TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 08, 2013 7:06 pm

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=715871

Mañana el FMI comienza a dar una mano.... :117:

En Washington

FMI dará su opinión sobre nuevas estadísticas argentinas el 9 de diciembre

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 08, 2013 7:00 pm

http://www.perfil.com/economia/Apuran-d ... -0041.html


ECONOMIA AJUSTA EL PLAN
Apuran diálogo con el FMI para disponer de US$ 5 mil millones
Por Patricia Valli | 01/12/2013 | 01:37



Economía analiza dar lugar a una revisión de las cuentas nacionales por parte del Fondo Monetario para destrabar así la posibilidad de obtener hasta unos US$ 5 mil millones en financiamiento externo, bilateral y multilateral, pero no a través de líneas del FMI.
La auditoría debería realizarse bajo el artículo IV del organismo que dirige Christine Lagarde, a partir del nuevo índice de precios del Indec y la actualización de la medición de crecimiento del PBI. La negociación está condicionada a que no se emitan sanciones contra la Argentina en la reunión del 9 de diciembre, donde se analizarán los avances en la medición estadística.
“Un acuerdo no genera ningún condicionamiento”, explicó el economista de la Gran Makro y asesor de Economía, Agustín D’Attellis. “Se deja auditar y se quitan trabas a los créditos bilaterales, como complemento también del acuerdo en el Ciadi para aprovechar un contexto de tasas bajas y exceso de liquidez” mundial, que permita el ingreso de divisas, detalló el economista.

La negociación tiene el visto bueno del director de la unidad de deuda y ex ministro de Economía, Hernán Lorenzino, aunque forma parte de una discusión política dentro del Palacio de Hacienda.
A los créditos internacionales se podría agregar la emisión de un bono de infraestructura a una tasa de un dígito (cercana al 8%), que complete el fondeo por hasta US$ 5 mil millones, según las estimaciones de D’Attellis. A esto se podrían sumar créditos bilaterales a una tasa del 4% a 4,5%, además de habilitar líneas para el sector privado, lo que descomprimiría la presión sobre las reservas. Sin contar la que está en manos del sector público, la deuda representa el 19% del PBI, un ratio bajo que soportaría un aumento de “uno o dos puntos” en el endeudamiento.
En el caso de la negociación con el Club de París, Economía avanza en un esquema de quita, pago con bonos y una cláusula de reinversión similar a la estipulada en el caso de Repsol o en los acuerdos para el pago de deudas en el Ciadi, que genera ingresos de “dinero fresco”.
El grupo de naciones acreedoras con sede en París tiene, entre una de sus condiciones, que la Argentina se someta a esta revisión de cuentas a la que puede acceder ahora que presentó un nuevo índice de inflación.

El ex representante de la Argentina en el FMI, Claudio Loser, explicó que si el Gobierno accede a la consulta del artículo IV, la misión podría arribar dos o tres semanas después del visto bueno y el informe tomaría aproximadamente un mes. Pero para acceder a las líneas de financiamiento, debería someterse a lo que el Fondo estime como “buenas prácticas” macroeconómicas.
Ese punto está fuera de discusión para el Gobierno. “No vamos a recomendar lo que están proponiendo en Europa, el ajuste que ya propusieron en los 90”, señaló D’Attellis. El simple análisis de los números no implica tomar políticas dictadas por el Fondo. En el caso de querer acceder a sus créditos, en cambio, sí deberían aplicarse.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 08, 2013 6:55 pm

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=715871

Mañana el FMI comienza a dar una mano.... :117:

En Washington
FMI dará su opinión sobre nuevas estadísticas argentinas el 9 de diciembre

Por: Liliana Franco

El 9 de diciembre el Directorio del Fondo Monetario Internacional tomará una decisión respecto a las nuevas metodologías para el cálculo de la inflación a través del Nuevo Índice de Precios Nacional y del Producto Bruto Interno. El vocero del organismo, Gerry Rice informó que "la gerencia del FMI presentó un informe a la Junta Ejecutiva con respecto a la respuesta de la Argentina a las preocupaciones planteadas por el FMI en la calidad de los datos oficiales reportados al FMI para el Índice de Precios al Consumidor para el Gran Buenos Aires (IPC-GBA) y producto Interno bruto (PIB)".

