Mensajepor csarachu » Dom Feb 18, 2018 11:50 am
Buenos dias gente, de cara al anual del 2017 se proyecta una ganancia por accion rondando los $55. Pero mas alla del numero en si mismo, habra que mirar la confirmacion de que la empresa mostrara un flujo de caja positivo y con crecimiento meteorico en el 2018. Con varios negocios por fuera del regimen de TDF y que se verian potenciados mientras el mismo continue sin cambios (o sea por los proximos 6 años).
Comparto un ejercicio por demas simplificado para valorar el "precio" de la accion con los datos expuestos anteriormente y de cara al anual que se publica en dos semanas (el 10/3). Por sencillez, asumamos que de las ganancias actuales, el 60% podrian continuar de manera sostenida mas alla del 2023, exista o no el regimen impositivo de TDF via los negocios por fuera del regimen que el grupo tiene en la actualidad, sin considerar las posibles expansiones que estos negocios tienen en incubadora. Y que del 40% restante, no habria novedades en los proximos 6 años y que estos culminarian de manera abrupta a fines del 2023 (hecho muy poco probable, ya que en last week salio en los diarios que comenzaron las conversaciones al respecto).
Asi podriamos proyectar que: a) el 60% de las ganancias tendrian un P/E en sintonia con el P/E promedio del merval que esta por encima de los 17 años -supero los 23 años con los precios de cierre del viernes- y que, b) el otro 40% de las ganancias tendria un P/E de solo 6 años porque en el 2023 dejarian de existir en nuestro ejercicio simplificado.
En numeros:
a) el 60% a 17 años: $55 x 0.6 x 17 = $561 , el "precio" de los negocios que continuarian mas alla del 2023 sin problemas y sin contar los negocios en incubacion.
b) el 40% a 6 años: $55 x 0.4 x 6 = $132, el "precio" de los negocios que culminarian en el 2023 y sin contar ningun valor residual.
precio al anual a) + b): $561 + $132 = $693.
Ahora, si miramos las perspectivas que se abren a partir de la creacion de GMRA en el 2017, la generacion de flujo de caja positivo a partir del anual 2017, los nuevos negocios en incubacion y las nuevas noticias respecto del regimen de autopartes, por expectativas el market puede llegar a pagar mucho mas todavia.
Sin ademas incluimos que la mayoria de los FCI tienen subponderado el papel en sus tenencias, que los fondos externos no tomaron posiciones en este papel ante la expectativa de si resultaba incluida o no dentro de la lista de small caps del indice morgan de cara a la clasificacion de emergentes en junio, hecho confirmado en la publicacion del 14/2, de darse estos dos drivers indicarian que podemos estar ante una demanda sostenida del papel que haga superar estas expectativas del precio en el corto. Y queda como frutilla, la posibilidad que salga sentencia definitiva el juicio gysin-merval, que implicaria una demanda adicional de papeles, esto no lo cuento hasta que salga, pero no esta demas tenerle un ojo puesto.
Slds., Carlos.