Re: FRAN BBVA Banco Frances
Publicado: Lun Dic 13, 2010 10:44 pm
[quote="1755"]Gracias por el aporte, William,
pues nos quedamos intrigados por saber a qué se deben esos 100 palos por encima de la media gastos operativos. Espero los hayan dedicado a reducir gastos. Ya nos dirán.
El ejercicio económico 2.010 está virtualmente finalizado. A falta de conocer el balance del 4º trimestre, las utilidades están siendo espectaculares.
Leyendo de acá y de allá, me he dado cuenta de que la espectacular suba de los bancos en el Merval viene motivada, fundamentalmente, por la reversión de las provisiones efectuadas sobre las carteras de los títulos públicos.
Para plantear un caso práctico rápido, supongamos que las utilidades de Fran en 2.010 son de 900 palos, repartidas al 50% entre ordinarias y extraordinarias. La cuestión es si en el 2.011 será capaz de generar unas utilidades ordinarias por 900 palos. O, desde otro punto de vista, cuánto podrá caer el beneficio del franchute en el ejercicio que estamos a punto de comenzar?
Qué perspectivas le ves al Franchute para el próximo ejercicio? Te has deshecho ya del todo de este papel o bien conservas algunas acciones?
Sl2.
La inflación alta es veneno para los bancos. Una vez estabilizado el overshooting que hab'ían tenido los TP, entraaremos a valuar los bancos por lo que genuinamente son y no por la recuperacion de los bonos. Hay algo sintomático y es que los deppositos caen en t[erminos reales. Eso es fondeo más barato pero más inestable también. Los bancos van a seguir bien pero fijate que las promociones siguen desde hace 15 meses al menos, de la crisis. Las ventas en shopping, interanuales, septiembre y octubre, estuvieron en el 18%. Pero entra guita en estos momentos en argenchina y nuestros bancos, además de sanos, siguen muy baratos contra lo que valen en los pa[ises vecinos. Para mi no veremos el anio que viene los grandes resultados de este anio, suponiendo que todo siga igual y no se caiga la cosa y lo que ahora subió, reverse y nos comamos el efecto contrario. En un país normal, el franchute deber[ia valer 40 o 50 mangos al menos, como precio base y con cálculos muy conservadores. Estos precios no son de burbuja, pero en la faz operativa lo mejor ya se vió. con otro modelo economico y mayor confianza en el pais, nuestros bancos volarían mucho más.
pues nos quedamos intrigados por saber a qué se deben esos 100 palos por encima de la media gastos operativos. Espero los hayan dedicado a reducir gastos. Ya nos dirán.
El ejercicio económico 2.010 está virtualmente finalizado. A falta de conocer el balance del 4º trimestre, las utilidades están siendo espectaculares.
Leyendo de acá y de allá, me he dado cuenta de que la espectacular suba de los bancos en el Merval viene motivada, fundamentalmente, por la reversión de las provisiones efectuadas sobre las carteras de los títulos públicos.
Para plantear un caso práctico rápido, supongamos que las utilidades de Fran en 2.010 son de 900 palos, repartidas al 50% entre ordinarias y extraordinarias. La cuestión es si en el 2.011 será capaz de generar unas utilidades ordinarias por 900 palos. O, desde otro punto de vista, cuánto podrá caer el beneficio del franchute en el ejercicio que estamos a punto de comenzar?
Qué perspectivas le ves al Franchute para el próximo ejercicio? Te has deshecho ya del todo de este papel o bien conservas algunas acciones?
Sl2.
La inflación alta es veneno para los bancos. Una vez estabilizado el overshooting que hab'ían tenido los TP, entraaremos a valuar los bancos por lo que genuinamente son y no por la recuperacion de los bonos. Hay algo sintomático y es que los deppositos caen en t[erminos reales. Eso es fondeo más barato pero más inestable también. Los bancos van a seguir bien pero fijate que las promociones siguen desde hace 15 meses al menos, de la crisis. Las ventas en shopping, interanuales, septiembre y octubre, estuvieron en el 18%. Pero entra guita en estos momentos en argenchina y nuestros bancos, además de sanos, siguen muy baratos contra lo que valen en los pa[ises vecinos. Para mi no veremos el anio que viene los grandes resultados de este anio, suponiendo que todo siga igual y no se caiga la cosa y lo que ahora subió, reverse y nos comamos el efecto contrario. En un país normal, el franchute deber[ia valer 40 o 50 mangos al menos, como precio base y con cálculos muy conservadores. Estos precios no son de burbuja, pero en la faz operativa lo mejor ya se vió. con otro modelo economico y mayor confianza en el pais, nuestros bancos volarían mucho más.