Página 917 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab Mar 10, 2018 1:12 am
por martin
Cristian5432 escribió:Que buen concepto de capital de trabajo que tenes, de esos $8.000M de deuda, casi $7.000M (valuado a TC de cierre) son de indole comercial. Por el otro lado tenes $4.600M de cuentas a cobrar e Inventarios (valuados a costo historico) por $3.200M.

Es decir, el capital de trabajo (inclusive con los inventarios valuados a historico) es positivo en $800M. Las cuentas a cobrar no estan previsionadas ni se alerta sobre ninguna alteracion en plazos de cobranza.

Vos a esto le llamas situacion financiera comprometida?

Que te hace pensar que los mas de $1000M en caja sean necesarios para atender el giro teniendo cap de trabajo positivo?

Nada. Lo hace para molestar porque odia a este papel. Parece que lo empomaron feo con la acción hace muchos años y luego se perdió ganar millones con un papel que voló. Lo más loco que empezó disimulando de una manera bastante grotezca, con este nick Budano, por miedo a que se den cuenta quien era y lo bannen, dado que ya lo rajaron con los otros dos nicks que tenía, pero como ve que acá los que moderan el foro brillan por su ausencia volvió a ser el mismo troll de toda la vida.
Respecto a lo que decis te quedas corto porque además de los 4600 en cuentas a cobrar y los 3200 de inventarios tenes otros 400 palos de créditos no financieros. Digamos que el capital de trabajo es positivo en 1200 palos.
La realidad que Mirgor está en el mejor momento de su historia en cuanto a sus fundamentos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab Mar 10, 2018 12:41 am
por Cristian5432
Budano escribió:
Tienen 1000 millones de pesos , créditos comerciales qué hay que cobrar , y una deuda de mas de 8000 millones de pesos, mayormente en moneda extranjera, que les provocó un agujero en el cierre del año.

La deuda subió en más 1000 millones a pesar de ventas de estancadas en el cuarto trimestre frente al tercero.

Los 1000 millones en caja , que incluyen los 400 millones que recibieron después de la licuadora, son imprescindibles para sus compromisos operativos.


Que buen concepto de capital de trabajo que tenes, de esos $8.000M de deuda, casi $7.000M (valuado a TC de cierre) son de indole comercial. Por el otro lado tenes $4.600M de cuentas a cobrar e Inventarios (valuados a costo historico) por $3.200M.

Es decir, el capital de trabajo (inclusive con los inventarios valuados a historico) es positivo en $800M. Las cuentas a cobrar no estan previsionadas ni se alerta sobre ninguna alteracion en plazos de cobranza.

Vos a esto le llamas situacion financiera comprometida?

Que te hace pensar que los mas de $1000M en caja sean necesarios para atender el giro teniendo cap de trabajo positivo?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Mar 09, 2018 11:19 pm
por Budano
Va de nuevo, no existen las utilidades financieras, son humo.

Este es un país con inflación.

Estos 400 millones que vuelven, vuelven licuados , deberían volver 1000 millones para que no hubiera perdido.

Son pesos que estuvieron expuestos a la inflación durante años en plazos fijos que no recuperaban la inflación y que encima, sobre intereses nominales, se le,deducia el 35 % de impuesto a las ganancias.

Un AGUJERO NEGRO.

Ahora los necesitan desesperadamente para afrontar compromisos comerciales y como garantía.

Por qué creen que solo pagará 100 millones de pesos en el primer semestre , y 100 más en octubre cuando valgan 20% menos que hoy ?

Tienen 1000 millones de pesos , créditos comerciales qué hay que cobrar , y una deuda de mas de 8000 millones de pesos, mayormente en moneda extranjera, que les provocó un agujero en el cierre del año.

La deuda subió en más 1000 millones a pesar de ventas de estancadas en el cuarto trimestre frente al tercero.

