YO
<a href='https://postimages.org/' target='_blank'><img src='https://i.postimg.cc/9f3BnJyn/SEDANTES.jpg' border='0' alt='SEDANTES'/></a>



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
PAPU07 escribió: ↑ Bueno, hoy sin USA activo, me dedique mas al A.T y A,F
TEO, tiene un poco mas para subir,( 5.87 / 5.92 ) pero la corrección en la semana, es inminente¡ ¡ ¡ ¡
![]()
La suba de este papel, depende de muchas variables, YO NO lo tendria en mi cartera ( o de hacerlo, esperaria las bajas, para comprar moderadamente - palito y medio, palito 8, NO mas - y salir con baja, pero segura ganancia en U$ )
Otra: MELI, puede hacer un pequeño rebote en la semana, pero debe cerrar ( y pronto ) un gap en 1250 / 1270¡ ¡ ¡ ¡CUIDADO AHI POR FAVOR
ME QUEDO COMPRADISIMO EN PAMPA y TXAR (compradisimo, pero muy atento )
MAGNANIMO escribió: ↑ Que tal davinci, el martes 8 el MSCI nos perdona o nos sentencia a frontera...
Quedaron en esta categoría YPF/GLOBANT y TEO, si recordas las otras 3 BMA/GGAL y PAMP la habían pasado a la B
Si nos bajan el pulgar la q sobrevive es globant, pero guarda... TEO en frontera arrastra mercado
Entre nos, Papu es bipolar...![]()
Pipino escribió: ↑ Tipico de las Telcos, ponen como favorable las inversiones pero no es así.. La inversion es algo que las telcos hacen "obligados" todos los años, porque los equipos apenas los instalan , quedan en camino de obsolescencia. La tecnologia los corre. La empresa que no invierte, le cede porción de la torta del mercado a la competencia, pero acá en argentina si todas las empresas invierten al mismo tiempo, la porción de mercado no cambia, tampoco la facturacion, que en el caso del cliente masivo de internet y de telefonia celular es el mismo y se mantiene. Entonces les conviene que no haya inovacion , no invertir en cambiar las radiobases de 4G a 5G por ejemplo. EL negocio se lo está llevando las empresas de web-services, como google, amazon, netflix, facebook, zoom. Estas empresas van corriendo con el latigo a las Telco's, y cada vez mas demandan más ancho de banda de ellos. Los costos para mantener en funcionamiento la red van aumentando, pero los abono no.... Los abonos estan en pesos, y los equipos estan en dolares...
sebara escribió: ↑ Comienza el 2021 con un saldo a favor de $ 8741 millones, que es un 140,4% más que el 1T 2020, principalmente saldos financieros positivos.
Aspectos destacados: Se han incrementado las inversiones en casi un 38%, que se usaron para mejorar la transmisión y la velocidad de acceso ofrecida, se extendió la cobertura y capacidad 4G para el crecimiento de internet móvil y la mejora en la calidad del servicio, se reconvirtieron las redes fijas de cobre a redes de fibra o híbridas, etc. Se anunció junto IBM, la oferta de productos para la detención de fraude y autenticación digital. Fibercorp presentó una nueva solución para integrar chats, reuniones, etc (tipo Zoom).
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, DiegoYSalir, el indio, el_Luqui, elcipayo16, ElCont@dor, ElNegro, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Grover, Guardameta, hernan1974, Itzae77, luis, Mustayan, osvaldo, Semrush [Bot], TELEMACO y 364 invitados