Josef escribió:Gustavo , facturo 270 millones en el trimestre, ganancia bruta de 28,7 millones, ganancia operativa de 14 millones, ganancia neta de 7,4 millones.
Esos numeros, en el tercer trimestre de 2012, fueron 151 de ventas, perdida bruta de 10 millones, perdida neta de 16,4 millones.
Esta facturando un 80% mas , a un ritmo de 1080 millones de pesos, 36 pesos por accion por año , sin deuda, sin costos financieros.
Ponele la ganancia que se te ocurra ( 3, 4 o 5% ) sobre ventas..... y hace la cuenta.
Vale 4,5 pesos.
Esto es reversion.
gonbo10 escribió:
Sos un caradura... vos te pensás que con la devaluación violenta que estás pregonando por todos los foros en los que no están invertido no se frena la construcción también? hace rato que te querés sacar las Dyca de encima, no seas mala leche y decí las cosas como son. Hablás del 3, 4 o 5% de utilidad sobre ventas y en este no llegó siquiera al 3%...
Me banco que digas boludeces, no que quieras garcar a los demás...
Se agradecen las atentas consideraciones de
Tronco.
Como es bien sabido una cosa es la construccion de obras de infraestructura y otra la importacion de aparatos a dolar oficial.
Curiosamente en el tirmestre con mayor devaluacion del oficial en la ultima decada , observamos un 80% de aumento interanual de la facturacion, lo que desmiente al
iletrado.
Ante una devaluacion por falta de dolares , la construccion para obras de infraestructura con contratos firmados y sin deuda , se comporta con como uno de los pocos sectores que se mantienen en buen nivel de actividad, maxime con la urgnte necesidad de infraestructura , dada la cantidad de autos que atiborran las rutas.
Las obras que tiene en cartera esta empresa son una mina de oro en bruto, y, ademas ha comenzado a recibir una pequeña parte del ajuste de una obra con un comitente extranjero (Tecplata) que nos sorprendera en el futuro.
El costo que tiene la construccion de infraestructura es basicamente laboral, costo que se abarata en una devalaucion.
Obviamente , pasar de perder el 7% sobre facturacion a ganar
casi el 3% es una REVERSION absoluta., y veremos mas.
Esta empresa esta valiendo en el mercado solo el 12% de su facturacion y no tiene deudas.
El caso de Mirgor, es el opuesto , y se entiende el nerviosismo de un abogado que nada entiende de economia, lo que es logico, dada su formacion leguleya.
A los mirgoristas les vengo advirtiendo que la cocaina no es saludable, hace mal, pero ellos estan enviciados, que le vamos a hacer.