Los 1000 millones en caja , que incluyen los 400 millones que recibieron después de la licuadora, son imprescindibles para sus compromisos operativos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Mar 09, 2018 9:41 pm
por paisano
paisano escribió:Otro tema es el incremento de las reservas facultativas, ya se alcanzó lo propuesto en Abril de 2016, hoy representan casi el 64% del patrimonio neto, ¿alguien sabe cual es el destino que se le dará a esos fondos?

Martín, ¿sabes algo de esto?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Mar 09, 2018 9:35 pm
por Gsn
Todavia no me puse a ver el balance y no tengo a mano los margenes netos de los ultimos años, pero te pregunto martin porque consideras que con todas las mejoras que viene llevando a cabo la empresa en sus procesos productivos, escalas, mayores niveles de facturacion año tras año, etc no logra conseguir margenes mas abultados? Sobre todo este año yo esperaba un margen neto superior al 4,3%.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Mar 09, 2018 9:25 pm
por aleelputero(deputs)
martin escribió:Gracias pero igualmente el único que criticó (a Budano no lo cuento porque es otro tipo de especimen) ya sabemos quien es y ya todos lo conocemos como es. Igual por las dudas, para que no quede instalada una mentira, preferí responder de manera contundente.
Ya que está también agradezco a otros foristas por lo que postearon hoy.

:100:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Mar 09, 2018 9:12 pm
por martin
elsosa escribió:No importa que se licúen con la inflación. Si una empresa no vende ni produce nada pero tiene $ 100 en LEBAC que le dan 27% anual, con una inflación del 27%, el retorno real va a ser 0% pero el nominal va a ser 27%. Por ende la acción en pesos tiene que subir 27%.

Otra empresa que tampoco vende ni produce nada y que tampoco tiene caja no va a subir de precio, en cambio.

Además este tipo de cálculo se hace contra el patrimonio neto. Mirgor es una empresa de margenes pequeños pero sus ganancias contra el patrimonio neto son muy por arriba de la inflación. En este sentido quedarse sin deuda financiera y empezar a tener guita sobrante va a ayudar mucho a seguir creciendo fuerte en relación al patrimonio neto y muy por arriba de la inflación.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Mar 09, 2018 9:07 pm
por martin
elsosa escribió:No importa que se licúen con la inflación. Si una empresa no vende ni produce nada pero tiene $ 100 en LEBAC que le dan 27% anual, con una inflación del 27%, el retorno real va a ser 0% pero el nominal va a ser 27%. Por ende la acción en pesos tiene que subir 27%.

Otra empresa que tampoco vende ni produce nada y que tampoco tiene caja no va a subir de precio, en cambio.

Correcto.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Mar 09, 2018 9:04 pm
por martin
aleelputero(deputs) escribió:Martin segui posteando que sos uno de los mejores foristas de Rava. Como siempre te la jugas con las proyecciones. Te mando un abrazo y no te preocupes, la gilada se renueva como decia Mirta.

Gracias pero igualmente el único que criticó (a Budano no lo cuento porque es otro tipo de especimen) ya sabemos quien es y ya todos lo conocemos como es. Igual por las dudas, para que no quede instalada una mentira, preferí responder de manera contundente.
Ya que está también agradezco a otros foristas por lo que postearon hoy.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Mar 09, 2018 9:01 pm
por martin
Corrijo
martin escribió:No seas ridículo. Mirgor en el 2017 tuvo un margen neto final de 4,3%. En cambio ese cash libre que tiene ahora le puede dar utilidades financieras de un 27% anual si la invierte en lebacs cuando al tener deuda financiera en el 2017 perdió más de 130 palos. Digamos le puede permitir un salto importantísimo del margen neto final de la empresa ya que de restar lo financiero va a empezar a sumar.
Si tuvieses algo de criterio estimarías el ROE que puede tener en el 2018 que pinta muchisimo más alto que la inflación. Asi que licuación las pelotas.
Mirgor solo ganando 1.500 palos en el 2018 tendría un ROE de 60% cuando la inflación será algo más de 20%. En el 2017 Mirgor tuvo un Roe de 53%. También mucho más alto que la inflación y a pesar de perder guita financiera.


Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Mar 09, 2018 9:00 pm
por martin
Budano escribió:Otra, y van ...

No existen hoy en día las ganancias financieras.

Todas las ganancias financieras se licúan con la inflación.

Son siempre CERO.

Ademas esos mangos los necesitan para pagar deudas y para garantías.

Insisto, cuantos de esos 400 fueron, y cuando ?

No seas ridículo. Mirgor en el 2017 tuvo un margen neto final de 4,3%. En cambio ese cash libre que tiene ahora le puede dar utilidades financieras de un 27% anual si la invierte en lebacs cuando al tener deuda financiera en el 2017 perdió más de 130 palos. Digamos le puede permitir un salto importantísimo del margen neto final de la empresa ya que de restar lo financiero va a empezar subir.
Si tuvieses algo de criterio estimarías el ROE que puede tener en el 2018 que pinta muchisimo más alto que la inflación. Asi que licuación las pelotas.
Mirgor solo ganando 1.500 palos en el 2018 tendría un ROE de 60% cuando la inflación será algo más de 20%. En el 2017 Mirgor tuvo un Roe de 53%. También mucho más alto que la inflación y a pesar de perder guita financiera.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Mar 09, 2018 8:42 pm
por aleelputero(deputs)
Martin segui posteando que sos uno de los mejores foristas de Rava. Como siempre te la jugas con las proyecciones. Te mando un abrazo y no te preocupes, la gilada se renueva como decia Mirta.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Mar 09, 2018 8:36 pm
por elsosa
Budano escribió:Otra, y van ...

No existen hoy en día las ganancias financieras.

Todas las ganancias financieras se licúan con la inflación.

Son siempre CERO.

Ademas esos mangos los necesitan para pagar deudas y para garantías.

Insisto, cuantos de esos 400 fueron, y cuando ?

No importa que se licúen con la inflación. Si una empresa no vende ni produce nada pero tiene $ 100 en LEBAC que le dan 27% anual, con una inflación del 27%, el retorno real va a ser 0% pero el nominal va a ser 27%. Por ende la acción en pesos tiene que subir 27%.

Otra empresa que tampoco vende ni produce nada y que tampoco tiene caja no va a subir de precio, en cambio.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Mar 09, 2018 8:15 pm
por Budano
martin escribió:El "agujero negro" del fideicomiso parece que tenía mucha guita posta y ahora volvió Mirgor transformandose de un activo no corriente a un activo hiper corriente y con esa plata ahora puede generar ganancias financieras sin pagar impuestos a las ganancias como pagaba en el fideicomiso financiero.
Para vos Budano eso no existía pero parece que no solo existe sino que entró en forma de cash.

Otra, y van ...

No existen hoy en día las ganancias financieras.

Todas las ganancias financieras se licúan con la inflación.

Son siempre CERO.

Ademas esos mangos los necesitan para pagar deudas y para garantías.

Insisto, cuantos de esos 400 fueron, y cuando ?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Mar 09, 2018 8:10 pm
por Budano
martin escribió:Tomar la deuda comercial en esta empresa que está 100% calzada con inventarios, cobranzas en dólares y dolar futuro es seguir demostrando una total ignorancia. Tantos años siguiendo a la empresa y todavía parece que no sabes la básico del funcionamiento de esta empresa.
Si tuvieses algo de honestidad intelectual dirías que la situación financiera y su solvencia es espectacular. La mejor de su historia.
Y otra cosita Josef: volvieron 400 palos del fideicomiso. Eso que decías que era algo oscuro. Por lo visto la guita estaba porque volvió una cantidad muy importante. Lo otro quedó en la mina de oro.


Las deudas hay que pagarlas.
Volvieron 400 millones del fideicomiso, cuantos de esos millomes fueron ?