Página 926 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 2:22 pm
por Scott
DarGomJUNIN escribió:
El boludoncio es un raro elemento, pero abundante en Argentina y el dueño de ese mega-yacimiento es el ZAPALLO JOSEF. :117:

:lol:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 2:11 pm
por DarGomJUNIN
latigocoggi escribió:tambien podes comprarte unos lotecitos a mayo, (que debe ofrecer el banquero de no me acuerdo que banco, que
iba a correr con un plumero en el tuje y no se cuantas cosas mas).
te cobran 3.66 mensual aprox.
:arriba:

DarGomJUNIN escribió: Era el gerente del Deutsche Bank y la INFELIZ FRASE fue autoría del autoexiliado (por la VERGÜENZA) boga "Criacuervos". :117:

"El gerente del Deutsche y su gente, son bolu2 comprando TVPP a 6,50 y sufrirán flor de empome." (Criacuervos dixit) :117: :lol:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 2:08 pm
por DarGomJUNIN
latigocoggi escribió:tambien podes comprarte unos lotecitos a mayo, (que debe ofrecer el banquero de no me acuerdo que banco, que
iba a correr con un plumero en el tuje y no se cuantas cosas mas).
te cobran 3.66 mensual aprox.
:arriba:

Era el gerente del Deutsche Bank y la INFELIZ FRASE fue autoría del autoexiliado (por la VERGÜENZA) boga "Criacuervos". :117:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 2:04 pm
por FSB
Martin,

Se puede convertir el pago del TVPE a dolares via sociedad de bolsa?, te pregunto esto porque hace un tiempo habias explicado tu operatoria cuando recibiste el pago y si mal no recuerdo lo habias echo, ahora en la sociedad actual me comentaron que esa operatoria no es posible.

Desde ya muchas gracias.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 2:03 pm
por latigocoggi
tambien podes comprarte unos lotecitos a mayo, (que debe ofrecer el banquero de no me acuerdo que banco, que
iba a correr con un plumero en el tuje y no se cuantas cosas mas).
te cobran 3.66 mensual aprox.
:arriba:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 1:59 pm
por DarGomJUNIN
Conseguir palanca aun CFT total fijo de 39,90 cómo lo ves?? Para el PP por supuesto.

Es una financiación fuera de caución porque hasta ahora de los que averigüé nadie tiene cupo.

Gracias.

CAUTIONMAN escribió: Que raro nadie tenga cupo para un activo que nadie le cree .....

Muy buena acotación, teóricamente en la oficina de Josef deberían tener cupo de caución en abundancia para el TVPP. :roll:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 1:48 pm
por CAUTIONMAN
Conseguir palanca aun CFT total fijo de 39,90 cómo lo ves?? Para el PP por supuesto.

Es una financiación fuera de caución porque hasta ahora de los que averigüé nadie tiene cupo.

Gracias.

Que raro nadie tenga cupo para un activo que nadie le cree .....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 1:01 pm
por DarGomJUNIN
DarGomJUNIN escribió:Lo único importante para CUPONEROS es que PBI 2013 paga y que PBI 2014 recibirá impulso de mayor cosecha que 2013.

:D :D :D :D

Nicklaus escribió:Darío buenas.

Conseguir palanca aun CFT total fijo de 39,90 cómo lo ves?? Para el PP por supuesto.

Es una financiación fuera de caución porque hasta ahora de los que averigüé nadie tiene cupo.

Gracias.

TVPP $ 11,52 | Suba PBI 2013 = 5,0 % | IPI actual 2013 = 18 % | Rendimiento anual: (1) 72,8 % | (2) 56,6 % | (3) 47,5 %

Próximo pago siguiente, será por PBI año: (1) 2014 – (2) 2015 – (3) 2016 (para que puedan elegir a gusto del inversor).

Aquí te doy una tabla actualizada con cotización hoy. La financiación es MUY CARA, pero si paga por PBI 2014 es negocio.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 11:55 am
por Nicklaus
Darío buenas.

Conseguir palanca aun CFT total fijo de 39,90 cómo lo ves?? Para el PP por supuesto.

Es una financiación fuera de caución porque hasta ahora de los que averigüé nadie tiene cupo.

Gracias.
DarGomJUNIN escribió:Lo único importante para CUPONEROS es que PBI 2013 paga y que PBI 2014 recibirá impulso de mayor cosecha que 2013.

:D :D :D :D


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Dic 08, 2013 11:58 pm
por DarGomJUNIN
Lo único importante para CUPONEROS es que PBI 2013 paga y que PBI 2014 recibirá impulso de mayor cosecha que 2013.

:D :D :D :D

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Dic 08, 2013 11:02 pm
por Patrick
Gracias Josef, mas alla de lo tendencioso que pueda ser el diario Clarin, veo que levantaron el mismo tema que un poco premonitoriamente mencionabamos los otros dias. Los tiempos se van acortando peligrosamente y mas alla de las expectativas que generaron con el cambio de ministro, jefe de gabinete y algun tibio giro pro mercado, la REALIDAD CONCRETA es que no han tomado ninguna medida que no sea el impuesto a los autos de lujo y la suba de la retencion al turismo.
Mientras tanto las reservas siguen bajando y parece que no tienen ninguna idea para recuperar la iniciativa y fundamentalmente la confianza. Preocupante porque tenemos dos laaargos años por delante de este desgobierno.......

Josef escribió:EL BCRA vendido en el Rofex.

Clarin de hoy :

Los precios de los contratos de dólar a futuro que se negocian en el mercado Rofex se empinaron en los últimos días. Quienes están buscando certeza en el precio de la divisa ya pagan 7 pesos por el precio del dólar oficial que se pueda comprar a fines de febrero. La cotización indica una tasa anual de devaluación cercana al 50%.

Si bien para estos contratos se toma como referencia el precio del dólar oficial, los negocios se pactan en pesos. El día del vencimiento de cada contrato, se paga la diferencia entre el precio del contrato y el precio del dólar de ese día. Así, si el precio contado de fin de febrero está en $ 7,10, el que aceptó vender a 7 pesos le paga 7 centavos al que compró a 7 pesos. Es decir, no hay dólares billetes en esta transacción.

El Central interviene aleatoriamente en este mercado, pero en los últimos meses apostó a vender contratos a futuro a precios que “bajaran” la expectativa de devaluación. Con el cambio de mando, y la aceleración de la devaluación oficial que decidió Juan Carlos Fábrega, los que le compraron dólar barato a futuro al Central están haciendo ganancias extraordinarias. Según fuentes con acceso a los números del Central, la autoridad monetaria tendría que pagar de acá a mitad de año unos 5.000 millones de dólares para compensar la diferencia entre el precio que pactó en su momento y el precio del dólar contado al momento del vencimiento del contrato. En el mercado hablan de una cifra que llega a los 10.000 millones. El cálculo surge a partir de la referencia que dan los precios del dólar en los próximos meses. La cotización, según el Rofex, va de 6,42 a fin de 2013 hasta los $ 8 a fines de julio de 2014.


Re: Una hipotesis

Publicado: Dom Dic 08, 2013 9:15 pm
por atrevido
atrevido escribió:En este ejercicio supongo que el gobierno QUIERE como objetivo central mantener el blue hasta 10 pesitos en el verano y devalua un 3% mensual el oficial para llegar a un blue de 10 pesitos y algo mas el 6 de marzo.

Esta devaluacion crea un nuevo valor para el dolar turista diariamente .Estimo al CCL a valores aproximados al dolar turista.
Y otras ideas...como lo ven?

Para mi es un hecho. :117:

hipotesis.png
hipotesis.png (131.69 KiB) Visto 509 veces
DOS FAROS PARA EL BLUE.png
DOS FAROS PARA EL BLUE.png (172.4 KiB) Visto 509 veces

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Dic 08, 2013 8:24 pm
por erasmo
[quote="martin"]Si las estimaciones de cosecha de soja, que pueden leer en el artículo citado, finalmente, son certeras aumentaría de manera muy interesante las probabilidades de que crezcamos por arriba de 3,02% :arriba: el año que viene.
La cosecha del 2013 fue de 48,5 millones de toneladas y esa cantidad significó una suba de más o menos 22% :arriba: respecto a la cosecha del 2012 y todos sabemos lo importante que fue esto para el crecimiento de este año. Si se logra en el 2014 cosechar 58 o 60 millones estaríamos hablando de una suba de más o menos, y repitiendo el crecimiento del 2013, de 22% :arriba: que es un gran crecimiento e importante respecto al aporte al crecimiento del PBI. Y no nos olvidemos otro detalle no menor: con la nueva base del PBI, de 1993 a 2004, la ponderación del sector agrícola y ganadero aumenta su ponderación de manera relevante el año que viene. No es una pavadita pasar a ponderar 8,87%, con la nueva base, cuando con la base 1993 ponderaba 5,31%.

Si a lo anterior le sumamos que 2014, por primera vez en muchos años, puede mostrar crecimiento en el Sector Minas y Canteras, que además también aumenta su ponderación de manera relevante, podemos tener dos sectores claves aportando al crecimiento del PBI de manera directa e indirecta.

