramente estacional.

Muchachos , terminen con la saraza : la Inversión Extranjera Directa con todas las "ventajas" pro mercado dadas por el Gato

fue MENOR que durante el segundo mandato de la chorra.

Promedió 217 millones U$S por mes del gato contra 232 millones de U$S con cepo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 14, 2019 5:33 pm
por Viruela
udA escribió:Viendo la conferencia de prensa de AF, si tanto CFK como su hijo dan un paso al costado, creo que el 97% del electorado (sacando a la izquierda) lo vota, y se termina de una vez por todas esa grieta.

El único pero es CFK y La Cámpora, si entierran esas dos cosas y plantean una forma de gobernar para TODOS, es posible recuperarse, pero mientras siga el fantasma del populismo... Complicado.

Mientras lo escuchaba en la conferencia pensaba lo mismo...a este tipo le daría mi voto, lastima que se junto con CFK.
Quien está usando a quien?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 14, 2019 5:32 pm
por revelde
revelde escribió:Pero de ser así, en realidad no son "sus dólares", si fueran suyos podría disponer de ellos como se le dé la gana. :roll:
En ese caso nadie normal podría invertir un sope.

Ampliando el caso, el único incentivo a invertir es que el rendimiento sea altísimo!!! Pero después algún dolobu dirá que están ganando mucho y volvemos a foja cero. :roll:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 14, 2019 5:29 pm
por revelde
Alfredo 2011 escribió:A ver si te entiendo, llamamos a invertir en el país. Una empresa se instala, produce, exporta y le decimos: Guarda que sus dólares no son de libre disponibilidad.....Es así? :roll:

Pero de ser así, en realidad no son "sus dólares", si fueran suyos podría disponer de ellos como se le dé la gana. :roll:
En ese caso nadie normal podría invertir un sope.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 14, 2019 5:26 pm
por udA
Viendo la conferencia de prensa de AF, si tanto CFK como su hijo dan un paso al costado, creo que el 97% del electorado (sacando a la izquierda) lo vota, y se termina de una vez por todas esa grieta.

El único pero es CFK y La Cámpora, si entierran esas dos cosas y plantean una forma de gobernar para TODOS, es posible recuperarse, pero mientras siga el fantasma del populismo... Complicado.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 14, 2019 5:21 pm
por udA
inge escribió:SI ES ASÍ .

Planteado como vos lo ponés parece que vino , invirtió y cuando se quiere llevar la ganancia se la manoteamos.

Paremos con los estereotipos....

El que avisa no traiciona.

Se entiende que si vinieron , invirtieron y produjeron es porque "algo" antes habían hablado con el gobierno....

Si vienen es porque van a tener ventajas que le van a permitir mejor rentabilidad que en otras partes ya sea por

mercado interno , por energía mas barata o por materias primas convenientes.

Bueno , entonces que el producido sea de mutua conveniencia , no veo por qué no puedan volver a reinvertir

parte de las ganancias en el país o dejar una parte de esa renta por un tiempo antes de girarla a su matriz.

Si esas son las condiciones, no invierto ni pasado de Malbec.
Como mucho vengo a escucharte, solo por pasar un gran fin de semana en algún hotel de Puerto Madero, con las argentinas que son espectaculares.

Si es por mercado interno, me voy a Brasil que tiene una población de 200 millones de personas, mejor regulación laboral, ni hablar de las condiciones macroeconómicas y de estabilidad de la moneda local, etc, etc... Si es por energía barata, si no garantizas reinversión en las eléctricas, tengo el riesgo de quedarme sin energía, y por ende, sin poder producir, matando toda la inversión... Si yo como empresa decido iniciar negocios en Argentina, necesito obtener beneficios, y si no puedo disponer de los beneficios cuando lo considere necesario por la razón que sea, no tiene sentido invertir en Argentina, y podría seguir y seguir...

