TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Vie Oct 14, 2011 4:31 pm

La retracción de la actividad, motivada en parte por una disminución del consumo (sumar impacto del muy probable aumento de tarifas), traerá una disminiución de la tasa de inflación, y por ende de los salarios, ergo de la emisión. Vamos a un mundo más "tranquilo".

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Vie Oct 14, 2011 4:18 pm

Holberg escribió:Relajense un poco, larguen las pantallas y vean este video.
http://www.youtube.com/watch?v=zbXwlgjZ1oY

Lo parió...estoy lagrimeando.
Es así nomás, cuando la salud se ausenta es cuando más le damos su justo valor a la vida.

ferdyzx
Mensajes: 310
Registrado: Lun Mar 22, 2010 5:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ferdyzx » Vie Oct 14, 2011 4:09 pm

Arucho escribió:La pregunta ahora es... la crisis paso? obviamente que no. Entiendo que hubo medidas para salir de la crisis, pero los deficit fiscales siguen existiendo.

Por ahora la cosa no cambio demasiado, operen con cautela porque ante una notica negativa los mercados pueden tomar fuertes ganancias. Por ahora no compro lotes de frente.

pablo9494 escribió: Eso mismo puse hace casi una semana...los deficits, las ineficiencias, los problemas estructurares siguen estando...hoy se tapan con la posible ayuda del BCE y la ampliacion del fondo de rescate, pero los paises siguen estando igual o peor que hace unos meses...sino vayan a Grecia a ver si los ciudadanos estan contentos y si se respira paz en las calles...

Igual soy positivo en un escenario con volatilidad, el castigo a los bonos y al cupon fueron una sobrerreaccion de los mercados, ahora estan tomando posicion nuevamente, mas despacio, pero creo que valores de 18/19 mangos antes del corte son altamente probables si el contexto ayuda...y si el año proximo hay datos sobre el crecimiento de 2012 en el primer trimestre, todo lo perdido este año puede recuperarse con creces en el 2012...

Eso pensaba yo en la crisis europea anterior (2010), con lo cual dejé de ganar bastante (al final terminé el año en positivo, pero mucho menos que si me hubiera mantenido firme)
Es cierto (lo continuo pensando) que los paquetes de ayuda no resuelven mágicamente el déficit fiscal ni mucho menos los desequilibrios de balanza comercial.
Lo que me estoy preguntando ahora es si no tuve una visión "muy argentina" de la crisis europa-eeuu. Por ejemplo nosotros, no podemos imprimir dólares. O sea que por ejemplo cuando teníamos la deuda pública en moneda extranjera (una de las fortalezas actuales es que esto ha cambiado en buena parte) no podíamos licuar deuda emitiendo (recuerdo un chiste de Rudy paz que estaban dos personajes en el FMI y uno decía al otro: los argentinos tienen una propuesta de pago, pero ¿que son Australes?). E.E.U.U. y Europa si pueden hacer eso hasta cierto punto. No es gratis pero puede hacerlo. Tambien tiene una capacidad de endeudamiento que es infinitamente mayor que la nuestra. De hecho es muy gracioso ver como en el medio del kilombo de los paises centrales los inversores se refugian en el dolar y en los bonos del tesoro. Eso no pasa en un país periférico. Si hay kilombo, todos huyen y punto. Y positivamente el peso no es moneda de refugio nunca.
Más complicado es el tema de los déficit crónicos balanza comercial que tienen con Asia. Sin embargo, han demostrado tener una capacidad de vivir con un déficit crónico de balanza comercial infinitamente mayor que la nuestra (en parte relacionado con el tema anterior... E.E.U.U. puede pagar su déficit con China con bonos del tesoro, para nosotros es más dificil). La verdad que de este tema conozco poco (quizá por eso me equivoque en el 2010 al tener una mirada "muy argentina"). Por eso estoy revaluando mis supuestos. A la larga, no veo como se pueden mantener estos desequilibrios estructurales y creo que va a haber que corregirlos de alguna manera (por ej. revaluar la moneda china, cosa que a nosotros nos vendría bien) pero es claro que tanto europa como e.e.u.u. tienen una capacidad para soportar desequilibrios mucho mayor que la que tiene la periferia. También es obvio que pueden aplicarle a la economía la ventaja de un poder geopolítico mucho mayor (si necesitan presionar a a algún país para que haga algo, tienen un poder de lobby un poquito mayor que el nuestro). En fin.... ojalá supiera más de esto.

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Ramiro_Lucas » Vie Oct 14, 2011 4:09 pm

Para mí el mercado cambió la visión por varios motivos:

1) Se dejó de pensar que había que salvar a Grecia y se pasó a "armar un programa de capitalización de bancos para que no caigan cuando se haga la reestructuración de la deuda de Grecia".

2) La producción de alemania vino bien.

3) En USA repuntó el consumo.

4) Se vienen los resultados de los balances de las empresas y queda claro que el mercado "sobrerreaccionó" frente a la recesión, las empresas están ganado plata, al menos las que presentaron hasta ahora.

Con este cuadro se armó la puerta 12 de los que tuvimos que cerrar las posiciones short a la fuerza debido a la estampida bull y entró algo del dinero que estaba líquido esperando a ver que pasaba...

Los problemas de fondo obvio que no se solucionaron, Europa es un desastre y la factura de la fiesta todavía no se pagó, pero el mercado no ve más allá de 6 meses, generalmente.

Así que nada,,,a comprar!!!! y hacer de cuenta que nada pasó... ¿hasta cuando tira? mmmm... 1260 del syp 500... ¿1300? Yo ahí ya empezaría devuelta a ponerme "short" o al menos tomar ganancia....veamos como sigue... :arriba: :abajo:

Serrucho y timba :D

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Vie Oct 14, 2011 4:04 pm

Gramar escribió:El mercado está muy alcista, todos los papeles recuperando muy fuerte...., aconsejo no jugarsela toda que ante cualquier recaída medianamente seria nos cagan palos nuevamente.

cuponero escribió: está alcista o cerrando posiciones short?
en lo personal no veo que se haya solucionado nada; si esta suba es porque a grecia le tiraron 8000 palos y están dandole forma al fondo de salvataje, no me convencen los motivos de la suba...
el comercio exterior de china esta semana no dió muy bien que digamos, el desempleo en usa sigue en 9.1%, hoy no dió bien el sentimiento del consumidor...para mi los lios de fondo siguen, e intactos.

Los problemas nunca están intáctos. O mejoran o empeoran. Acá, dado que fondo sigue igual, la cosa está empeorando. Se acumulan déficits, descontento social, desempleo, ergo menor consumo, retracción de pedidos, es un circulo vicioso.
El mercado festeja que los europeos se levantaron de la siesta. Se pondrán más activos, pero 8.000 palos no es nada. Sí avalan la quita del 50%, emiten, inyectan y recapitalizan, otra será la cosa. Pero ahora va teniendo más sabor la cosa, pero puede haber negativas provisorias...., hace no tanto no recuerdo que presidente salió a contradecir a su canciller....
Quien tenga papeles, no pasa nada...., pero ojo con los lotes y volver a apalancarse al mango..., porque hace una semana, el cupón valía 12.85, y ni te digo el francés, edenor y varias más.


Volver a “Foro Bursatil”