Rice evitó dar detalles respecto del contenido del informe elaborado por un equipo de técnicos pertenecientes al Departamento del Hemisferio Occidental y de las aéreas Jurídica y Estadísticas. Lo remitido y firmado por la Directora Gerente, Cristine Lagarde, a cada miembro del Board son las conclusiones a la que arribó el equipo técnico junto con las del staff respecto a si Argentina logrará a partir de estas nuevas estadísticas adecuarse "a los requisitos de estándares de calidad y confiabilidad" que exige el Fondo a todos sus países miembros.

Si bien el vocero del organismo dijo que "tentativamente el 9 de Diciembre" el Directorio tratará el tema Argentino, en Economía reinaba cierto optimismo respecto a que, antes de que termine el año, el FMI quitará la moción de censura impuesta en febrero de este año.

Hace ya casi dos años que el Ministro de Economía, Hernán Lorenzino viene trabajando con el INDEC en el diseño del Nuevo Índice de Precios Nacional, definiendo la metodología, los tipos de encuesta, la canasta de precios, entre otros. Para su diseño contaron con la colaboración y auditoría de técnicos del FMI.

El optimismo se explica porque el Fondo fue parte del nuevo Índice y por ende resultaría extraño que el informe que este miércoles se remitió al Directorio tuviera una posición contraria. "Sería como si los técnicos del organismo admitieran que estuvieron trabajando mal", comentan en los pasillos de Economía.

Cabe recordar que el Gobierno anunció que el nuevo Índice comenzará a implementarse a partir de enero de 2014. Este viernes se conocerá el IPC de octubre y, como seguramente viene ocurriendo hace varios años, el índice reflejará una variación de precios que oscilara entre el 0,7% a 0,9% muy lejos del índice promedio calculado por las consultoras privadas (IPC Congreso) que indicó una suba de 2% llevando la inflación anualizada al 25,9% muy lejos del 10% estimado en el Presupuesto 2013.

Si bien las autoridades tanto del Indec como el Ministerio de Economía informaron profusamente acerca de la elaboración del Nuevo Índice de Precios pero cuando se les requería información respecto a la revisión metodológica del Producto Bruto Interno no había respuestas. Sin embargo, el FMI confirmó que las autoridades argentinas presentaron también una propuesta para medir el PBI.

De acuerdo a trascendidos, en realidad no se llevó a cabo un diseño para medir el crecimiento del país, simplemente se cambiaría la base que estadística (hoy se toma 1993) por 2004. "No es de esperar que modifique sustancialmente los pronósticos establecidos en el presupuesto", confió una fuente oficial.

Cabe señalar que para este año se estima un crecimiento del 5,2% y para el 2014 del 6,3% pronósticos que chocan con los previstos por los economistas privados que hablan que, con suerte, este año el PIB cerrará en torno al 2% y las perspectivas del 2014 "son una incógnita" coinciden en advertir.

En realidad el FMI ha sido bastante "benigno" con la Argentina ya que desde el 2007 había serios cuestionamientos respecto a las estadísticas. Salvo aclarar con un asterisco sobre la confiabilidad de los datos de inflación y crecimiento en el Panoramas Económico Mundial (WEO). Recién en febrero de este año aplicó una moción de censura. En fuentes internacionales explican que el organismo no pudo seguir "mirando de costado" el tema por la presión de los países miembros del G20. El Fondo tiene un rol relevante en el Grupo de los 20 justamente, entre otras cuestiones, por el tema del diagnóstico económico de los países.

Además, ya era insostenible que el G20 que exige transparencia y cuestiona, por ejemplo, a las calificadoras de riesgos por "manipular datos", justamente uno de los países miembros era acusado por no contar con datos confiables.

Por esta razón, y para no cargar con la responsabilidad política de continuar sancionando a la Argentina lo que llevaría a que fuera difícil el mantener la silla en el G20, es que se supone que el Fondo dará por aprobada las nuevas metodologías presentadas tanto para medir el PBI como la inflación.

