PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Panel general
chelo
Mensajes: 5248
Registrado: Jue Dic 12, 2013 2:27 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor chelo » Vie Dic 28, 2018 10:32 am

Fahier escribió::?: en seriooo :114:
PD: tanta ansiedad por 4800 pesito


Sip, pero es lo que valen hoy, a 0,26 euro las noruegas, es lo que corresponde - Ya está ya fue :respeto: :respeto:

Fahier
Mensajes: 353
Registrado: Mar Mar 15, 2016 11:17 am

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor Fahier » Vie Dic 28, 2018 10:27 am

chelo escribió:$ 0,32 POR CADA UNA


:?: en seriooo :114:
PD: tanta ansiedad por 4800 pesito

Tecnicalpro
Mensajes: 16753
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Dic 28, 2018 10:22 am

Buenos días estimados !

chelo
Mensajes: 5248
Registrado: Jue Dic 12, 2013 2:27 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor chelo » Vie Dic 28, 2018 10:20 am

Helrraiserg escribió:A cuanto por IOX?

$ 0,32 POR CADA UNA

Fahier
Mensajes: 353
Registrado: Mar Mar 15, 2016 11:17 am

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor Fahier » Vie Dic 28, 2018 10:09 am

Helrraiserg escribió:A cuanto por IOX?


es 28 de diciembre..."dia de los..."
:117:

Helrraiserg
Mensajes: 449
Registrado: Lun Feb 13, 2017 12:19 am

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor Helrraiserg » Vie Dic 28, 2018 10:07 am

chelo escribió:Me acreditaron las IOX !!! :2230: :2230:


A cuanto por IOX?

chelo
Mensajes: 5248
Registrado: Jue Dic 12, 2013 2:27 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor chelo » Vie Dic 28, 2018 9:50 am

Me acreditaron las IOX !!! :2230: :2230:

Fahier
Mensajes: 353
Registrado: Mar Mar 15, 2016 11:17 am

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor Fahier » Jue Dic 27, 2018 10:33 pm

Tecnicalpro escribió:Operados
$9.189.914,50


:respeto: :respeto:

Tecnicalpro
Mensajes: 16753
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Dic 27, 2018 4:12 pm

Operados
$9.189.914,50

Pacheplus
Mensajes: 702
Registrado: Mié Ene 09, 2013 10:03 am

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor Pacheplus » Jue Dic 27, 2018 4:10 pm

Pacheplus escribió:Complemento el gráfico semanal con el mensual.
Es interesante resaltar que aunque esta en compra, el RSI y el Stock entraron en sobre venta. Igualmente fijense que la experiencia indica que en el histórico a esos valores nunca fue señal de salida, sino que la acciòn siguiò subiendo más (acompañando al semanal, el cual tiene un potencial enorme aùn de suba)

puede fallar..

yo voy a continuar adentro..

perdon... el diario

Pacheplus
Mensajes: 702
Registrado: Mié Ene 09, 2013 10:03 am

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor Pacheplus » Jue Dic 27, 2018 4:10 pm

Complemento el gráfico semanal con el mensual.
Es interesante resaltar que aunque esta en compra, el RSI y el Stock entraron en sobre venta. Igualmente fijense que la experiencia indica que en el histórico a esos valores nunca fue señal de salida, sino que la acciòn siguiò subiendo más (acompañando al semanal, el cual tiene un potencial enorme aùn de suba)

puede fallar..

yo voy a continuar adentro..
Adjuntos
PGR-P. E.-P diario.pdf
Diario
(26.63 KiB) Descargado 72 veces

Tecnicalpro
Mensajes: 16753
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Dic 27, 2018 2:19 pm

Esto se publicó hace pocos días

La Provincia de Mendoza destacó los logros en materia de hidrocarburos a lo largo del 2018, resaltando el gran avance del área en los últimos diez años.
Entre los logros más destacados se encuentra la regularización de 5 contratos con YPF y Pluspetrol, recuperando dichas áreas para la provincia, que en concepto de arcas fiscales totalizó casi 300 millones de pesos. La recuperación del área Río Diamante la cual pertenecía a Oil Combustibles, la ex petrolera de Cristobal López. El área forma parte de una nueva llamada Los Parlamentos que se comenzó a licitar este año y fue adjudicada con compromisos de inversión.