Tampoco habría que olvidarse que el sector de la Construcción, en teoría, va a tener un 2014 mejor que el 2013 dado que gran parte del Plan Procrear, con los planes de financiamiento que se agregaron en el segundo semestre del 2013, va a tener aún mayor impacto en el 2014 del que tuvo en el 2013. Ese mayor impacto se debería ver, sobre todo, en el crecimiento del empleo del sector que no olvidarse equivale al 52% ( el otro 48% está conformado por los materiales de construcción).

Una cosita más sobre la que todavía no me había manifestado: yo hoy prefiero pagos consecutivos que pagos alternados. Es decir: prefiero pago 2014, 2015 y 2016 que pagos en el 2014 y 2016.


Apolo hizo unos cálculos y al parecer se ganaría más reinvirtiendo en TVPE con pagos alternados que con pagos consecutivos, con un 60% de caución. No encuentro su nota, pero si no recuerdo mal, con pagos consecutivos se ganaría arriba del 100 por ciento en el corto plazo y arriba de 500 en el largo, mientras que con pagos alternados se ganaría arriba de 30 en el corto plazo pero arriba de 900 por ciento en el largo. Su estrategia se basa en que al no haber pago un año, el precio del cupón caería al 18 % del próximo pago y se podría comprar barato con lo que vayamos cobrando.
Ahora bien, yo sigo prefiriendo pagos consecutivos. Pienso que es preferible ganar 500 en cuatro o cinco años que 900 en el doble de tiempo. Además, intuyo que en caso de pagos consecutivos la ganancia es mayor a lo estimado por Apolo. Me baso en que el mercado es pesimista respecto a los cupones y no da por confirmado el pago hasta marzo del año siguiente (hay una primera confirmación al anunciarse el trimestral en diciembre, y si bien espero una suba importante, entiendo que para el mercado la posta será recién en marzo). Entonces, es posible comprar cupones baratos aun habiendo pago. Claro que no tan baratos como si no hubiera pago, pero igual a muy buen precio. También ahorraríamos varios años de caución. Y una cosa más: si hay pagos consecutivos, al terminar de cobrar todo, tendremos la oportunidad de invertir en otros activos, aumentando así la ganancia.
Esto es lo que pienso, y aclaro que soy un novato en la bolsa. Pero al ver que vos también preferís pagos consecutivos, me gustaría leer tus fundamentos.

Una hipotesis

Publicado: Dom Dic 08, 2013 8:07 pm
por atrevido
En este ejercicio supongo que el gobierno QUIERE como objetivo central mantener el blue hasta 10 pesitos en el verano y devalua un 3% mensual el oficial para llegar a un blue de 10 pesitos y algo mas el 6 de marzo.

Esta devaluacion crea un nuevo valor para el dolar turista diariamente .Estimo al CCL a valores aproximados al dolar turista.
Y otras ideas...como lo ven?

Para mi es un hecho. :117:
hipotesis.png
hipotesis.png (131.69 KiB) Visto 487 veces

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Dic 08, 2013 7:08 pm
por Josef
EL BCRA vendido en el Rofex.

Clarin de hoy :

Los precios de los contratos de dólar a futuro que se negocian en el mercado Rofex se empinaron en los últimos días. Quienes están buscando certeza en el precio de la divisa ya pagan 7 pesos por el precio del dólar oficial que se pueda comprar a fines de febrero. La cotización indica una tasa anual de devaluación cercana al 50%.

Si bien para estos contratos se toma como referencia el precio del dólar oficial, los negocios se pactan en pesos. El día del vencimiento de cada contrato, se paga la diferencia entre el precio del contrato y el precio del dólar de ese día. Así, si el precio contado de fin de febrero está en $ 7,10, el que aceptó vender a 7 pesos le paga 7 centavos al que compró a 7 pesos. Es decir, no hay dólares billetes en esta transacción.

El Central interviene aleatoriamente en este mercado, pero en los últimos meses apostó a vender contratos a futuro a precios que “bajaran” la expectativa de devaluación. Con el cambio de mando, y la aceleración de la devaluación oficial que decidió Juan Carlos Fábrega, los que le compraron dólar barato a futuro al Central están haciendo ganancias extraordinarias. Según fuentes con acceso a los números del Central, la autoridad monetaria tendría que pagar de acá a mitad de año unos 5.000 millones de dólares para compensar la diferencia entre el precio que pactó en su momento y el precio del dólar contado al momento del vencimiento del contrato. En el mercado hablan de una cifra que llega a los 10.000 millones. El cálculo surge a partir de la referencia que dan los precios del dólar en los próximos meses. La cotización, según el Rofex, va de 6,42 a fin de 2013 hasta los $ 8 a fines de julio de 2014.