Lorenzino está encaminado en "normalizar" las relaciones de Argentina con el mundo. Primero fue compromiso de pagar los fallos del CIADI, lo que agilizará la situación con el Banco Mundial a la que se sumará una mejor la relación con el FMI lo que permitirá facilitar en un posible acuerdo con el Club de París. Lo único que resta es que Argentina finalmente acepte que el Fondo lleve a cabo su auditoria económica contemplada en el marco del Artículo IV de su carta orgánica.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Dom Dic 08, 2013 4:01 pm

"urgió al Congreso a extender antes de final de año las ayudas que reciben los desempleados estructurales".

"Si el Congreso se niega a actuar, no solo perjudicará a familias que ya tienen dificultades, sino que también perjudicará a nuestra economía",

"esas ayudas, conocidas como seguro de desempleo, son "una de las maneras más eficaces que hay para estimular la economía"

"esas ayudas, conocidas como seguro de desempleo, son "una de las maneras más eficaces que hay para estimular la economía"

"si esos beneficios caducan las empresas del país podrían perder hasta 240.000 empleos.Esa ayuda económica "vital" para 1,3 millones de personas "


"El índice de desempleo cayó en noviembre tres décimas, al 7%, y quedó en su nivel más bajo en cinco años, según informó este viernes el Gobierno".




¿Quien pronuncio estos sabios conceptos?







Barack O-brama (ámbito hoy)

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 08, 2013 2:49 pm

http://es.investing.com/analysis/cup%C3 ... paga-80062

Increible...con este articulo de Nicolas Calicchio empezamos a ver que en el segundo semestre se deberia tener un crecimiento peor a -0,5 mensual para que no se pague(ver grafico).

Estamos en noviembre y Nicolas decia que con 204,4 de promedio 2013 cobrabamos...

Que paso?? :mrgreen:
Hasta setiembre tenemos un promedio de 206,28, superior en un 9.1% respecto al 204,4... :mrgreen: :117:
El promedio del primer semestre era de 205.9.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 08, 2013 12:51 pm

indice construya noviembre 2013 variación interanual +12,9%.
interanual despachos de cemento nov 2013 +8.1%

http://www.grupoconstruya.com.ar/servic ... struya.htm
http://www.afcp.org.ar/index.php?IDM=15 ... %20Mensual

para martin , sobre todo, que mide los desestacionalizados.
El estacionalizado da un crecimiento acumulado del 8.50% .Ese dato si figura. :mrgreen: :respeto:
El dato que no figura es la comparacion de los desestacionalizados de los primeros 11 meses 2013 vs mismo periodo del 2012

8.62%. :mrgreen:
desestacionalizados.png
desestacionalizados.png (47.17 KiB) Visto 478 veces
Con los datos finales, estacionalizados y desestacionalizados convergen en un mismo numero.

http://www.grupoconstruya.com.ar/servic ... struya.htm

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 08, 2013 10:22 am


Tiger Gus
Mensajes: 1705
Registrado: Vie Mar 16, 2012 11:47 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tiger Gus » Sab Dic 07, 2013 8:19 pm

El nivel de inversiones en constante crecimiento este año puede ser récord de U$S 100 mil millones según estimaciones privadas

http://www.telam.com.ar/notas/201312/43 ... lones.html

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Dic 07, 2013 7:31 pm

Si las estimaciones de cosecha de soja, que pueden leer en el artículo citado, finalmente, son certeras aumentaría de manera muy interesante las probabilidades de que crezcamos por arriba de 3,02% :arriba: el año que viene.
La cosecha del 2013 fue de 48,5 millones de toneladas y esa cantidad significó una suba de más o menos 22% :arriba: respecto a la cosecha del 2012 y todos sabemos lo importante que fue esto para el crecimiento de este año. Si se logra en el 2014 cosechar 58 o 60 millones estaríamos hablando de una suba de más o menos, y repitiendo el crecimiento del 2013, de 22% :arriba: que es un gran crecimiento e importante respecto al aporte al crecimiento del PBI. Y no nos olvidemos otro detalle no menor: con la nueva base del PBI, de 1993 a 2004, la ponderación del sector agrícola y ganadero aumenta su ponderación de manera relevante el año que viene. No es una pavadita pasar a ponderar 8,87%, con la nueva base, cuando con la base 1993 ponderaba 5,31%.