Por más que tengamos que tener una buena relación, en cuanto a inversiones en la región tenemos que ganarle a varios países de la región que nos ganan por goleada en inversiones extranjeras, como pasó con Uruguay y ese quilombito... Como pasa continuamente con Brasil, etc... Perú viene callado, pero recibiendo un montón de inversiones extranjeras... Hay que mirar que cosas hacen bien, y tratar de copiarlas de la mejor manera posible.

Hablamos de mercado interno como si fuesemos Brasil, cuando seguimos gastando más de lo que ingresamos, y mientras eso siga pasando, todo lo extra que se haga es meramente estacional.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 14, 2019 5:18 pm
por Alfredo 2011
inge escribió:Me llama la atención qué pronta respuesta tuvo mi post , cité un escrito sobre la Restricción Externa

donde se analiza y detalla en qué consiste , parace que los liberales conocen muy bien el problema

para salir a replicar tan rápido ......


Habría que regular también eso , es verdad.... :respeto:

Cuánto tiempo te parece conveniente que pase desde que se coloca un post , para ser contestado ???

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 14, 2019 5:14 pm
por Alfredo 2011
inge escribió:SI ES ASÍ .

Planteado como vos lo ponés parece que vino , invirtió y cuando se quiere llevar la ganancia se la manoteamos.

Paremos con los estereotipos....

El que avisa no traiciona.

Se entiende que si vinieron , invirtieron y produjeron es porque "algo" antes habían hablado con el gobierno....

Si vienen es porque van a tener ventajas que le van a permitir mejor rentabilidad que en otras partes ya sea por

mercado interno , por energía mas barata o por materias primas convenientes.

Bueno , entonces que el producido sea de mutua conveniencia , no veo por qué no puedan volver a reinvertir

parte de las ganancias en el país o dejar una parte de esa renta por un tiempo antes de girarla a su matriz.

Que le cobres impuesto a las ganancias, está bien, pero que le digas cuando dispone de su propio dinero, no creo que consigas muchos capitales que deseen invertir.
Amén que si no solucionas el tema inflacionario que permita tener una moneda estable como Brasil, solo serán expresiones de deseo, la tan mentada Industrialización de Argentina.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 14, 2019 5:12 pm
por inge
Alfredo 2011 escribió:A ver si te entiendo, llamamos a invertir en el país. Una empresa se instala, produce, exporta y le decimos: Guarda que sus dólares no son de libre disponibilidad.....Es así? :roll:

Me llama la atención qué pronta respuesta tuvo mi post , cité un escrito sobre la Restricción Externa

donde se analiza y detalla en qué consiste , parace que los liberales conocen muy bien el problema

para salir a replicar tan rápido ......

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 14, 2019 5:08 pm
por garralaucha2
Alfredo 2011 escribió:A ver si te entiendo, llamamos a invertir en el país. Una empresa se instala, produce, exporta y le decimos: Guarda que sus dólares no son de libre disponibilidad.....Es así? :roll:

No te calentes alfred
En ocubre la damos vuelta
No vuelven mas

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 14, 2019 5:07 pm
por inge
Alfredo 2011 escribió:A ver si te entiendo, llamamos a invertir en el país. Una empresa se instala, produce, exporta y le decimos: Guarda que sus dólares no son de libre disponibilidad.....Es así? :roll:

SI ES ASÍ .

Planteado como vos lo ponés parece que vino , invirtió y cuando se quiere llevar la ganancia se la manoteamos.

Paremos con los estereotipos....

El que avisa no traiciona.

Se entiende que si vinieron , invirtieron y produjeron es porque "algo" antes habían hablado con el gobierno....

Si vienen es porque van a tener ventajas que le van a permitir mejor rentabilidad que en otras partes ya sea por

mercado interno , por energía mas barata o por materias primas convenientes.

Bueno , entonces que el producido sea de mutua conveniencia , no veo por qué no puedan volver a reinvertir

parte de las ganancias en el país o dejar una parte de esa renta por un tiempo antes de girarla a su matriz.