TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Moodys acaba de cargarse a España no?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gracias Jotabe por la respuesta.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Eso fue lo que hizo subir fuerte a los mercados hoy.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jotabe escribió:http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 8#p1745418
De nada Ale.
Está claro. Un "machete" de variación PBI real próximos doce meses proyectando una última variación mensual porcentual de la tendencia-ciclo o un promedio de varias de ídems.
Pero si usamos promedio de últimos 3 meses, y queremos 5% anual, necesitamos que variación septiembre sea 0,5%.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Las variables económicas presentan una cantidad de variaciones que impiden ver el comportamiento de la tendencia de corto plazo.
Es por ello que, para hacer un análisis de coyuntura de un determinado fenómeno económico, es conveniente seguir una trayectoria con un mínimo de dichas oscilaciones, y prestar especial atención a los puntos de giro.
El analista al estudiar una determinada serie, debe hallar una "línea de evolución firme", es decir, debe descomponer la serie temporal y eliminar aquellas componentes que dificultan el estudio del comportamiento de la variable económica.
Las componentes de una serie temporal económica son:
La componente tendencial, que es la que capta los movimientos de largo plazo de la serie, incluyendo los sucesivos puntos de giro.
La componente cíclica, que contiene las oscilaciones suaves que contienen ciertas series debido a la actividad económica y cuya periodicidad va entre los dos y cinco años.
La componente estacional, que contiene oscilaciones intraanuales alrededor de la tendencia, que se repiten de manera muy similar en el mismo mes o en el mismo trimestre de cada año. Estas oscilaciones son generalmente causadas por cuatro factores principales: el clima, la composición del calendario (días hábiles y fiestas móviles), la toma de decisiones y las expectativas.
La componente irregular, que está constituida por oscilaciones no sistemáticas que se caracterizan por tener una estructura puramente aleatoria. Estas oscilaciones en general sólo afectan a la serie en el momento en que ocurren y suelen ser de muy corta duración. En caso de huelga o algún otro evento repentino, estas fluctuaciones pueden afectar a la serie por más de un período.
La componente de observaciones atípicas, que captura perturbaciones y/o cambios de nivel en la serie original (outliers).
Es importante tener en cuenta que las componentes de una serie temporal económica no son directamente observables, son variables latentes, y se estiman a partir de la serie original de acuerdo a supuestos de definición.
El problema de estimar las distintas componentes se conoce en la literatura estadística como un problema de extracción de señales.
http://www.mecon.gov.ar/secpro/dir_cn/d ... n/doc0.htm
Aburrido pero pertinente.
Es por ello que, para hacer un análisis de coyuntura de un determinado fenómeno económico, es conveniente seguir una trayectoria con un mínimo de dichas oscilaciones, y prestar especial atención a los puntos de giro.
El analista al estudiar una determinada serie, debe hallar una "línea de evolución firme", es decir, debe descomponer la serie temporal y eliminar aquellas componentes que dificultan el estudio del comportamiento de la variable económica.
Las componentes de una serie temporal económica son:
La componente tendencial, que es la que capta los movimientos de largo plazo de la serie, incluyendo los sucesivos puntos de giro.
La componente cíclica, que contiene las oscilaciones suaves que contienen ciertas series debido a la actividad económica y cuya periodicidad va entre los dos y cinco años.
La componente estacional, que contiene oscilaciones intraanuales alrededor de la tendencia, que se repiten de manera muy similar en el mismo mes o en el mismo trimestre de cada año. Estas oscilaciones son generalmente causadas por cuatro factores principales: el clima, la composición del calendario (días hábiles y fiestas móviles), la toma de decisiones y las expectativas.
La componente irregular, que está constituida por oscilaciones no sistemáticas que se caracterizan por tener una estructura puramente aleatoria. Estas oscilaciones en general sólo afectan a la serie en el momento en que ocurren y suelen ser de muy corta duración. En caso de huelga o algún otro evento repentino, estas fluctuaciones pueden afectar a la serie por más de un período.
La componente de observaciones atípicas, que captura perturbaciones y/o cambios de nivel en la serie original (outliers).
Es importante tener en cuenta que las componentes de una serie temporal económica no son directamente observables, son variables latentes, y se estiman a partir de la serie original de acuerdo a supuestos de definición.