Además la provincia otorgó dos nuevas áreas de explotación a YPF: Mesa Verde y Chachahuen Cerro Morado este. Estos dos nuevos compromismos de explotación han otorgado la oportunidad de reavivar yacimientos maduros con grandes chances de inversión. En cuanto a la licitación de áreas petroleras en Mendoza se otorgaron en total dos concesiones de explotación y cinco permisos de exploración, teniendo como empresas ganadoras a YPF, El Trebo (Phoenix) y Aconcagua Energía.

Estos logros le permitieron a la provincia avanzar en materia hidrocarburífera como no había alcanzado a desarrollar durante los últimos años.

Fuente: Gobierno de Mendoza

Fahier
Mensajes: 353
Registrado: Mar Mar 15, 2016 11:17 am

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor Fahier » Jue Dic 27, 2018 2:00 pm

yabasoc escribió:tal vez esta última suba tenga que ver con lo que expresa esta nota publicada en diario LA NACION de hoy, que en 2019 se incrementaría la participación extranjera en Vaca Muerta
http://www.lanacion.com.ar/2205833-vaca ... extranjera


esa nota de la nacion mepa que tiene que ver con esto (gentileza de TECNICALPRO)...sdls

La petrolera canadiense Madalena Energy tramita con CNV el permiso para listar sus acciones en BYMA
La petrolera de origen canadiense con presencia en Vaca Muerta y en otras provincias argentinas, Madalena Energy, está tramitando el permiso ante la CNV (Comisión Nacional de Valores) para listar sus acciones a nivel local en BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos) durante el primer trimestre de 2019.

“Actualmente, la compañía está trabajando con la CNV el permiso para listar sus acciones. Una vez obtenido el permiso, Madalena estará en posición de preparar su listado en Bolsa y haremos las presentaciones de mercado y roadshows”, explica David Tawil, presidente de Maglan Capital, principal accionista de Madalena.

Solo habrá un listado local de acciones existentes. “No levantaremos capital a través de este listado”, agrega. Según Tawil, “numerosos” brokers locales e inversores han mostrado interés en las acciones de la compañía.

La firma, que ya cotiza en el TSX Venture Exchange de Canadá (MVN) y en el mercado público OTCQX de Estados Unidos (MDLNF), se dedica a la exploración, desarrollo y producción de petróleo crudo, líquidos de gas natural y gas natural.

La compañía es titular de una gran extensión de tierra (921.543 acres netos, o 3.729 kilómetros cuadrados) en 14 bloques en Argentina, y ejecuta operaciones de ciclo completo en todos los aspectos de su negocio de petróleo y gas.

Sin embargo, más de la mitad de sus acres netos (exactamente, 564.271) están en la provincia de Salta y “actualmente son propiedades no productivas, sin reservas asignadas”, según la última presentación corporativa de Madalena Energy, fechada en mayo de 2018.

“Madalena se enfoca en la delineación de recursos no convencionales en Vaca Muerta y Angrio inferior, además de múltiples posiciones de arenas compactas en toda la cartera de activos de la empresa. También se enfoca en implementar tecnología de perforación y terminación en sondeos horizontales para desarrollar recursos convencionales de petróleo liviano y gas rico en líquidos”, según consta en su propia página web.

Vaca Muerta

En Vaca Muerta, la empresa tiene un joint-venture (alianza estratégica) con Pan-American Energy (Coiron Amargo Sur Este), y “actualmente, la compañía está en conversaciones con potenciales socios en relación a Curamhuele (un stacked-play), ubicado en la parte oeste de Vaca Muerta”, asegura Tawil. En ese lugar, Madalena tiene una concesión de exploración.

La formación geológica denominada Vaca Muerta está ubicada el sudoeste de Argentina, en la cuenca neuquina, y abarca las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza; tiene una superficie total de 30.000 kilómetros cuadrados, y es el segundo reservorio mundial de shale gas (gas no convencional) y el cuarto a nivel global de petróleo no convencional.

En estos momentos, en Vaca Muerta hay 31 empresas locales e internacionales invirtiendo en 31 proyectos clave. Pan-American Energy (PAE) tiene dos proyectos que se encuentran en fase piloto, de acuerdo a datos publicados en la web de la Secretaría de Energía.

