Página 9284 de 34283

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 28, 2019 8:05 am
por El..Ronin
Venezolanos piden de rodillas que les permitan ingresar a Ecuador
https://noticias.canalrcn.com/internaci ... dor-346266

Pero para Alberto en venezuela no hay una dictadura :o
Volco antes de asumir :bebe:

Re: Eramos pocos y apareció Demis Roussos

Publicado: Mié Ago 28, 2019 7:58 am
por lehmanbrothers
.coloso2 escribió:.
Pide paro paro paro paro paro paro TOTAL LOS PIBES PUEDEN ESPERAR A COMPRENDER TEXTOS



Imagen

Cuántos Chori hay

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 28, 2019 7:55 am
por matute05
El.grado de irresponsabilidad de los dos mm y af es increíble ,están destrozando al país. Ellos lo único que le interesa es mantenerse o llegar al poder, como sea.
una dificulta la transformaron en una crisis.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 28, 2019 7:45 am
por udA
Ya se cansaron de la moderación, ahora parece que quieren que explote todo para llegar con la tierra arrasada.

Ves panfletos como Página 12 poner en todos lados 2001, y se supone que tienen que informar, pero es pedirle mucho a estos parasitos.

Incluso acá, ves a tipos como iron man, que encima tiran la piedra y después dicen yo no fui y se ofenden... Hablan de que no paguen todo esto los más pobres, y miran con cariño que explote todo, cuando los que van a caer primero, son los pobres.

También están los otros, que quieren que todo aguante hasta diciembre y después que le explote la bomba al próximo... Lo peor de todo es que la mayoría de todos esos, de ambos lados, no tienen donde caerse.

Después se preguntan y se ofenden de porque nos llevamos nuestro patrimonio al exterior.

A ustedes, la vagancia, ni agua.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 28, 2019 7:26 am
por udA
Shibuya escribió:Que bueno Mongo que tenga ganas de escribir largo e ilustrar.

Si pensamos que este es un foro copado por personajes como coloso, quique y udA, realmente se valora el aporte.

Parece que te mandaron de vacaciones pagas, no?

Lo note porque estos días subió un poquito el nivel del foro!

:lol: :lol:

Ilari, Ilari, Ilarié
Oh, oh, oh
Ilari, Ilari, Ilarié
Oh, oh, oh
Ilari, Ilari, Ilarié
Oh, oh, oh

Este es el show de Xuxa
Y los saluda con amor.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 28, 2019 7:14 am
por colorado36
El riesgo país llegó a 2001 puntos tras la suba del dólar y el derrumbe de bonos y acciones
El Merval cayó 4,6% y las compañías que cotizan en Wall Street retrocedieron hasta 12%. Hubo ventas masivas de bonos argentinos, que se desplomaron 12,7%

https://tn.com.ar/economia/se-derrumban ... fmi_989675

Re: Todo Gobierno tiene su Guido Di Tella

Publicado: Mié Ago 28, 2019 2:19 am
por Alfredo 2011
Economista.JPG
Economista.JPG (77.83 KiB) Visto 1066 veces
:abajo:



https://www.youtube.com/watch?v=Hf09lkHRbAk


El mismo de Siempre.... :shock:

DESPEDIDO.JPG
DESPEDIDO.JPG (54.9 KiB) Visto 1066 veces

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 28, 2019 1:46 am
por iron_man
La gente no llega a fin de mes.
El gobierno no llega a fin de año.
(mentira?)

#caminoalprolapso

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2019 11:31 pm
por Shibuya
Que bueno Mongo que tenga ganas de escribir largo e ilustrar.

Si pensamos que este es un foro copado por personajes como coloso, quique y udA, realmente se valora el aporte.

