HARG Holcim Argentina
Re: JMIN Holcim Argentina
Se despertó, parece
Re: JMIN Holcim Argentina
Recién leo acá después de mi último posteo acá..
Estamos juntos Jaba entonces...acá y allá
Gracias por la bienvenida
Estamos juntos Jaba entonces...acá y allá

Gracias por la bienvenida
Re: JMIN Holcim Argentina
yo hace mas de tres semanas que vengo cargando lo mas barato posible.
Hoy saque al cocodrilo del bolsillo y pague tambien 74,90.
Lleve las ultimas 543 que dieron a ese precio,
Me quedan cargadas algunas mas.
Aqui en hurlingham ya se esta viendo mas movimiento en la construccion.
Todos los corralones estan abiertos y trabajando.
Re: JMIN Holcim Argentina
JAJAJAJAJAJAJAJAAAAAA
Re: JMIN Holcim Argentina
Esta metiendo volumen hoy no?
Re: JMIN Holcim Argentina
https://www.cronista.com/economiapoliti ... icias_push
Parece tambien que en la ciudad de Bs As ,se abrira nuevamente la construccion con algunas limitaciones .
Parece tambien que en la ciudad de Bs As ,se abrira nuevamente la construccion con algunas limitaciones .
Re: JMIN Holcim Argentina
Yo tengo una casita en Valeria del MAR y me comunico con algunos vecinos.
Valeria del Mar pertenece al municipio de Pinamar.
En Pinamar el lunes se libero la construccion para los trabajos en el municipio.
Al ver seo,los constructores privados,se presentaron ante la municipalidad solicitando lo mismo.
Los constructores privados con algunas limitaciones y protocolos lograron volver a trabajar.
Observacion,por el momento en el municipio de Pinamar,no hay infectados por coronavirus.
Asi que creo que en muchos municipios del pais antes de fin de mes ,el gremio de la construccion
podra volver a trabajar.(No me refiero a la ciudad de Bs As ni al conurbano)
Mi opinion sigue siendo la misma.
Creo que es oportunidad de seguir acumulando aqui,
Aunque hoy hubo una venta puntual muy grande.
Saludos para todos.
Valeria del Mar pertenece al municipio de Pinamar.
En Pinamar el lunes se libero la construccion para los trabajos en el municipio.
Al ver seo,los constructores privados,se presentaron ante la municipalidad solicitando lo mismo.
Los constructores privados con algunas limitaciones y protocolos lograron volver a trabajar.
Observacion,por el momento en el municipio de Pinamar,no hay infectados por coronavirus.
Asi que creo que en muchos municipios del pais antes de fin de mes ,el gremio de la construccion
podra volver a trabajar.(No me refiero a la ciudad de Bs As ni al conurbano)
Mi opinion sigue siendo la misma.
Creo que es oportunidad de seguir acumulando aqui,
Aunque hoy hubo una venta puntual muy grande.
Saludos para todos.
Re: JMIN Holcim Argentina
Creo que es buen momento,para comenzar a posicionarse en esta accion.
Cuando se termine la pandemia,la unica forma de levantar rapido al pais,va a ser con la construccion.
Ya sea con obra publica,privada o mixta,
Holcim tiene una ventaja grande,la mayoria de sus empresas estan distribuidas dentro del
pais. en las provincias en que mas rapido,van a ir eliminando la cuarentena.
No es para salir a pagar a lo loco,pero a menos de 74 o 75 pesos compraria.
Cuando se termine la pandemia,la unica forma de levantar rapido al pais,va a ser con la construccion.
Ya sea con obra publica,privada o mixta,
Holcim tiene una ventaja grande,la mayoria de sus empresas estan distribuidas dentro del
pais. en las provincias en que mas rapido,van a ir eliminando la cuarentena.
No es para salir a pagar a lo loco,pero a menos de 74 o 75 pesos compraria.
Re: JMIN Holcim Argentina
a estos precios comienza a gustarme ... ire llevando nomas...
Re: JMIN Holcim Argentina
60 pesos una vez que se destrabe el burcap y se normalice la plaza por problemas técnicos



Re: JMIN Holcim Argentina
Con lo q dieron acá merece un buen rebotón... 

Re: JMIN Holcim Argentina
La ex Juan Minetti cierra el 2019 (N° 88) con un saldo positivo de 2681,8 millones de pesos, siendo un incremento del 13,2% con respecto al ejercicio 2018.
En la memoria si bien menciona el contexto político internacional y nacional, se destaca que el consumo de cemento cayó en el año un 6,8%. En Great place to work subieron escalaron un 10% con respecto al año pasado, por generar un clima de trabajo que promueva altos rendimientos y compromiso. Se suscribió para mejorar la sostenibilidad en construcción e infraestructura, el plan “2030 Ambition”, donde abarcan clima y energía, Economia Circular, Ambiente y Comunidades.
Las ventas fueron por 19143,43 millones de pesos y cayeron en el interanual un -3,6%. Los costos operativos dieron 8365,66 y cayeron un -2,3% El %EBITDA ajustado sobre ventas acumula el 18,3%, en el del 2018 se tenía un 16,55%.
Por segmentos se tiene la siguiente variación: cemento – AFR (es el 94,2%) de las ventas y una caída interanual del -0,9%, el hormigón por su parte (4,50% de la venta total) cayó un -29,6%. Agregados, por último, cayó un -43%.
La producción acumulada para este periodo bajó un -9,75% interanual. Los despachos de cemento bajaron en total un -8,4% con respecto al acumulado del 2018. Las exportaciones solo fueron de 3164 toneladas, es decir el 0,01% del total despachado, pero siendo 264% más que el 2018.
Los gastos de naturaleza suman 4329,64 una caída del -11,7%. El rubro remuneraciones bajó un - 7%, en el interanual
El resultado financiero dio un positivo de 506,1 millones, el año pasado dio un positivo de 751 millones de pesos, un -63% menos que en el 2018, porque el año pasado hubo más beneficio con la diferencia de cambio.
Como hechos posteriores, en Asamblea del 10/03/2020 se discutió el precio del Coke (Carbon de petroleo) que se importa en buques, lamentablemente la compañía llego a un acuerdo de 90 dólares la tonelada, cuando su precio oscilaba entre 59 y 97. Como proyectos, y estimulando la economía circular se duplicará el uso de material residual para su reuso. El destino de los resultados bajo reserva facultativa de 4226 millones de pesos no se discutirá hasta próxima asamblea. Por último en Enero del 2020 se dio el resultado al aumento de capital por 17,1 millones de acciones a un precio de $98,5, el 80% fueron suscriptas, las demás serán canceladas.
La liquidez subió de 0,8 a 0,9. La solvencia subió de 1,15 a 1,71.
El VL es 45,76. La cotización es de 61,5.
La ganancia por acción fue de 7,62. El Per es de 8,07 años.
En la memoria si bien menciona el contexto político internacional y nacional, se destaca que el consumo de cemento cayó en el año un 6,8%. En Great place to work subieron escalaron un 10% con respecto al año pasado, por generar un clima de trabajo que promueva altos rendimientos y compromiso. Se suscribió para mejorar la sostenibilidad en construcción e infraestructura, el plan “2030 Ambition”, donde abarcan clima y energía, Economia Circular, Ambiente y Comunidades.
Las ventas fueron por 19143,43 millones de pesos y cayeron en el interanual un -3,6%. Los costos operativos dieron 8365,66 y cayeron un -2,3% El %EBITDA ajustado sobre ventas acumula el 18,3%, en el del 2018 se tenía un 16,55%.
Por segmentos se tiene la siguiente variación: cemento – AFR (es el 94,2%) de las ventas y una caída interanual del -0,9%, el hormigón por su parte (4,50% de la venta total) cayó un -29,6%. Agregados, por último, cayó un -43%.
La producción acumulada para este periodo bajó un -9,75% interanual. Los despachos de cemento bajaron en total un -8,4% con respecto al acumulado del 2018. Las exportaciones solo fueron de 3164 toneladas, es decir el 0,01% del total despachado, pero siendo 264% más que el 2018.
Los gastos de naturaleza suman 4329,64 una caída del -11,7%. El rubro remuneraciones bajó un - 7%, en el interanual
El resultado financiero dio un positivo de 506,1 millones, el año pasado dio un positivo de 751 millones de pesos, un -63% menos que en el 2018, porque el año pasado hubo más beneficio con la diferencia de cambio.
Como hechos posteriores, en Asamblea del 10/03/2020 se discutió el precio del Coke (Carbon de petroleo) que se importa en buques, lamentablemente la compañía llego a un acuerdo de 90 dólares la tonelada, cuando su precio oscilaba entre 59 y 97. Como proyectos, y estimulando la economía circular se duplicará el uso de material residual para su reuso. El destino de los resultados bajo reserva facultativa de 4226 millones de pesos no se discutirá hasta próxima asamblea. Por último en Enero del 2020 se dio el resultado al aumento de capital por 17,1 millones de acciones a un precio de $98,5, el 80% fueron suscriptas, las demás serán canceladas.
La liquidez subió de 0,8 a 0,9. La solvencia subió de 1,15 a 1,71.
El VL es 45,76. La cotización es de 61,5.
La ganancia por acción fue de 7,62. El Per es de 8,07 años.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, fidelius, Google [Bot], Itzae77, Majestic-12 [Bot], marsbsd, Matraca, Max Power, Pirujo, redtoro, Semrush [Bot], vgvictor y 419 invitados