Página 9226 de 34269

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 6:50 pm
por DarGomJUNIN
DarGomJUNIN escribió:"Habemus CEPUM" el minino de ojos celestes lo hizo, eso es KIRCHNERISMO EXPLÍCITO. :roll: :wink:

Declaraciones de PICHETTO (ayer) en La Plata: "Descarto que se vaya a implementar un CEPO" (el gato Nerón lo incineró). :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 6:48 pm
por Bochaterow
[quote="quique43"]
si hay otra diferencia de la rua se fue en helicoptero y no llego a defaultar este si tomatela este el presiente mas inutil y corrupto de la historia se llenaron de guita aumentaron la diferencia entre pobres y ricos y bajaron el pbi ,estamos hablando de decenas de miles de dolares simplemente es ridiculo comparar este inutil con cualquier otro gobierno vuelve af gracias a Dios

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 6:45 pm
por quique43
Irónico vía Twitter
José Luis Espert trató de “Mamá corazón” a Cristina Kirchner
Recordó los U$S 6 millones en la cuenta de su hija Florencia, provenientes de la corrupción.
José Luis Espert acusó a Cristina Kirchner de haber puesto millones de dólares provenientes de la corrupción en las cuentas de su hija Florencia Kirchner, en respuesta a la frase de la ex presidenta de que Mauricio Macri es un "mal ser humano".
El candidato a presidente del Frente Despertar cruzó a la candidata a vice del Frente de Todos, quien reapareció tras las PASO con un acto en La Plata donde lanzó fuertes críticas al Gobierno.
No es de buen ser humano, más allá de buen o mal Presidente, es de mal ser humano
El economista la retrucó: "Te lo dice una madre que fue capaz de meter casi u$s 6.000.000 de la corrupción en las cuentas bancarias de su hija".
Y remató con un irónico "Mamá corazón", en referencia a la polémica novela que llegó a la Justicia y por la cual está procesado .que se procesó al ex ministro de planificación Federal Julio De Vido junto a Andrea del Boca, acusados de haber destinado los fondos desde dicha cartera a la realización de una novela que realizaba la productora de la actriz.
El tuit de Espert recuerda la vez que el juez Julián Ercolini y el fiscal Gerardo Pollicita le secuestraron a Máximo y a Florencia Kirchner U$S 6.000.000 que tenían en cajas de seguridad y en una caja de ahorro en el Banco Galicia

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 6:43 pm
por quique43
Diferencias entre las medidas de Control de Cambios, entre la Yegua y el Gato. Las restricciones fueron notablemente superiores, con la Yegua, relinchaba màs.(De paso se afanaba algo, e iba llenando la caja de seguridad de Florencia).
La "Odisea de los Giles", aplaude, siempre aplaude. Vos pensàs que el títere va a hacer milagros?.

(Clarín)
Control de cambios: cómo fueron los cuatro años de cepo en la era de Cristina Kirchner
Lo implementó en octubre de 2011 para evitar la fuga de dólares y ante las presiones del mercado. Cuál es la diferencia con las medidas tomadas este domingo por el Gobierno.
Con el fin de frenar la fuga de dólares y ante las presiones del mercado que sostenían que era necesaria una devaluación, con todo el costo político que eso podía acarrear en un año electoral, el 28 de octubre de 2011 la entonces presidenta Cristina Kirchner instauró a través del Banco Central la creación del Programa de Consulta de Operaciones Cambiarias, mediante el cual la AFIP validaba o no las solicitudes de compra de divisas.
Ese fue el puntapié inicial del llamado cepo cambiario, que duró cuatro años -hasta la asunción de Mauricio Macri- y cuyas medidas se profundizaron gradualmente a lo largo de la gestión K. El ministro de Economía en ese comienzo del cepo era Amado Boudou, luego vicepresidente en el segundo mandato de Cristina.

Por esos días, la cotización del dólar era de alrededor de 4,25 pesos en el mercado oficial de cambios, mientras que en el mercado informal su valor rondaba los 4,50 pesos por unidad.
urante el período que duró el cepo, las reservas se deterioraron, hubo un impacto negativo en el sector inmobiliario, turístico y automotriz, y creció con fuerza el mercado paralelo. El dólar "blue" era tema de interés y debate.
A comienzos de 2012, las restricciones se intensificaron. Las empresas que debían adquirir dólares para girarlos al exterior tenían que tener el aval del Banco Central, en tanto que la AFIP fijó nuevos controles para quienes decidían viajar al extranjero. El sistema podía autorizar o no la adquisición de dólares con fines turísticos.
Luego, en junio de 2012, el organismo recaudador eliminó de su sitio web la opción de compra de moneda extranjera para "ahorro". Sólo fijaba las opciones de viajes, adquisición de bienes y otros destinos.
Para los viajantes, las restricciones fueron todavía mayores en agosto de ese año, cuando el Gobierno anunció que los consumos con tarjetas de crédito y débito en el exterior sumaban un recargo del 15% del total, a cuenta de Ganancias o Bienes Personales.
En marzo de 2013, el recargo para compras en el exterior con tarjeta pasó del 15 al 20%. El dólar "turista" también se extendía a los pasajes y paquetes turísticos. Luego el recargo terminó siendo del 35%.
Meses después, las emisoras de tarjetas de crédito anunciaban nuevos límites para extraer divisas fuera de la Argentina. Para los países limítrofes eran US$50 mensuales por cuenta y entidad, y de US$ 800 para el resto del mundo.
Así, el dólar libre superó la barrera de los 10 pesos en octubre de 2013.
Ante las presiones cada vez mayores, el 27 de enero de 2014 volvió a aplicarse el dólar ahorro. El entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció una percepción del 20% para las personas físicas que buscaran comprar dólares para atesoramiento, en concepto de Ganancias y Bienes Personales.
Por ese entonces se requería ganar un equivalente a dos salarios mínimos, vital y móvil, que era de $7.200, y sólo se podía adquirir hasta US$ 2.000 por mes.
A fin de ese año, tras una serie de cortocircuitos con Cristina Kirchner, Juan Carlos Fábrega renunciaba a la presidencia del Banco Central y era reemplazado por Alejandro Vanoli.