Si a lo anterior le sumamos que 2014, por primera vez en muchos años, puede mostrar crecimiento en el Sector Minas y Canteras, que además también aumenta su ponderación de manera relevante, podemos tener dos sectores claves aportando al crecimiento del PBI de manera directa e indirecta.

Tampoco habría que olvidarse que el sector de la Construcción, en teoría, va a tener un 2014 mejor que el 2013 dado que gran parte del Plan Procrear, con los planes de financiamiento que se agregaron en el segundo semestre del 2013, va a tener aún mayor impacto en el 2014 del que tuvo en el 2013. Ese mayor impacto se debería ver, sobre todo, en el crecimiento del empleo del sector que no olvidarse equivale al 52% ( el otro 48% está conformado por los materiales de construcción).

Una cosita más sobre la que todavía no me había manifestado: yo hoy prefiero pagos consecutivos que pagos alternados. Es decir: prefiero pago 2014, 2015 y 2016 que pagos en el 2014 y 2016.


http://tiempo.infonews.com/2013/12/07/a ... e-soja.php
07.12.2013 | podría ser de entre 58 millones y 60 millones de toneladas en 2014
Prevén súper cosecha de soja
El analista Pablo Adreani dijo que el factor climático está influyendo de manera determinante en la productividad del campo.

El factor clima está jugando favorablemente para la Argentina. Ayer, el especialista Pablo Adreani, titular de la consultora AgriPac, anticipó que sus cálculos le indican que la Argentina va camino a una "cosecha súper récord" de soja, de 58 millones de toneladas, "aunque no se descarta, si el clima acompaña, que pueda llegar a superar los 60 millones". Según el experto, "a esto hay que agregar el volumen de soja de la cosecha vieja, disponible actual, que los productores retienen y que se estima a la fecha en 10 millones de toneladas, que no quieren vender por factores principalmente cambiarios".
Adreani destacó, por otra parte, la fortaleza que registra el precio de la oleaginosa de la nueva campaña, por la "inusual firmeza de Chicago". En ese contexto, Adreani indicó que "más allá de la coyuntura bajista que hemos estado viendo en los mercados, fundamentalmente sobre los precios del disponible, hay ciertos indicios para la nueva cosecha de una tendencia más amigable en los precios futuros", consideró.
En su informe semanal, la consultora precisó que "el precio más alto de la soja durante el año comercial 2013 fue de 357 dólares en la primera quincena de abril", mientras hoy el disponible cotiza a 341 y la oleaginosa de la nueva cosecha vale 300. Según Andreani, "estamos a tres meses del empalme entre las dos cosechas y, por como se viene comportando el mercado, es muy probable que la soja disponible siga su carril bajista, hasta igualar los precios de la nueva cosecha". Sin embargo, para el consultor "llama la atención y sorprende la resistencia a la baja que muestra la soja nueva en un piso de 300 dólares", lo cual refleja la fortaleza que se registra en el mercado a término de Chicago.
Para los productores argentinos, dice Andreani, los actuales 300 dólares a los que cotiza la nueva cosecha implican una baja de 55 dólares con respecto a los precios de la cosecha anterior, pero aún así, "el margen bruto de la próxima campaña puede resultar muy superior al registrado en la cosecha previa".
"Sucede –explicó el consultor– que la sequía de la campaña 2012/13 afectó seriamente los rendimientos; entonces, una soja con un rinde 3000 kilos por hectárea en la nueva cosecha, que se pueda vender a 300 dólares, aportaría un mayor margbruto que una soja cosechada en la campaña anterior de 2200 kilos por hectárea, con un precio de venta de 350 dólares."

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Dic 07, 2013 5:41 pm

Mr. Jones escribió:Josef...¿como tenes distribuida tu cartera?

Josef, no tiene cartera de inversión. Sólo busca romper los cocos. Es el rey de los plomos. Un payaso charlatán de feria. :117:

Mr. Jones
Mensajes: 687
Registrado: Vie Abr 14, 2006 6:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr. Jones » Sab Dic 07, 2013 5:24 pm

Josef...¿como tenes distribuida tu cartera?

