Mensajepor Rama » Jue Oct 20, 2011 9:16 pm
Varias cosas que estuve viendo estos dìas, en presentaciones con economistas, charlas con mesas, analistas varios y demas..
Un economista importante de la citi (pero no mediatico, por ende no conocido) a quien respeto mucho, mostraba ayer un par de filminas..
1- El nivel de imagen positiva de CFK està apenas por debajo del 2007, lo mismo q decir casi en maximos
2- Cuando le preguntan a la gente còmo cree que va a ser el 2012, el 72% responde igual o mejor que 2011
3- En cuanto a la mayor precocupacion no es ni el usd ni la inflacion sino la seguridad
4- Algo curioso si se quiere, un alto porcentaje dice q una inflacion del 20% es tolerable
En funcion del punto 1,2 y 3 pareciera una contradiccion que el retail siga comprando usd, algunos bancos estan vendiendo mas usd q en lehman y q en estatizacion de AF's y hablo siempre del retail, del tipo q compra usd en una sucursal.
La respuesta mas inmediata: la memoria colectiva de el q apuesta al usd a la larga no pierde (y aqui la cuenta del retail es nominal, no es contra inflacion ni nada, hoy tengo 10.000usd y si en 1 año tengo 10.000usd no perdi plata)
Luego està el "por las dudas", en estos dirìa 30 dìas, vi gente con mucha formacion financiera comprar usd o transferir al exterior "por las dudas, si la cosa se calma vuelvo"
Tambien hay mucho machaque con el pos elecciones, devaluacion brusca, usd paralelo, controles cambiarios extremos etc etc, todo esto es un coctel para la compra de usd q estamos viendo. (aclaro q en lo personal no veo q pase nada de esto)
Otro tema, Anses con la compra de bonos en pesos contra pesos estuvo tb alimentando el ccl, dado q los principales vendedores eran los inversores extranjeros.
Los Bancos estan preocupados por no perder liquidez, Anses les sacò a los Bancos privados los fondos, con lo cual se vieron en la necesidad de fondearse por fuera, lo cual motivò la suba de tasas q estamos viendo, acompañado ademas de la suba de las tasas activas.
El tema es q el retail es un bicho dificil, si la tasa es baja, la pelea, pero si sube mucho se asusta y compra usd, con los clientes institucionales es distinto el manejo.
Y por otro lado, el comentario de las mesas es q la mesa del bcra y del anses no la tiene tan clara como la tenian los q estaban en la epoca de redrado.
Bueno, quiza hice una mezcolanza de temas pero es un poco lo q estoy viendo desde mi lugar.