TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
y " 2) la actividad económica mostrará un incremento de 5% del PBI en 2013 pero según confesó un funcionario, está en debate "si hay cambios en la medición del PBI" algo con impacto directo en el cupón, un derivado apreciado por inversores";
en donde esta el debate ??
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=719362
en donde esta el debate ??
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=719362
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Es tan clarito..
yo lo veo oscurito..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En C5N Guarino diciendo que la semana que viene las cerealeras van a suscribir deuda por 1.700 o 2000 millones de dolares que pasarían a engrosar las reservas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Chare, gracias por la respuesta. El banco donde trabajas, opera NDF ? Si la respuesta es positiva, tenes idea si el BNA o algun ente gubernamental participa y opera en ese mercado. Siempre me han dicho algunos bancos de plaza que ni siquiera tienen firmado un ISDA, pero bueno quizas vos tengas otra informacion.
Muchas gracias y saludos.
Patrick
Muchas gracias y saludos.
Patrick
chare escribió: Para que tengan una idea de lo que tiene vendido por MAE a Futuro, tienen q sacar la siguiente cta: cada Banco tiene un limite para operar c BCRA. En OCT, se llama PAC los primeros 30 Bancos tienen alrededor de 2600 PAC q equivale a 2600 contratos q se multiplican por 100.000 USD, estas posiciones hoy los Bancos las tienen tomadas completamente, ya que el Central regala c tasas por debajo de mercado a los bancos. Estos PAC se liberan por vto de mes o por cierre de posi solo con Central, a diferencia de Rofex las posiciones extinguen al vto y no con una cpra y Vta de la misma esp.. Nosotros veniamos c un resultado pos de 8M diarios y salto a casi 20M
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Es obvio que este partido el gobierno no puso todas las cartas sobre la mesa.
Muestra reservas..y parece que pierde.
..no..
...esta manteniendo la actividad, los usd vienen despues.
Es tan clarito..
el lunes 9 ya tendras al fmi aprobando el nuevo indice...
JUSTITO CUANDO LAS RESERVAS ESTAN EN 30000 palitos...
Ahi comienza una nueva etapa.
Muestra reservas..y parece que pierde.

...esta manteniendo la actividad, los usd vienen despues.

Es tan clarito..
el lunes 9 ya tendras al fmi aprobando el nuevo indice...
JUSTITO CUANDO LAS RESERVAS ESTAN EN 30000 palitos...
Ahi comienza una nueva etapa.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
gracias Phantom.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:habria que empezar a chequear tambien, como esta el tema depositos si bajaron en noviembre cuanto, no me parece un tema menor sin reservas una corrida de desconfianza no la aguantas.
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/polmon/infomondiae.pdf
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
habria que empezar a chequear tambien, como esta el tema depositos si bajaron en noviembre cuanto, no me parece un tema menor sin reservas una corrida de desconfianza no la aguantas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aqui el ultimo informe de Econometrica.
Econométrica - Informe Mensual - Octubre 2013.pdf
Y aqui abajo le hice un print de pantalla a esto...del mismo informe
cupon pbi..2014..
Observen que poco hay que pagar inclusive con pago de cupones..un 1, pico por ciento % del pbi!!!
Econométrica - Informe Mensual - Octubre 2013.pdf
Y aqui abajo le hice un print de pantalla a esto...del mismo informe
cupon pbi..2014..


Observen que poco hay que pagar inclusive con pago de cupones..un 1, pico por ciento % del pbi!!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=719236
Informe de panorama social
Según la CEPAL, Argentina es el país con menor pobreza de América Latina
En 2012 el índice de la población con necesidades insatisfechas en Argentina fue de 4,3% en 2012.
La pobreza en la Argentina bajó a 4,3% en 2012 desde el 5,7% de 2011 indicó en su informe la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). De está forma el país es el que registra el menor índice de la población con necesidades insatisfechas de América Latina. Detrás le siguen Uruguay con un 5,9% mientras que en tercer y cuarto lugar se ubican Costa Rica y Brasil con un 17,8% y 18,6% respectivamente.
Por su parte, el informe de la Comisión destaca que la pobreza en América Latina y el Caribe afectará a 164 millones de personas a fines de 2013, lo que equivale al 27,9% de la población, cifras muy similares a las del año pasado que suponen un frenazo a las sucesivas caídas de los últimos años.
Según el organismo, los resultados están relacionados con la moderación del crecimiento económico de la región, mientras que el ligero aumento de los niveles de indigencia se debe al incremento del precio de los alimentos.
"Desde 2002 la pobreza en América Latina ha caído 15,7 puntos porcentuales y la indigencia 8,0 puntos, pero las cifras recientes muestran una desaceleración", dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, al presentar el informe.
En términos absolutos, la pobreza se mantendrá estable este año en comparación con 2012, cuando también afectó a 164 millones de latinoamericanos, aunque en 2013 bajará levemente -0,3 puntos- el porcentaje de la población que sufre ese problema.
La indigencia, en cambio, aumentará de los 66 millones de personas el año pasado a 68 millones en 2013, lo que supone un incremento del 0,2%. La Cepal indicó que seis de los 11 países con información disponible de 2012 registraron disminuciones en sus tasas de pobreza respecto del año 2011.
En Venezuela la tasa cayó 5,6 puntos porcentuales, de 29,5 % a 23,9%; en Ecuador bajó del 35,3 % al 32,2 % en 2012 y en Brasil se redujo del 20,9 % al 18,6%.
La pobreza se mantuvo estable en El Salvador (45,3%), Uruguay (5,9%) y República Dominicana (41,2%), mientras que en México aumentó del 36,3% a 37,1%.
La Cepal no obtuvo cifras de otros países como Chile, Bolivia, Guatemala, Honduras, Panamá o Paraguay. Bárcena aseguró que "el único número aceptable de personas viviendo en la pobreza es cero", por lo que llamó a los países a realizar un "cambio estructural en sus economías para crecer de forma sostenida con mayor igualdad".
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
hay un plan kirchnerismo para todos?
Informe de panorama social
Según la CEPAL, Argentina es el país con menor pobreza de América Latina
En 2012 el índice de la población con necesidades insatisfechas en Argentina fue de 4,3% en 2012.
La pobreza en la Argentina bajó a 4,3% en 2012 desde el 5,7% de 2011 indicó en su informe la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). De está forma el país es el que registra el menor índice de la población con necesidades insatisfechas de América Latina. Detrás le siguen Uruguay con un 5,9% mientras que en tercer y cuarto lugar se ubican Costa Rica y Brasil con un 17,8% y 18,6% respectivamente.
Por su parte, el informe de la Comisión destaca que la pobreza en América Latina y el Caribe afectará a 164 millones de personas a fines de 2013, lo que equivale al 27,9% de la población, cifras muy similares a las del año pasado que suponen un frenazo a las sucesivas caídas de los últimos años.
Según el organismo, los resultados están relacionados con la moderación del crecimiento económico de la región, mientras que el ligero aumento de los niveles de indigencia se debe al incremento del precio de los alimentos.
"Desde 2002 la pobreza en América Latina ha caído 15,7 puntos porcentuales y la indigencia 8,0 puntos, pero las cifras recientes muestran una desaceleración", dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, al presentar el informe.
En términos absolutos, la pobreza se mantendrá estable este año en comparación con 2012, cuando también afectó a 164 millones de latinoamericanos, aunque en 2013 bajará levemente -0,3 puntos- el porcentaje de la población que sufre ese problema.
La indigencia, en cambio, aumentará de los 66 millones de personas el año pasado a 68 millones en 2013, lo que supone un incremento del 0,2%. La Cepal indicó que seis de los 11 países con información disponible de 2012 registraron disminuciones en sus tasas de pobreza respecto del año 2011.
En Venezuela la tasa cayó 5,6 puntos porcentuales, de 29,5 % a 23,9%; en Ecuador bajó del 35,3 % al 32,2 % en 2012 y en Brasil se redujo del 20,9 % al 18,6%.
La pobreza se mantuvo estable en El Salvador (45,3%), Uruguay (5,9%) y República Dominicana (41,2%), mientras que en México aumentó del 36,3% a 37,1%.
La Cepal no obtuvo cifras de otros países como Chile, Bolivia, Guatemala, Honduras, Panamá o Paraguay. Bárcena aseguró que "el único número aceptable de personas viviendo en la pobreza es cero", por lo que llamó a los países a realizar un "cambio estructural en sus economías para crecer de forma sostenida con mayor igualdad".

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
hay un plan kirchnerismo para todos?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:Patrik, me lo pasaron , pero es cierto que hay que chequearlo.
Lo que esta claro es que el BCRA desaparecio del mercado, pero ya esta empernado.
Si son 8500 , son el 50% de las reservas netas, es lo mismo que tener reservas de 8500 aunque no tengas que poner los billetes. Es un mes y pico de importaciones y exportaciones.
Eso , y el default es lo mismo, en dos o tres meses estas en 0.
Cada vez mas se parece a 1989/90.
Las brutas del 3/12 son :A.1. ORO, DIVISAS, COLOCACIONES A PLAZO Y OTROS 30,589
Con las ventas de ayer y hoy, debemos estar en 30200., mas de 13 mil abajo de cominzos de año.
Las netas al 23/11 pueden verse aca:
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/econ0200.pdf
Para que tengan una idea de lo que tiene vendido por MAE a Futuro, tienen q sacar la siguiente cta: cada Banco tiene un limite para operar c BCRA. En OCT, se llama PAC los primeros 30 Bancos tienen alrededor de 2600 PAC q equivale a 2600 contratos q se multiplican por 100.000 USD, estas posiciones hoy los Bancos las tienen tomadas completamente, ya que el Central regala c tasas por debajo de mercado a los bancos. Estos PAC se liberan por vto de mes o por cierre de posi solo con Central, a diferencia de Rofex las posiciones extinguen al vto y no con una cpra y Vta de la misma esp.. Nosotros veniamos c un resultado pos de 8M diarios y salto a casi 20M
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Capitan Piluso escribió:te equivocas alexis el ccl es otra forma de hacerse de dolares ese esta 8,6.
hoy con mayor poder que tarjeta o turismo.
hoy 8,6.
el oficial quedo para la soja y las importaciones exportaciones.
y es el que mas guita mueve.
es decir la brecha va con el oficial, y un poco de gente safa con el ccl y la tarjeta.
no ?
No concuerdo porque el CCL es de $ blancos, como el rulo de los bonos D, y el blue es de los otros, son dos mercados diferentes y que en la mayoria de los casos no son sustitos ni por el origen de los fondos ni por las partes que intervienen ni por el volumen.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
csarachu escribió: Alexis, esta muy bueno el argumento usado, me gustaria conocer la fuente para chequearlo e incorporarlo a mi biblioteca.
Una sugerencia, cuando en una serie numerica, se ve un pico que se dispara en un periodo puntual, es preferible usar la mediana en vez de la media aritmetica, en ese caso la brecha estaria mas cercana al 30-35% (a ojo y mirando el grafico solamente).
Slds., Carlos.
La fuente: http://turello.com.ar/los-riesgos-que-t ... olar-blue/
Elegi ese grafico de muchos que hay dando vueltas porque toma una serie de 50 años.
Es logico el criterio de la mediana porque hay picos como los de los 70 y afina el %, pero son criterios.
Sds.
-
- Mensajes: 3263
- Registrado: Mar May 19, 2009 7:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
te equivocas alexis el ccl es otra forma de hacerse de dolares ese esta 8,6.
hoy con mayor poder que tarjeta o turismo.
hoy 8,6.
el oficial quedo para la soja y las importaciones exportaciones.
y es el que mas guita mueve.
es decir la brecha va con el oficial, y un poco de gente safa con el ccl y la tarjeta.
no ?
hoy con mayor poder que tarjeta o turismo.
hoy 8,6.
el oficial quedo para la soja y las importaciones exportaciones.
y es el que mas guita mueve.
es decir la brecha va con el oficial, y un poco de gente safa con el ccl y la tarjeta.
no ?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alexis escribió: ...
...
...
Un historico de brechas:
Alexis, esta muy bueno el argumento usado, me gustaria conocer la fuente para chequearlo e incorporarlo a mi biblioteca.
Una sugerencia, cuando en una serie numerica, se ve un pico que se dispara en un periodo puntual, es preferible usar la mediana en vez de la media aritmetica, en ese caso la brecha estaria mas cercana al 30-35% (a ojo y mirando el grafico solamente).
Slds., Carlos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, elcipayo16, facuramo, Fercap, Fulca, gago, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, liper, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, MarkoJulius, Radio Bangkok, sabrina, Semrush [Bot], Viruela, wal772 y 3145 invitados