Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Publicado: Lun Feb 23, 2015 4:28 pm
La memoria cierra con un balance de 2175,97 millones de pesos. Esto es un 77% más que en el cierre del año pasado. El primer trimestre de esta memoria, por la devaluación fue el más beneficiado con 861 millones. En el 4to trimestre obtuvo 453 millones, en el mismo trimestre del 2013 ganó 354 millones de pesos.
El spread financiero aumentó un 43,44% con respecto al ejercicio anterior. Las principales variaciones en ingresos corresponden al sector privado no financiero (21,4%), y un mayor ingreso por el resultado de títulos públicos (200%). Por su parte en los egresos se destacan los intereses de depósito en plazo fijo(+65,3%) que se devengaron en promedio al 22% (el año pasado a 16,2%)
Los ingresos por servicios subieron 22,8%. Los egresos por servicios, en tanto, se incrementaron 12,52%.
Los Gastos Administración, por su parte, aumentaron un 33,4%, acompañando los aumentos salarios y costos operativos de la entidad
La cartera de irrecuperable aumento de 4,94 millones a 111,47 millones.
El ROE resultó de 38,8%. El año pasado fue de 30,9%
El ROA es de 6,2%. En el 2013 fue de 4,7%
El ratio de liquidez con respecto a los depósitos fue 45% (frente a 35,1% del ejercicio anterior). Y los activos líquidos aumentaron un 59,5%.
Se propone asignar 1044,61 millones en dividendos, a lo que da 1,45 por acción. Igual tienen que resolverlo en Asamblea.
En las perspectivas mencionan la apertura de nuevas sucursales y centros de atención al cliente, ampliando los 195 puntos de atención. También quieren posicionar a los clientes de BPAT entrar al mercado de capitales internacional.
El VL asciende a 8,78. La Cotización hoy es de 22.
La ganancia por acción es de 3,03. El PER anualizado es 7,27 años.
El spread financiero aumentó un 43,44% con respecto al ejercicio anterior. Las principales variaciones en ingresos corresponden al sector privado no financiero (21,4%), y un mayor ingreso por el resultado de títulos públicos (200%). Por su parte en los egresos se destacan los intereses de depósito en plazo fijo(+65,3%) que se devengaron en promedio al 22% (el año pasado a 16,2%)
Los ingresos por servicios subieron 22,8%. Los egresos por servicios, en tanto, se incrementaron 12,52%.
Los Gastos Administración, por su parte, aumentaron un 33,4%, acompañando los aumentos salarios y costos operativos de la entidad
La cartera de irrecuperable aumento de 4,94 millones a 111,47 millones.
El ROE resultó de 38,8%. El año pasado fue de 30,9%
El ROA es de 6,2%. En el 2013 fue de 4,7%
El ratio de liquidez con respecto a los depósitos fue 45% (frente a 35,1% del ejercicio anterior). Y los activos líquidos aumentaron un 59,5%.
Se propone asignar 1044,61 millones en dividendos, a lo que da 1,45 por acción. Igual tienen que resolverlo en Asamblea.
En las perspectivas mencionan la apertura de nuevas sucursales y centros de atención al cliente, ampliando los 195 puntos de atención. También quieren posicionar a los clientes de BPAT entrar al mercado de capitales internacional.
El VL asciende a 8,78. La Cotización hoy es de 22.
La ganancia por acción es de 3,03. El PER anualizado es 7,27 años.