Madalena Energy “no necesita recaudar capital; tiene cash flow positivo y tiene acceso a un número de fuentes de capital. El objetivo del listado local es hacer que la inversión sea más accesible a los inversores locales, que son los inversores más naturales para la compañía, y en forma secundaria, estos inversores pueden beneficiarse desde una perspectiva impositiva de las ganancias de capital al invertir en acciones listadas a nivel local”, señala David Tawil.

La compañía genera un EBITDA de 10.000 millones de dólares por año, con unos 1.600 barriles de producción equivalentes por día (Boe/d), tiene financiamiento asegurado para los próximos años y una deuda de 1,27 mil millones de dólares (obligaciones convertibles).

Para el presidente de Maglan Capital, “hay un interés considerable en la comunidad local de invertir en el sector de petróleo y gas de Argentina por la enormidad de recursos que tiene el país y por el progreso que se ha hecho en Vaca Muerta en los últimos años, con las expectativas de un gran crecimiento por venir. Sin embargo, hay pocas opciones para invertir en acciones de producción y exploración de petróleo y gas en el país. Están YPF (YPF) y Pampa Energía (PAMP), pero son grandes compañías: YPF es un conglomerado energético y Pampa también está en numerosas partes de la cadena de energía y está enfocada de forma abrumadora en el gas natural”.

Según la presentación corporativa de Madalena Energy, de mayo de este año, la empresa tiene una “estrategia dual”, que apunta a activos convencionales y no convencionales, para tener exposición a los dos perfiles de activos y de esta manera, capturar la mejor oportunidad riesgo/retorno. Además, la empresa tiene intención de “buscar activamente la compra de activos de producción” tanto en Argentina como en Latinoamérica.

Accionista principal

Maglan Capital, el principal accionista de Madalena Energy, es un hedge fund (fondo de cobertura) con sede en Nueva York, cuyo foco principal son los instrumentos líquidos de compañías que experimentan o se aproximan a una quiebra, una reestructuración y un cambio de rumbo a nivel operativo.

En los últimos años, el fondo reestructuró la cartera de activos de la petrolera, su hoja de balance, sus operaciones y el equipo directivo. Desde mayo de 2017, al frente de la firma están José Peñafiel como CEO y Ezequiel Martínez Ariet como CFO.

“Los mayores productores de energía en Argentina están desinvertiendo en activos convencionales para invertir en activos no convencionales, Madalena está muy bien posicionada, con un inventario considerable de activos no convencionales, y puede usar el mercado de compradores en activos convencionales para comprar activos a precios de descuento. Aunque la empresa se orienta sobre todo a la producción de crudo, con la explotación de Curamhuele y el desarrollo del gas convencional en Coiron Amargo Norte, Madalena debería volverse más diversificada en los próximos años. Creo que la diversificación es el camino a tomar”, razona Tawil.

Madalena Energy está valuada en 80.00 millones de dólares (8 veces su EBITDA). David Tawil cree que tiene que valer al menos 10 veces más: su precio objetivo para la acción es de 2,50 dólares; en estos momentos, la empresa cotiza en la zona de los 0,10 dólares.

https://www.guadabarriviera.com/blog/la ... zzG3awx_wk

Josema
Mensajes: 289
Registrado: Mié Dic 13, 2017 5:00 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor Josema » Jue Dic 27, 2018 1:47 pm

PGR$ 11,30
+5,60 %
CC. PC. PV. CV.
2.951 11,20 11,25 500
4.960 11,15 11,30 1.996
7.727 11,00 11,35 1.889
3.000 10,95 11,40 23.671
500 10,85 11,45 1.000
$ 7.423.761

yabasoc
Mensajes: 528
Registrado: Jue Mar 03, 2016 10:09 am

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor yabasoc » Jue Dic 27, 2018 1:11 pm

tal vez esta última suba tenga que ver con lo que expresa esta nota publicada en diario LA NACION de hoy, que en 2019 se incrementaría la participación extranjera en Vaca Muerta
http://www.lanacion.com.ar/2205833-vaca ... extranjera


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 357 invitados