alacrán escribió:
Estamos hablando prácticamente de las mismas cifras pero no serían 25.000 millones de barriles sino 25.000.000 millones que equivalen a 140 TCF maso, o sea poco menos del 20 % que se le atribuye a la Argentina como potencial total en el informe yanqui del año pasado ( 770 TCF ). Que PESA tenga 11 TCF en Vaca MUerta contra 140 da un número muy razonable del 7,85 % del área. Repito que sobre esa hipótesis al 10 % ( 1,1 TCF ) representaría nada menos que 900 veces las Reservas Totales actuales de PESA. Por supuesto que es dificilísimo cuantificar cuantos de estos recursos se convertirán efectivamente en reservas por eso pongo el 10 %. Cómo será de difícil que los otros días me comentaba un amigo petrolero que una explotación de las nuevitas arrancó prácticamente como un géiser y al mes se desplomó abruptamente la extracción. Pero repito que aun podando y fuerte aquellas cifras divulgadas por gente de PESA a De Vido se obtienen cifras espectaculares. El tiempo dirá. Saludos.
Hasta dónde tengo entendido, serían 25 mil millones de barriles (o equivalentes, para el caso del Gas). Pero esos son RECURSOS. El 80% del area la tienen YPF, Total, Pesa y Apache y un 10% aprox. la estatal provincial (GyPN). Suponiendo un 10 o 15% de esos barriles, serían 2.500 millones de barriles, pero seguirían siendo Recursos. De esos recursos, yo tomaría no más del 20% como Reservas Probadas, esto es, para mí las cifras serían de 500 mill. de barriles en el mejor de los casos. El resto son Recursos, no reservas. De cualquier manera, toda la gente con la que hablé si bien cifra muchas esperanzas en el tema, habla de millonadas de inversiones, mucha tecnología importada y una seguridad jurídica con marco especial, todas cosas que hoy en el país y con esta gente, es inexistente por no decir surrealista. El futuro de esta empresa no se si no está en Venezuela o en el mar argentino más que en Neuquén por los costos de explotación. Veremos dijo un ciego.