Página 9225 de 34270

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 7:27 pm
por dragon
3000 puntos el riesgo país este lunes
el gato lo hizo

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 7:26 pm
por guille1978
69543701_2310208039295040_11538953626714112_n.jpg
69543701_2310208039295040_11538953626714112_n.jpg (51.44 KiB) Visto 893 veces

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 7:26 pm
por faivel
Al default le llamaron reperfilamiento, al cepo control de cambios... Al dólar blue le pondrán algún colorcito más 5 estrellas o lo dejarán así ?

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 7:25 pm
por quique43
Tu madrasrta vive en Recoleta, y tu Padrastro se aloja en Puerto Madero, andaaaaaa, Bodou igual y toda la sarta de chorros lo mismo, de qué gorilas hablàs?
Porque no se alojan en la villa 31?.
Brancatelli vereanea en Miami, no tienen cara, ni verguenza. Viven de los pobres, e ignorantes, por eso estamos como lo vemos.
dragon escribió:
No hay cosa más patética que un gorila explicando las medidadas populistas adoptadas por su gobierno :lol:


Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 7:24 pm
por dragon
cepoooooooooooo

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 7:23 pm
por El..Ronin
Precio de combustible congelado y dolar comprimido por el quemo de reservas que se viene, Kakarulos le devolveremos el pais como ustedes lo entregaron . Con el ajuste que van a a tener que hacer Alberto y la Kretin.a , Macri va a parecer Chavista :mrgreen:

Pd1: recaudacion licuada con el plan de pagos a 10 años que entra en vigencia mañana :bebe:

Ricooooh :D

Pd2: Vamos a volver :115:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 7:23 pm
por Mongo Aurelius
si CEPOede, si CEPOede

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 7:21 pm
por quique43
Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, banda de ladrones, de quién hablàs?, 13 procesamientos, 7 prisiones preventivas, y la salvan los fueros de la corporación peroncha, sino debería estar en galera.

Fijate: (Muñoz le decia a Manzanares contador por 30 años de los chorros KKs, "no, no, nadie robó nada, esto es la comisión que se le cobra a la patria por los servicios prestados).
Querés mas grandes HDMP. Tienen prontuario Pascualito, y no se los saca nadie.

Adelanto exclusivo: "La confesión del contador, lo que nunca se dijo ...
https://www.infobae.com/politica/2019/0 ... egocios-k/
2 Ago 2019 ... Víctor Manzanares vivió al mismo tiempo conversión y redención. ... Los políticos son una casta que tiene todo permitido". ... "Vamos a ponerle nombre y apellido: Cristina, ¿qué es lo que puede sentir que yo tengo para ella? ... Y Daniel me dijo: 'No, no, nadie robó nada, esto es la comisión que se le cobra ...

Pascua escribió:Lo bueno es que esta banda de ladrones hablaba de reglas juego claras y politicas de largo plazo y seguridad juridica. Y un domingo tiran todo por la borda.


Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 7:17 pm
por dragon
CEPOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
EL GATO LO HIZO

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 7:16 pm
por dragon

No hay cosa más patética que un gorila explicando las medidadas populistas adoptadas por su gobierno :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 7:15 pm
por quique43
Haber si piensan que lo que viene es la reina de Java, con Francisco (Papa), a salvarnos, ellos tienen su historia, no son vírgenes, y vienen con bolsones vacios, o sea a los botes, no van a dejar ni las migas.

Albertítere: (Cristina). Memoria chicos, memoria.
: "Hay un tercer mandato donde uno ya no encuentra elementos para ponderar. Donde la economía se destruye, los años del cepo, del cierre de la economía, de la pérdida de la reserva, de la ruptura de la relación dólar-peso, la pobreza aumenta y se niega su existencia


-El-Gobierno-de-Cristina-fue-deplorable
El sorpresivo anuncio que hizo la expresidenta Cristina Kirchner sobre la fórmula que compartirá con Alberto Fernández, quien será el precandidato a Presidente acompañado por la senadora nacional, generó que en las redes sociales comiencen a circular memes y videos de cuando el ex jefe de Gabinete criticaba con dureza a CFK y su Gobierno. "Cristina tiene una enorme distorsión sobre la realidad", había dicho Alberto Fernández en 2015, luego de la victoria de Mauricio Macri sobre Daniel Scioli en el balotaje, en una entrevista con Animales Sueltos en América TV. Es que tras irse del kirchnerismo en 2008 y distanciarse de Cristina, el exfuncionario se fue transformando en un feroz crítico de quien ahora será su compañera de fórmula.
Sin embargo, esa no fue la única vez que arremetió contra su exjefa, en una entrevista con la agencia de noticias Dyn, el ex jefe de Gabinete durante todo el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y parte del de Cristina Kirchner (2007- julio de 2008), había calificado de "deplorable" al tercer mandato kirchnerista: "Hay un tercer mandato donde uno ya no encuentra elementos para ponderar. Donde la economía se destruye, los años del cepo, del cierre de la economía, de la pérdida de la reserva, de la ruptura de la relación dólar-peso, la pobreza aumenta y se niega su existencia
"Después toda su acción institucional es deplorable, todo lo que hizo en materia judicial es deplorable, lo que hizo con el Consejo de la Magistratura y con la asignación de los jueces subrogantes, lo que inició con la llamada democratización de la justicia todo eso es deplorable, lo que hizo con el tratado de Irán es deplorable, la muerte de Nisman es deplorable, la no resolución de la muerte de Nisman es deplorable, el segundo mandato de Cristina a mí me cuesta muchísimo encontrar un elemento valioso", añadió. Este sábado, luego del anuncio de Cristina, Alberto Fernández dijo que Cristina "me llamó el miércoles para decirme lo de la fórmula, y para mi es un gran honor". "Es definitivamente un mal Gobierno, donde es muy difícil encontrar algo ponderable. Tal vez, lo más ponderable de estos años de Cristina son los aspectos que tuvieron que ver con la puesta en marcha del código civil", rescató el exfuncionario.
En esa línea, en la entrevista con Animales Sueltos, también había tenido un tono crítico de una manera similar: "Creo que ahí Cristina tiene una enorme distorsión sobre la realidad, francamente lo digo. Si Cristina revisa las cosas que dijo, debería rectificarse un montón de cosas. Llegó a decir que Alemania estaba peor que nosotros en materia de pobreza. Sostuvo hasta el final que el cepo no existía y que la inflación no es importante. Eso es negación, es una negación terca, por momentos absurda Por último, incluso fue crítico con el peronismo y sus vaivenes: "El peronismo a lo largo de la democracia fue todo. Y eso no vale. El peronismo fue conservador con (Ítalo) Luder, fue neoliberal con (Carlos) Menem, fue conservador-popular con (Eduardo) Duhalde, fue progresista con (Néstor) Kirchner y solo fue patético con Cristina. Fue patético, fue el partido de la obediencia". ED/H.B. (Fuente http://www.perfil.com

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 7:14 pm
por inge
Pascua escribió:Lo bueno es que esta banda de ladrones hablaba de reglas juego claras y politicas de largo plazo y seguridad juridica. Y un domingo tiran todo por la borda.

Es admirable la paciencia de algunos foristas para seguir replicando con buenos modales y argumentos fundados

las ridiculeces escritas por los defensores del modelo oligárquico , quienes desde hace bastante tiempo bardearon

a los que propugnamos un modelo Nacional y Popular.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 7:11 pm
por Tecnicalpro
.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 7:02 pm
por Pascua
Lo bueno es que esta banda de ladrones hablaba de reglas juego claras y politicas de largo plazo y seguridad juridica. Y un domingo tiran todo por la borda.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Sep 01, 2019 7:00 pm
por inge
quique43 escribió:Diferencias entre las medidas de Control de Cambios, entre la Yegua y el Gato. Las restricciones fueron notablemente superiores, con la Yegua, relinchaba màs.(De paso se afanaba algo, e iba llenando la caja de seguridad de Florencia).
La "Odisea de los Giles", aplaude, siempre aplaude. Vos pensàs que el títere va a hacer milagros?.