Diferencias con las medidas tomadas este domingo
El control de cambios que impuso este domingo el Gobierno a través de un DNU es diferente al que aplicó el kirchnerismo desde 2012. En esta oportunidad, las "personas físicas" podrán comprar "hasta 10.000 dólares por mes para ahorro", según confirmaron a Clarín fuentes del Gobierno nacional.
"El tope mensual de compra para personas humanas es de 10 mil dólares. Es decir, más de 600 mil pesos. Por ende, el universo es el 95% de la Argentina. El control fuerte es sobre empresas. Y una aclaración importante para destacar: el límite será a compra de dólares. No hay límites al retiro de ningún tipo", ampliaron desde Casa Rosada. De hecho, durante un mes, los bancos van a ampliar su horario de atención y abrirán hasta las 17.


Bochaterow escribió:los macristas ya estan gritando no por af sino por cf volve cristina te perdonamos


Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 6:37 pm
por guille1978
Vuelve el CCL.. hay gente que no sabe leer o interpretar textos, es muy bajo el nivel de ciertos foristas..

Volvé ACV te perdonamos! :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 6:32 pm
por udA
Vuelve el CCL!

El capital es como el agua, siempre encuentra un lugar por donde salir al exterior.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 6:31 pm
por Alfredo 2011
DarGomJUNIN escribió:"Habemus CEPUM" el minino de ojos celestes lo hizo,eso es KIRCHNERISMO EXPLÍCITO. :roll: :wink:


Kircherismo de Buenos Modales, como dice Espert...... :bebe:

Veremos como será el gobierno Liberal de Alberto, no creo que cometa los mismos Errores de Juanita y de Mauri !!!!
:115:


UN PROFETA.JPG
UN PROFETA.JPG (33.81 KiB) Visto 960 veces

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 6:22 pm
por udA
Otro error más de esta gestión.

La opción tenía que haber sido adelantar elecciones.

Si la semana pasada el retiro de depósitos era masiva, a partir de mañana será Jumanji.

Si la crisis es política, la solución debe ir por ese lado y adelantar elecciones es la medida concreta que debió darse.

Menos mal que esta vez la gran mayoría de los ahorristas tienen sus dólares fuera de la estafa estatal.

Habrá que ver que piensa hacer AF para recuperar a todos los ahorristas, porque la plata y el motor del consumo ahora esta afuera del sistema.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 6:20 pm
por Bochaterow
los macristas ya estan gritando no por af sino por cf volve cristina te perdonamos

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 6:09 pm
por DarGomJUNIN
mr_osiris escribió:el gato nerón acaba de arrastrar a todxs al incendio ..
flama para vidal, para larreta y para los radicales !!

mejor que vayan transformando los comités radicales en salas de truco y bowling .... :lol: :mrgreen:

"Habemus CEPUM" el minino de ojos celestes lo hizo, eso es KIRCHNERISMO EXPLÍCITO. :roll: :wink:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 5:06 pm
por mr_osiris
el gato nerón acaba de arrastrar a todxs al incendio ..
flama para vidal, para larreta y para los radicales !!

mejor que vayan transformando los comités radicales en salas de truco y bowling .... :lol: :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 5:00 pm
por guille1978
Pascua escribió:default ya fueeeeeeeeeeeeeee
cepo ya fueeeeeeeeeeeee
si vos queres
corralito tambien
si vos queres
corralito tambien

:2224: :2224:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 4:57 pm
por Pascua
default ya fueeeeeeeeeeeeeee
cepo ya fueeeeeeeeeeeee
si vos queres
corralito tambien
si vos queres
corralito tambien

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 4:51 pm
por Mongo Aurelius
CÓMO QUE HAY CEPO?

estaba mirando TN y lo único que pasa es River-Boca

:bebe:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 4:49 pm
por dragon
ESO PASA POR ESCUPIR HACIA ARRIBA TE CAE UN CEPO :lol: :lol: