Página 9287 de 34243

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 22, 2019 6:49 pm
por DarGomJUNIN
lehmanbrothers escribió:Arrancaron las tapas de clarín que tiran abajo un gobierno.

Me opongo. El "tercer gobierno radical" debe llegar con su mandato en forma INEXORABLE hasta el 10/12. NO ANTES. :117:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 22, 2019 6:47 pm
por Shibuya
quique43 escribió:Gente jóven, no hay flacos?, son todos rellenitos, y el hambre?, en el Obelisco hay que poner como hacen con las bicicletas, unas 1000 palas alrededor, no vuelven màs por ese lugar, salen rajando.


:lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 22, 2019 6:42 pm
por quique43
Gente jóven, no hay flacos?, son todos rellenitos, y el hambre?, en el Obelisco hay que poner como hacen con las bicicletas, unas 1000 palas alrededor, no vuelven màs por ese lugar, salen rajando.
paisano escribió:Los movimientos piqueteros denunciaron que durante las marchas realizadas hoy en el centro porteño fueron infiltrados por simpatizantes del oficialismo mostrando como prueba la siguiente foto.
Infiltración.jpg


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 22, 2019 6:39 pm
por quique43
Sos corresponsal del NYT?.
La devaluación viene por la brutal desconfianza que tiene todo el mundo del peso argentino, el déficit fiscal, y la falta de bolas del gato para bajarlo y ajustar como correspondía.
Con un dólar razonable hay que ponerse a generarlos y exportar al mundo todo lo que se pueda.
El estado los políticos no lo quieren achicar, ellos estàn comodos, una moneda que pierde 13 ceros no sirve, un país con promedio de inflación anual del 105% en 100 años sirve menos.
Un país con 44 millones de habitantes, y con 20 millones de cheques mensuales que paga el Anses, no aguanta, un país que no tiene ahorro, del presupuesto nacional se gasta la mayoría, no queda casi nada, y el poco ahorro privado se va al verde.
Los màs cómodos hasta ahora son los políticos con muy buenos sueldos, y los sindicalistas, que son dueños de los sindicatos, se va acabando la fiesta, no hay demanda de dinero, la cosa cada vez sera peor.
Milei y Giacommini tienen razón, hay que cerrar el Banco Central.
lehmanbrothers escribió:El s*rete del gato generó la devaluación, como estrategia política, merece ser sacado del gobierno, que no termine el mandato, que se vaya repudiado y exiliado del país. Deseo que no termine el gobierno.


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 22, 2019 6:39 pm
por udA
paisano escribió:Los movimientos piqueteros denunciaron que durante las marchas realizadas hoy en el centro porteño fueron infiltrados por simpatizantes del oficialismo mostrando como prueba la siguiente foto.
Infiltración.jpg

Ahí pedis documentos y salen todos corriendo!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 22, 2019 6:38 pm
por lehmanbrothers
Arrancaron las tapas de clarín que tiran abajo un gobierno.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 22, 2019 6:31 pm
por paisano
Los movimientos piqueteros denunciaron que durante las marchas realizadas hoy en el centro porteño fueron infiltrados por simpatizantes del oficialismo mostrando como prueba la siguiente foto.
Infiltración.jpg
Infiltración.jpg (123.95 KiB) Visto 613 veces

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 22, 2019 6:26 pm
por lehmanbrothers
El s*rete del gato generó la devaluación, como estrategia política, merece ser sacado del gobierno, que no termine el mandato, que se vaya repudiado y exiliado del país. Deseo que no termine el gobierno.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 22, 2019 6:25 pm
por mr_osiris
en cambio otros resisten cualquier archivo ................... :lol: :mrgreen:

https://www.youtube.com/watch?v=Kr3ByrMV328


Alfredo 2011 escribió:Se lo nota un poco desmejorado....

EL CANDIDATO.PNG

Particularmente no le creo nada no resiste un solo archivo, es un verdadero chanta !!! :2230:


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 22, 2019 6:24 pm
por quique43
A vos que te gusta la lectura, fijate la chorra lo que dejó, no engañen a "la odisea de los giles, y al que escribió ese artículo, en el NYT, decile que se informe bien.


Déficit fiscal creciente
. Cristina Kirchner, en cambio completará en 2015 el cuarto año consecutivo con déficit primario, que se profundizará más con el resultado financiero, luego de los pagos de deuda.
. En contraste, el 2015 acrecienta el déficit primario en el que se cayó en 2012, luego de 16 años. Entre enero y julio ya se acumuló un rojo primario de $45.803 millones y un desequilibrio financiero de 108.172,2 millones de pesos.
Se esfumaron las reservas
En términos de reservas en el Banco Central es alarmante la caída de 39,8% en los casi ocho años transcurridos (de 45.511 millones a 27.383 millones de dólares), con la sensación de haber desperdiciado un ciclo inédito para acopiar dólares, gracias a los elevados precios de las materias primas. Los activos internacionales retrocedieron al monto que acumulaban en agosto de 2006.
Los países de la región duplicaron su nivel de activos en el mismo lapso. Chile incrementó sus activos +126,2%, de USD 16.910 millones en 2007 a USD 38.245 millones hoy; Brasil tiene 104% más de reservas, de 180.334 millones a 368.252 millones de dólares. La mejora en los términos de intercambio también fue capturada por Uruguay (+293,5%, de USD 3.974 millones a USD 15.637 millones), Paraguay (+160,8%, de 2.461 millones a 6.418 millones de dólares) y Bolivia (+176,5%, de USD 5.319 millones a 14.708 millones).

raulrex escribió:ARTICULO DE NYT

Mientras unos nos invitan a mirar un foto y no pensar.... yo prefiero LEER
NYT_002.jpg


Re: NEW YORK TIMES ES 678 ????

Publicado: Jue Ago 22, 2019 6:24 pm
por Alfredo 2011
garralaucha2 escribió:LA INFLACION ES FACIL. YA LO DIJO EL CAT EN EL 2015

10 de mayo de 2018

En 1985, con una inflación de 450% anual, Israel dispuso por ley la prohibición de emitir moneda; además, implementó medidas de shock que incluyeron acuerdos de topes salariales con los trabajadores, recortes de gastos del gobierno para bajar el déficit y control de precios. Así, ya en 1990 había logrado reducir el índice a 20%. De allí en más, quedaba un arduo camino hasta lograr el objetivo de entre 1% y 3%: lo consiguió en diez años, decretando la independencia del Banco Central , fijando metas creíbles de inflación y limitando el déficit fiscal a 3% del PBI.


Una mirada sobre estas soluciones no está de más en una Argentina que sabe de inflaciones. Desde hace 70 años, con excepción del período 1992-2001, la inflación se constituyó en una enfermedad endémica de la economía local. Según Manuel Solanet, director de Políticas Públicas en la Fundación Libertad y Progreso,


en los 60 años en que se la padeció, hubo solo cuatro en los que no llegó al 10%, pero en 13 oportunidades fue de tres dígitos o más. "Hubo dos episodios hiperinflacionarios: uno a mediados de 1989 y otro, a comienzos de 1990", recuerda el economista
.

IO LA BAJÉ
:abajo:
CARLOS.PNG
CARLOS.PNG (477.91 KiB) Visto 596 veces
:mrgreen:

EL resto siempre fue ñañaña !!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 22, 2019 6:18 pm
por Shibuya
lehmanbrothers escribió:y si alberto empeora de salud, quien nos va a gobernar?

Gaby Michetti

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 22, 2019 6:17 pm
por quique43
Dice NYT: "Período de crecimiento sólido y compartido". Che Boludex, quién le pasa la data, Pàgina 12?, a vos que te gusta la lectura, leelo:
Cristina, la herencia.
- En el promedio de Inflación Congreso, en base a estudios privados y algunos organismos oficiales de las provincias, la inflación acumulada fue 476,5 por ciento.
-Qué sucedió con el dólar? En valor oficial la divisa aumentó 201,9% (se triplicó), de $3,15 a $9,51, mientras que por el precio libre o “blue” el salto es de 409% (se multiplicó por cinco), a 16 pesos.


Publicado el: 23, Oct, 2015 Opi SantaCruz
La pesada herencia económica que deja Cristina Kirchner: PBI estancado, más deuda y menos reservas
Por: Juan Gasalla
Luego de ocho años en el poder, la presidente Cristina Kirchner entregará las riendas del país con mayoría de indicadores económicos en retroceso. Una serie de variables clave para determinar la salud de la economía muestran un notable deterioro
la gestión de Cristina Kirchner, con una caída de casi 40% en las reservas del BCRA, una deuda pública que aumentó unos USD 60.000 millones y que quedó por encima del nivel anterior a la reestructuración de 2005. Entre 2003 y 2007 se redujo la pobreza del 52% de la población al 20,6%, mientras que en 2013 el Gobierno dejó de difundir el dato, pero estudios privados la sitúan entre 23 y 28 por ciento, y hasta el 30%.
Déficit fiscal creciente
. Cristina Kirchner, en cambio completará en 2015 el cuarto año consecutivo con déficit primario, que se profundizará más con el resultado financiero, luego de los pagos de deuda.
. En contraste, el 2015 acrecienta el déficit primario en el que se cayó en 2012, luego de 16 años. Entre enero y julio ya se acumuló un rojo primario de $45.803 millones y un desequilibrio financiero de 108.172,2 millones de pesos.
Se esfumaron las reservas
En términos de reservas en el Banco Central es alarmante la caída de 39,8% en los casi ocho años transcurridos (de 45.511 millones a 27.383 millones de dólares), con la sensación de haber desperdiciado un ciclo inédito para acopiar dólares, gracias a los elevados precios de las materias primas. Los activos internacionales retrocedieron al monto que acumulaban en agosto de 2006.
Los países de la región duplicaron su nivel de activos en el mismo lapso. Chile incrementó sus activos +126,2%, de USD 16.910 millones en 2007 a USD 38.245 millones hoy; Brasil tiene 104% más de reservas, de 180.334 millones a 368.252 millones de dólares. La mejora en los términos de intercambio también fue capturada por Uruguay (+293,5%, de USD 3.974 millones a USD 15.637 millones), Paraguay (+160,8%, de 2.461 millones a 6.418 millones de dólares) y Bolivia (+176,5%, de USD 5.319 millones a 14.708 millones).
Más inflación y atraso cambiario
En los últimos ocho años con Cristina al mando también se aceleró la inflación. En 2007, el INDEC ya intervenido calculó un 8,5% anual, contra mediciones de instituciones privadas que la ubicaron en un rango entre 16 y 18 por ciento. En 2015, la inflación del INDEC en septiembre reflejó un aumento de 14,4%, frente a una Inflación Congreso de 25,9% interanual.
La inflación acumulada en la “era Cristina” es de 140%, de acuerdo con las cuestionadas mediciones oficiales. Según el sitio Inflación Verdadera, el acumulado del período fue 494%, es decir que el promedio de precios minoristas se multiplicó por seis. En el promedio de Inflación Congreso, en base a estudios privados y algunos organismos oficiales de las provincias, la inflación acumulada fue 476,5 por ciento. ¿Qué sucedió con el dólar? En valor oficial la divisa aumentó 201,9% (se triplicó), de $3,15 a $9,51, mientras que por el precio libre o “blue” el salto es de 409% (se multiplicó por cinco), a 16 pesos.





raulrex escribió:ARTICULO DE NYT

Mientras unos nos invitan a mirar un foto y no pensar.... yo prefiero LEER
NYT_002.jpg


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 22, 2019 6:10 pm
por quique43
A ese pasquin del NYT, le falta información, o trabaja para Cristina, ésto no lo dice, no será de Cristóbal?
Lee èsto también, asi te desasnàs.


Inflacion reprimida
Hay 83 % de inflación reprimida por el anterior gobierno
Orlando J. FerreresPARA LA NACION
________________________________________
Miércoles 16 de marzo de 2016 • 01:30
132
Nos asustamos de la alta inflación de estos últimos 3 meses y especialmente se asustan los miembros del gobierno anterior. Esta inflación es la que no se permitió aflorar durante los años del "populismo radicalizado", sobre todo, en los últimos períodos. Aún falta mucha inflación anterior oculta, que tiene que ponerse en blanco y negro.
La inflación reprimida que enfrenta el nuevo gobierno la calculamos en 83 % y, contando desde el 10 de diciembre de 2015, se encuentra reprimida en:
el tipo de cambio atrasado
el precio de la luz
el precio del gas natural
el agua y los servicios sanitarios
los teléfonos
los trenes
los subtes
los colectivos de corta, media y larga distancia
los derechos de exportación
los Roe rojos, verdes y blancos,
las aprobaciones previas de importación
prohibiciones escritas y no escritas de aumento de precios de muchos productos (Control de precios o precios cuidados)
y en todo el intervencionismo burocrático populista desde 2003
A los fines de este artículo se entiende por "inflación reprimida" el congelamiento de unos o diversos precios de la economía en niveles distintos de los que establecería el mercado. Es difícil decir cuál es el precio de mercado en una economía desquiciada por el intervencionismo populista, por lo que se toman, a los fines del cálculo, las variaciones y niveles de los precios internacionales. El nivel final podría ser un 20 % menor que el precio promedio de esos bienes en los países vecinos. El "Estudio D. Montamat y Asociados" efectúa una estimación mensual de los precios de la energía locales comparables con los correspondientes internacionales. Los resultados son aterradores. Esto sin tomar en cuenta que para el petróleo el gobierno actual ha fijado un "precio sostén" un 70 % más caro que el internacional.

Pascua escribió:40% tuvieron uds. el año pasado, en 2015 era 22%. 4% era el deficit fiscal de Cristina uds. van por el 7%, Se inventan numeros para tener razon pero no tienen razon, son inventos. Se creen que todos estamos tan enfermos?

Cristina dejó una deuda reconocida de 251.500 millones de dólares
14 DE Diciembre 2015 - 01:00 Es lo que debe el Estado central; no incluye la deuda de provincias, municipios, Banco Central, empresas públicas, organismos nacionales, fondos fiduciarios y juicios contra el Estado. (El Tribuno de Salta).
HÉCTOR GIULIANO
El jueves 10, el Ministerio de Economía editó en su página web el informe de Deuda Pública del Tercer Trimestre de 2015. Según estos últimos datos oficiales, la deuda aumentó en lo que va del año en US$18.100 millones de dólares: de US$233.400 millones al 31.12.14 y pasó a US$251.500 millones al 30.9.15.



raulrex escribió:ARTICULO DE NYT

Mientras unos nos invitan a mirar un foto y no pensar.... yo prefiero LEER
NYT_002.jpg


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 22, 2019 6:07 pm
por lehmanbrothers
y si alberto empeora de salud, quien nos va a gobernar?