Página 920 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Dic 10, 2013 10:40 am
por martin
Excelente explicación de lo que ocurrió ayer con el fmi y que es consistente con lo que expliqué en el tópic de títulos públicos. Queda claro que el Indec tiene una fecha límite, para hacer efectivo el nuevo IPC, hasta marzo de 2014. Fecha que hasta la confirmación de ayer no tenía definida lo que es una muy buena noticia para los bonos con cer. Esto ya asegura que el Indec en febrero de 2014 va a dar a conocer la inflación de Enero medida con el nuevo IPC y, por lo visto, los funcionarios ya admiten que el nuevo IPC va a dar más alto que el anterior.

Respecto a los cupones el artículo también deja más que claro que a partir del Emae de enero de 2014 ( el Emae de Enero se publicita en marzo de 2014) va a entrar en vigencia la modificación del año base del PBI lo que tendría que descartar el temor (que alguna gente todavía tiene) sobre que la aplicación de estos cambios modifique el crecimiento del 2013 ( ni hablar que aún en el supuesto que esos cambios, nueva base 2004, se apliquen para atrás no habría modificaciones del crecimiento alcanzado en 2013, sobre el que se utilizó la base 1993, dado que las condiciones de emisión de los cupones así lo establecen).

En conclusión: nuevo IPC y PBI se aplicarán con efectos desde enero de 2014 no modificando ni la medición de inflación del 2013 ni el crecimiento del PBI del 2013.


http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 12-10.html

EL PAIS ECONOMIA SOCIEDAD LA VENTANA EL MUNDO ESPECTACULOS DEPORTES PSICOLOGIA UNIVERSIDAD CONTRATAPA PIRULO DE TAPA
ECONOMIA › EL FMI AVALO LA METODOLOGIA DEL NUEVO INDICE DE PRECIOS NACIONAL
El nuevo IPC sacó aprobado
El directorio del organismo trató el caso de las estadísticas argentinas. Aceptó los avances en la implementación de una nueva forma de medir la inflación y dio plazo hasta marzo de 2014 para presentar ese indicador. La moción de censura sería levantada entonces.



El FMI aprobó ayer la metodología del nuevo índice de precios nacionales del Indec (IPC-Nu) y dio tiempo hasta marzo para que se empiece a publicar. El Fondo trabajó durante los últimos dos años con el instituto de estadísticas local para elaborar el indicador de precios al consumidor. Los primeros datos se difundirían a principios de febrero, en un informe que registrará el alza del costo de vida de enero respecto del mes anterior. Ante la incógnita central de cuánto puede dar la inflación, en la cartera económica indicaron que es esperable que se ubique por encima del actual IPC-GBA. La explicación es que la política de subsidios y de acuerdo de precios que lleva adelante el Gobierno tiene más presencia y efectividad en el área metropolitana que en el resto del país.

En el último mes, la gerencia técnica del FMI elaboró un informe interno acerca de la consistencia estadística del nuevo índice de precios a nivel nacional que presentó la Argentina, con el objetivo de que autoridades del organismo aprueben su metodología. En base a este documento, el directorio del Fondo, encabezado por la abogada francesa Christine Lagarde, votó ayer a favor de poner en práctica esta medición, lo cual implicará el reemplazo del actual índice de precios minoristas del Indec en los próximos meses.

Desde el Gobierno se mostraron conformes porque el FMI respetó los tiempos solicitados para cambiar la medición. El plazo para implementar el IPC-Nu será el primer trimestre de 2014.

El anuncio adquiere relevancia para el país porque permite aliviar tensiones en una doble dirección.

n La primera es avanzar en desarmar la moción de censura que rige sobre las estadísticas locales, una decisión que tomó el FMI a principios de este año por considerar que “falta credibilidad en la información oficial”. Hasta el momento, el organismo de crédito no retiró la moción, pero la publicación del nuevo IPC podría ser la llave para que se normalice esta situación. A su vez, al aprobar la nueva metodología se evitó que el país pase de tener una moción a una sanción definitiva que lo podría haber dejado afuera de las naciones miembro del organismo.

n La segunda es recomponer relaciones con instituciones financieras internacionales, donde el Fondo tiene un peso relevante. Esto no es menor porque el Gobierno no descarta regresar a los mercados para tomar nuevas líneas de crédito en el exterior. Acelerar las negociaciones sobre estadísticas con el Fondo, acordar el pago de deuda de juicios en el Ciadi y pactar una indemnización con Repsol por la recuperación de la petrolera YPF fueron movimientos para dejar la puerta abierta a esta estrategia financiera. En este punto, las declaraciones de ayer del FMI a través de un comunicado adquieren otra dimensión. Tras destacar que el trabajo y el diálogo con autoridades argentinas resultó provechoso para avanzar en la calidad de las estadísticas locales, la entidad indicó su predisposición para continuar estrechando relaciones con el país.

Además de hacer anuncios sobre el indicador de precios, el organismo de crédito apuntó que, para marzo de 2014, el país deberá publicar estimaciones “revisadas” del Producto. Esto implica que el país tendrá que utilizar las nuevas estadísticas de precios en el cálculo del crecimiento real de la actividad económica a partir de entonces. También apuntó que entre septiembre de 2014 y febrero de 2015 habrá que avanzar en otras medidas.