El problema de estimar las distintas componentes se conoce en la literatura estadística como un problema de extracción de señales.
http://www.mecon.gov.ar/secpro/dir_cn/d ... n/doc0.htm
Aburrido pero pertinente.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
EStoy empapelado de TVPY, porque sigo al verde. Hablando hasta la fecha de corte y post corte, alguien se atreve a demostrarme porque debería pasarme a TVPP, en cualquiera de esas dos fechas??? Obviamente si alguien considera que debería arbitrar.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aleajacta escribió:Gracias, Juan. No me acordaba lo de la proyección del promedio 3 meses de variación mensual tendencia-ciclo. Ahora entiendo por qué tomás 0,4% para la proyección. Con este proxy, si variación mensual tendencia-ciclo de septiembre = x; proyección de variación PBI real próximos doce meses = y...
x _______ y
0,2 ___ 3,66
0,3 ___ 4,07
0,4 ___ 4,49
Recién lo entiendo. Gracias.
De nada Ale.
-
- Mensajes: 1739
- Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jotabe escribió:Martin, es perfectamente factible; no porque yo lo diga, sino porque los saben y tiene objetividad lo están viendo.
Va de suyo que no vivimos en una isla y si al mundo le cae un meteorito las esquirlas nos alcanzarían.
Pero hablo de esquirlas, no de adoquines como algunos sostienen.
alvarez123 escribió:JB, es interesante lo que tirás de los ciclos. Una pregunta, aunque sé que lo han tratado el tema. Qué comportamiento aprox. debiera tener estos próximos meses como para volver al 0,4 que planteás como garantía de crecer un 5%?
Ya lo vi en la explicación del cuadro. Gracias. Habrá que seguir ese número de cerca, entonces.
-
- Mensajes: 1739
- Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jotabe escribió:Martin, es perfectamente factible; no porque yo lo diga, sino porque los saben y tiene objetividad lo están viendo.
Va de suyo que no vivimos en una isla y si al mundo le cae un meteorito las esquirlas nos alcanzarían.
Pero hablo de esquirlas, no de adoquines como algunos sostienen.
JB, es interesante lo que tirás de los ciclos. Una pregunta, aunque sé que lo han tratado el tema. Qué comportamiento aprox. debiera tener estos próximos meses como para volver al 0,4 que planteás como garantía de crecer un 5%?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jotabe escribió:Para dar una idea, si ese dato se mantiene en torno a 0,4 el crecimiento anual se ubicaría en 5%.
Estamo en el horno.
Aleajacta escribió:Juan, ¿hiciste variación PBI real ≈ variación tendencia-ciclo... (1,004^12 - 1 = 4,9% ≈ 5%)?
Gracias, Juan. No me acordaba lo de la proyección del promedio 3 meses de variación mensual tendencia-ciclo. Ahora entiendo por qué tomás 0,4% para la proyección. Con este proxy, si variación mensual tendencia-ciclo de septiembre = x; proyección de variación PBI real próximos doce meses = y...
x _______ y
0,2 ___ 3,66
0,3 ___ 4,07
0,4 ___ 4,49
Recién lo entiendo. Gracias.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
de_a_poquito escribió:Holas!
...vengo de un día de Spa....estaba algo stressado y me fui.......ahora vuelvo y me recibe el foro con todo
![]()
Excelente dato del EMAE, USA para arriba aunque las calificadoras insisten con calificar para abajo....los cuponetes de fiesta....en fin, ¡así da gusto remarla!
Saber vivir.
-
- Mensajes: 3013
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Holas!
...vengo de un día de Spa....estaba algo stressado y me fui...
....ahora vuelvo y me recibe el foro con todo

Excelente dato del EMAE, USA para arriba aunque las calificadoras insisten con calificar para abajo....los cuponetes de fiesta....en fin, ¡así da gusto remarla!
...vengo de un día de Spa....estaba algo stressado y me fui...



Excelente dato del EMAE, USA para arriba aunque las calificadoras insisten con calificar para abajo....los cuponetes de fiesta....en fin, ¡así da gusto remarla!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
guillermo escribió:FAIVEL
veo si esta noche abro el mail a ver si estas, podemos ir a la ""chicha"" o a ""la vuelta de haedo"", pero no poemos dejar de invitar a ROBERTO.
Pepa... tu exclusiva !!! sin cámaras.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Dantef2, ElCorredorX, excluido, Ezex, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, u21980, vgvictor y 299 invitados