(Clarín)
Control de cambios: cómo fueron los cuatro años de cepo en la era de Cristina Kirchner
Lo implementó en octubre de 2011 para evitar la fuga de dólares y ante las presiones del mercado. Cuál es la diferencia con las medidas tomadas este domingo por el Gobierno.
Con el fin de frenar la fuga de dólares y ante las presiones del mercado que sostenían que era necesaria una devaluación, con todo el costo político que eso podía acarrear en un año electoral, el 28 de octubre de 2011 la entonces presidenta Cristina Kirchner instauró a través del Banco Central la creación del Programa de Consulta de Operaciones Cambiarias, mediante el cual la AFIP validaba o no las solicitudes de compra de divisas.
Ese fue el puntapié inicial del llamado cepo cambiario, que duró cuatro años -hasta la asunción de Mauricio Macri- y cuyas medidas se profundizaron gradualmente a lo largo de la gestión K. El ministro de Economía en ese comienzo del cepo era Amado Boudou, luego vicepresidente en el segundo mandato de Cristina.

Por esos días, la cotización del dólar era de alrededor de 4,25 pesos en el mercado oficial de cambios, mientras que en el mercado informal su valor rondaba los 4,50 pesos por unidad.
urante el período que duró el cepo, las reservas se deterioraron, hubo un impacto negativo en el sector inmobiliario, turístico y automotriz, y creció con fuerza el mercado paralelo. El dólar "blue" era tema de interés y debate.
A comienzos de 2012, las restricciones se intensificaron. Las empresas que debían adquirir dólares para girarlos al exterior tenían que tener el aval del Banco Central, en tanto que la AFIP fijó nuevos controles para quienes decidían viajar al extranjero. El sistema podía autorizar o no la adquisición de dólares con fines turísticos.
Luego, en junio de 2012, el organismo recaudador eliminó de su sitio web la opción de compra de moneda extranjera para "ahorro". Sólo fijaba las opciones de viajes, adquisición de bienes y otros destinos.
Para los viajantes, las restricciones fueron todavía mayores en agosto de ese año, cuando el Gobierno anunció que los consumos con tarjetas de crédito y débito en el exterior sumaban un recargo del 15% del total, a cuenta de Ganancias o Bienes Personales.
En marzo de 2013, el recargo para compras en el exterior con tarjeta pasó del 15 al 20%. El dólar "turista" también se extendía a los pasajes y paquetes turísticos. Luego el recargo terminó siendo del 35%.
Meses después, las emisoras de tarjetas de crédito anunciaban nuevos límites para extraer divisas fuera de la Argentina. Para los países limítrofes eran US$50 mensuales por cuenta y entidad, y de US$ 800 para el resto del mundo.
Así, el dólar libre superó la barrera de los 10 pesos en octubre de 2013.
Ante las presiones cada vez mayores, el 27 de enero de 2014 volvió a aplicarse el dólar ahorro. El entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció una percepción del 20% para las personas físicas que buscaran comprar dólares para atesoramiento, en concepto de Ganancias y Bienes Personales.
Por ese entonces se requería ganar un equivalente a dos salarios mínimos, vital y móvil, que era de $7.200, y sólo se podía adquirir hasta US$ 2.000 por mes.
A fin de ese año, tras una serie de cortocircuitos con Cristina Kirchner, Juan Carlos Fábrega renunciaba a la presidencia del Banco Central y era reemplazado por Alejandro Vanoli.



Diferencias con las medidas tomadas este domingo
El control de cambios que impuso este domingo el Gobierno a través de un DNU es diferente al que aplicó el kirchnerismo desde 2012. En esta oportunidad, las "personas físicas" podrán comprar "hasta 10.000 dólares por mes para ahorro", según confirmaron a Clarín fuentes del Gobierno nacional.
"El tope mensual de compra para personas humanas es de 10 mil dólares. Es decir, más de 600 mil pesos. Por ende, el universo es el 95% de la Argentina. El control fuerte es sobre empresas. Y una aclaración importante para destacar: el límite será a compra de dólares. No hay límites al retiro de ningún tipo", ampliaron desde Casa Rosada. De hecho, durante un mes, los bancos van a ampliar su horario de atención y abrirán hasta las 17.


Ja ja ja , dales tiempo....esto recién empieza .