Re: PREVISIBLE

Publicado: Mar Ago 27, 2019 11:30 pm
por green arrow
Mongo Aurelius escribió:Quisiera aprovechar para desasnar un poco al vulgo que, con ayuda de medios amarillos y réplicas de incultos charlatanes de redes, carentes de la mas mínima formación que los habilite a emitir conceptos, han demonizado a uno de los pilares de las ciencias sociales (junto con Weber y Durkheim). Quien realmente haya leído a Marx con rigor científico y altura intelectual suficiente para emitir un pensamiento crítico, coincidirá en que Marx nunca planteó la revolución socialista para alcanzar el desarrollo, muy por el contrario, postuló siempre que el desarrollo llegará a través del capitalismo, el cual, en su fase final de tecnificación, llegará a su agotamiento que derivará, como culminación de una lucha de clases histórica, con la socialización del capital.

Quienes llevaron a cabo la revolución socialista en países subdesarrollados, no siguieron los postulados teóricos de Marx, porque consideraron que las condiciones inhumanas del proletariado no podían esperar esos tiempos históricos que requería el socialismo y decidieron, con revoluciones violentas, implantar la dictadura del proletariado como vía socialista al desarrollo (reitero que Marx jamás postuló, en ninguna de sus obras, que fuera posible alcanzar el desarrollo por vía socialista). Eso no debiera considerarse marxismo, eso podría llamarse "leninismo" o "guevarismo" a lo sumo. Sin embargo, el lenguaje logra naturalizar conceptos y forjar "sentido común", es por eso que, culturalmente (y no científicamente) se emplea el término "marxistas" para corrientes izquierdistas o comunistas que plantean el socialismo como vía de desarrollo, entonces el vulgo asocia a Marx con Cuba, Corea del Norte, las FARC, Maduro, los K, Mafalda, Kicilof, etc.

La primer revolución socialista fue la Rusa de 1917 y fue el único país comunista que, excepto China a partir de 1990, alcanza vía socialista el desarrollo habiendo partido de un país agrario y atrasado, pero valiéndose de una geopolítica que le permitió, luego de la 2da guerra mundial, practicar un imperialismo sobre los países del pacto de Varsovia, del mismo modo que EEUU se aprovechaba imperialmente de su mugriento patio trasero. En el resto de los países socialistas, en ninguno se alcanzó el desarrollo. El desarrollo de la URSS no se sostuvo y colapsó, mientras que China, pese a conservarse el PC en el poder, realiza reformas capitalistas para alcanzar el desarrollo, que lo está alcanzando a velocidades vertiginosas. Una vez alcanzada la fase final del desarrollo, tal vez China realice la primer revolución netamente marxista de la historia, cuando socialice ese capital industrial que supo construir.

Ahora, no debe considerarse que un país capitalista es sinónimo de desarrollo, en la mayoría de los casos es todo lo contrario, ejemplos sobran. El desarrollo no es posible sin industria, al mismo tiempo que, como lo comenté en otras oportunidades, la industrialización por sí sola no implica desarrollo, la industria que lleva al desarrollo es la eficiente, no la que prospera bajo un proteccionismo eterno. Por otra parte, en economías sin industria no hay desarrollo, a lo sumo hay cierta sustentabilidad mientras se sea superavitario, pero sin industria se está condenado al atraso y a la dependencia económica.

Aclaro para los trasnochados que el término "dependencia" que utilizo es referido a la dependencia económica de recursos y financiera, la independencia política y comercial es una utopía en el mundo actual, aún para las mismas potencias.

100% de acuerdo muchos interpretan a marx y al revés.

Re: PREVISIBLE

Publicado: Mar Ago 27, 2019 11:19 pm
por Mongo Aurelius
mr_osiris escribió:te dejo un regalo ..
empeza a leerlo rapido, para saber que se viene .... :mrgreen:


Imagen

Quisiera aprovechar para desasnar un poco al vulgo que, con ayuda de medios amarillos y réplicas de incultos charlatanes de redes, carentes de la mas mínima formación que los habilite a emitir conceptos, han demonizado a uno de los pilares de las ciencias sociales (junto con Weber y Durkheim). Quien realmente haya leído a Marx con rigor científico y altura intelectual suficiente para emitir un pensamiento crítico, coincidirá en que Marx nunca planteó la revolución socialista para alcanzar el desarrollo, muy por el contrario, postuló siempre que el desarrollo llegará a través del capitalismo, el cual, en su fase final de tecnificación, llegará a su agotamiento que derivará, como culminación de una lucha de clases histórica, con la socialización del capital.