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Dic 07, 2013 3:54 pm

Josef escribió: En en vez de decir "digamos un 100% asegurado el pago", yo digo un 100% asegurado el NO PAGO.

Para creer , no diria 100%, sino 50% de probabilidad de pago, y ver lo que esta pasando en el pais, y en su economia, y creer que ese pago es compatible , hay que tener como condicion necesaria un desconocimiento total de la realidad.

El boludoncio es un raro elemento, pero abundante en Argentina y el dueño de ese mega-yacimiento es el ZAPALLO JOSEF. :117:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Sab Dic 07, 2013 2:32 pm

alfil escribió:Mantengo mi pronostico de un pepe a 6 pesos para fin de año.


Pregunta...al foro...

Si el TVPP... que se paga en pesos, digamos que su pago esta 100% asegurado, el gobierno le da un paga Dios al BCRA, se hace de los pesos y cumple con el pago del cupon...; como toda la deuda en pesos... ¿josef en que basas que estará a $6?, y el resto de la deuda publica como reaccionará?

.[/quote]

En en vez de decir "digamos un 100% asegurado el pago", yo digo un 100% asegurado el NO PAGO.

Para creer , no diria 100%, sino 50% de probabilidad de pago, y ver lo que esta pasando en el pais, y en su economia, y creer que ese pago es compatible , hay que tener como condicion necesaria un desconocimiento total de la realidad.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Sab Dic 07, 2013 11:39 am

Mantengo mi pronostico de un pepe a 6 pesos para fin de año.[/quote]


Pregunta...al foro...

Si el TVPP... que se paga en pesos, digamos que su pago esta 100% asegurado, el gobierno le da un paga Dios al BCRA, se hace de los pesos y cumple con el pago del cupon...; como toda la deuda en pesos... ¿josef en que basas qeu estará a $6?, y el resto de la deuda publica como reaccionará?

Yo compro a $ 11,4 , y en 12 meses cobro $13,5 + valor de mercado del remanente (15% de $11 = $1,65). Total del valor futuro a 12 meses = $15,15. TNA = 32%

Las tasa badlar ronda el 19% ; los bonos en pesos rinden entre 20% y 24%; el cupon en pesos rinde 32% CONSERVADOR.. Se ve que el el mercado al escenario N° 3 no le asigna el 1% de probabilidad como vos. Y ALGUN chanchuyo...convengamos...ES POSIBLE!, yo tambien juego a que es un oportunidad...simplemente aca me paso del lado de Patrick, ni una cosa ni la otra...OK, no te gusta un 33% de probabilidad del escenario 3; que revisan el Indec, OK.. pero tampoco es del 1%...!; martin vos haces analisis fundamentados en echos, asi que aprovecho para preguntarte, ya que te sigo y verdaderamente influecias a los lectores del foro... como explicas a 12 meses con el pago abrochado del cupon, una tasa del 32% contra 19%.?? RIESGO?...¿DE QUE?[/quote]

Mr Jones.
Si pero con $1,65 estas comprando derecho de cobro a un facial de $ 11 + o -..
si en el 2014 o 2015 se activa el pago interesante negocio.. mira el caso del TVPA de apolo11..

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Dic 06, 2013 11:39 pm

Para los que no siguieron al foro, aclaro que decia que el ccl del 2 de julio de 7.6 fue el mas bajo del año.
Suponia que el gobierno para bajar al blue estaba bajando al ccl.El tema era saber hasta donde podria bajarlo y mantenerlo.

Pense que podrian repetir ese exito del 2 de julio ...y asi fue. El 8.54 del 6 de diciembre es un logro muy parecido al 7.6 deL 2 de julio.

Cuando instalaron el nuevo impuesto para el dolar turista, de arriba de 8.40, pusieron al ccl y al dolar turista como "faros de orientacion "para limitar una cotizacion del blue..

y asi fue...

la distancia entre los dos "faros legales"(ccl y dolar turista" ) y el blue no puede ser muy grande porque seria avalar un precio del blue para tarados...que pagan de mas.
DOS FAROS PARA EL BLUE.png
DOS FAROS PARA EL BLUE.png (172.4 KiB) Visto 422 veces


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Itzae77, Oportunista, Semrush [Bot] y 355 invitados