Aleajacta escribió:Hola, HerrX, feliz retorno... Eemmm... ¿Y si tuvieras parientes que compraron cuotas partes? ¿Y si tuvieras otros parientes que prestaron fondos, la alternativa a la cuota parte, y los intereses siempre capitalizan?
Desde el inicio me pareció un Ponzi con ruedas (llevado a cabo por un Mr Tucker local, en el mejor de los casos).
Gracias Alea, he leido tus ultimas participaciones con mucho interes, especialmente las historicas, como la anecdota de los restos de Ninive... excelente
Con respecto al proyecto en cuestion, si tuviera gente participando les diria que intenten salir a los "precios" actuales que definieron y ver que pasa. En el mejor de los casos, si pueden salir tal vez dejen de ganar un poco en caso de cerrar la famosa intervencion estatal, que tampoco va a variar mucho la valoracion actual de la participacion. Y en el peor de los casos ya sabemos...
La estrategia del fundador para mi es sobrevalorar la empresa, generar shock de medios, atraer al estado para que intervenga con fondos multimillonarios, y en caso que suceda, es su participacion la que van a diluir, permitiendo devolver a los socios iniciales (que seguro forzaran a salir) a la valuacion anterior, ya que segun tengo entendido la participacion de Bravo es la mayoritaria.
Es decir, ahora digo que mi empresa vale usd100MM, pero me conformo con que alguna entidad (llamese Estado Nacional) realmente integre fondos y la valore al 10% de eso, y en el medio cumplo con todos los inversores originales, ademas de enriquecerme.
No es mala estrategia, si dejamos ciertas cuestiones eticas, morales y de decencia en el camino...
Sldos.