Quienes llevaron a cabo la revolución socialista en países subdesarrollados, no siguieron los postulados teóricos de Marx, porque consideraron que las condiciones inhumanas del proletariado no podían esperar esos tiempos históricos que requería el socialismo y decidieron, con revoluciones violentas, implantar la dictadura del proletariado como vía socialista al desarrollo (reitero que Marx jamás postuló, en ninguna de sus obras, que fuera posible alcanzar el desarrollo por vía socialista). Eso no debiera considerarse marxismo, eso podría llamarse "leninismo" o "guevarismo" a lo sumo. Sin embargo, el lenguaje logra naturalizar conceptos y forjar "sentido común", es por eso que, culturalmente (y no científicamente) se emplea el término "marxistas" para corrientes izquierdistas o comunistas que plantean el socialismo como vía de desarrollo, entonces el vulgo asocia a Marx con Cuba, Corea del Norte, las FARC, Maduro, los K, Mafalda, Kicilof, etc.

La primer revolución socialista fue la Rusa de 1917 y fue el único país comunista que, excepto China a partir de 1990, alcanza vía socialista el desarrollo habiendo partido de un país agrario y atrasado, pero valiéndose de una geopolítica que le permitió, luego de la 2da guerra mundial, practicar un imperialismo sobre los países del pacto de Varsovia, del mismo modo que EEUU se aprovechaba imperialmente de su mugriento patio trasero. En el resto de los países socialistas, en ninguno se alcanzó el desarrollo. El desarrollo de la URSS no se sostuvo y colapsó, mientras que China, pese a conservarse el PC en el poder, realiza reformas capitalistas para alcanzar el desarrollo, que lo está alcanzando a velocidades vertiginosas. Una vez alcanzada la fase final del desarrollo, tal vez China realice la primer revolución netamente marxista de la historia, cuando socialice ese capital industrial que supo construir.

Ahora, no debe considerarse que un país capitalista es sinónimo de desarrollo, en la mayoría de los casos es todo lo contrario, ejemplos sobran. El desarrollo no es posible sin industria, al mismo tiempo que, como lo comenté en otras oportunidades, la industrialización por sí sola no implica desarrollo, la industria que lleva al desarrollo es la eficiente, no la que prospera bajo un proteccionismo eterno. Por otra parte, en economías sin industria no hay desarrollo, a lo sumo hay cierta sustentabilidad mientras se sea superavitario, pero sin industria se está condenado al atraso y a la dependencia económica.

Aclaro para los trasnochados que el término "dependencia" que utilizo es referido a la dependencia económica de recursos y financiera, la independencia política y comercial es una utopía en el mundo actual, aún para las mismas potencias.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2019 10:58 pm
por .coloso2
revelde escribió:Habrá que comprar balas! 8)


Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2019 10:57 pm
por udA
Rajmaninof escribió:Uff cómo están los globos, arden parece y no paran de pronosticar el apocalipsis.

Se acabó vivir de prestado del FMI, ahora a vivir con lo nuestro, patria grande, mercados orientales, a trabajar en serio de igual a igual con otros socios del mundo, poner en marcha las fabricas, reactivar el consumo, así se sale.
..y ellos lo saben, por eso mueren de bronca, porque la gente va a comparar y no vuelven nunca más.

El único consuelo que nos queda a los que vamos a sacarlos a flote, es verlos llorar de odio y hablar del cuco Venezuela 24 hs al día por los siguientes 4 años :lol:

Ójala llegue ese día, porque desde hace medio siglo tenemos deficit fiscal, y eso precisamente no es vivir de lo nuestro, es vivir de prestado.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2019 10:50 pm
por mr_osiris
El Conde escribió:Me imagino a Cristina asumiendo la presidencia del senado... mamita la que se viene en este ispa.

vos porque querés seguir viajando en helicóptero ..
acordate que estamos en el medio del río ..
no idea de que río, pero en el medio .... :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2019 10:44 pm
por El Conde
Me imagino a Cristina asumiendo la presidencia del senado... mamita la que se viene en este ispa.