Informe: Federico Kucher.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Dic 10, 2013 10:31 am
por EMY
MUCHACHOS, UNA PREGUNTITA... QUE FECHA ES LA CUAL SE DICE, EL TVPP PAGA O NO PAGA? ESTE VIERNES PUEDE SER? :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Dic 10, 2013 10:27 am
por Nicklaus
Martin buenas.

Por qué preferís dicp a pr13, que por otro lado no tuvo la suba que dicp sí la tuvo como bien venías mencionando??
martin escribió:Los bonos con cer son claramente beneficiados por todo este asunto y más que el FMI quiere resultados antes de levantar la moción de censura.
El nuevo IPC se estará aplicando a partir de febrero cuando informen la inflación de enero. En mi opinión bonos como el DICP siguen baratos.


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Dic 10, 2013 10:04 am
por alfil
hstibanelli escribió:El organismo requirió que el nuevo índice sea publicado para marzo 2014, y que se corrijan las deficiencias de las actuales mediciones del PBI.
No entiendo, el negocio del FMI es que los cupones no se paguen???
Que negocio es ese???
Entiendo que lo que dicen es "chabon, modifica el IPC y además el deflactor"
Ahora, para este año en curso el deflactor no puede ser modificado, o si?? en base a que?

existen condiciones de emisión que no pueden modificarse sin defaultear el instrumento.. el 2013 ya esta ..
el FMI informa para el 2013 un crecimiento oficial de 3,5% , no esta diciendo que no se pague..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Dic 10, 2013 10:02 am
por alfil
el informe es claro , lo que evito levantar la sanción fue que la Argentina no ha adoptado las medidas exigidas por el Fondo para hacer frente a los datos inadecuados del IPC-GBA y el PIB, veremos .. el viernes publican justamente el IPC-GBA de Noviembre... veremos veremos..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Dic 10, 2013 9:48 am
por hstibanelli
El organismo requirió que el nuevo índice sea publicado para marzo 2014, y que se corrijan las deficiencias de las actuales mediciones del PBI.
No entiendo, el negocio del FMI es que los cupones no se paguen???
Que negocio es ese???
Entiendo que lo que dicen es "chabon, modifica el IPC y además el deflactor"
Ahora, para este año en curso el deflactor no puede ser modificado, o si?? en base a que?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 11:47 pm
por Kubrick
El tvpe término mejor afuera

8,65-8,90

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 11:43 pm
por alfil
Así es. Acabo de decir exactamente lo mismo....[/quote]


2013 3,22 % ,2014 3,03 % 2015 y años subsiguientes 3 %...para el facial remanente ...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 11:41 pm
por martin
martin escribió:Estoy leyendo para atrás lo que postearon algunos foristas y realmente se postea cada pavada que da un poco de verguenza ajena....

blanco escribió: Viste, no habías leído nada, por eso yo salí a decir que no era mala noticia.

Tenes razón. En realidad había ido para atrás pero no tan para atrás donde algunos muchachos mandaron cualquiera....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 11:39 pm
por blanco
martin escribió:Estoy leyendo para atrás lo que postearon algunos foristas y realmente se postea cada pavada que da un poco de verguenza ajena....

Viste, no habías leído nada, por eso yo salí a decir que no era mala noticia.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 11:33 pm
por martin
atrevido escribió:Entonces , los cierres de otc :arriba: :arriba: :arriba: :arriba: por las nubes interpretaron bien.

Los cierres OTC cerraron bien por arriba de lo que reflejó el cierre local. Si mañana en OTC abren a los precios de cierre localmente deberíamos tener una apertura alcista.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 11:31 pm
por martin
Kubrick escribió:Para mi no confunde nada esta clarísimo el texto blanco, el cambio de base es a partir del 2014 más claro échale agua, porahi se confundieron en ves de poner 3,24 tendrían q haber puesto 3,02

Así es. Acabo de decir exactamente lo mismo....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 11:30 pm
por martin
blanco escribió: Esa redacción confunde
Léase:

lo que podría gatillar el pago del bono Cupón PBI el próximo año, en caso de que el país crezca por encima del 3,22%

Confunde ??...
Están refiriéndose al crecimiento del 2014. Cuando hablan que podría gatillar el pago se refieren al año 2015 por el crecimiento del 2014. Igualmente hay un error ya que el año que viene solo se requiere crecer por arriba de 3,02%. Igualmente es un error tan común que no le doy la menor importancia. Muy pocos deben acordarse que el año que viene solo se necesita crecer 3,03% para cobrar en el 2015.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 11:29 pm
por atrevido
blanco escribió:
Esa redacción confunde
Léase:

lo que podría gatillar el pago del bono Cupón PBI el próximo año, en caso de que el país crezca por encima del 3,22%

Si, 3.22 es para 2013...deberia decir...


lo que podría gatillar el pago del bono Cupón PBI el próximo año, en caso de que el país crezca por encima del 3,02%

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 09, 2013 11:28 pm
por Kubrick
Para mi no confunde nada esta clarísimo el texto blanco, el cambio de base es a partir del 2014 más claro échale agua, porahi se confundieron en ves de poner 3,24 tendrían q haber puesto 3,02