Página 916 de 20952
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 10, 2013 7:12 pm
por atrevido
DarGomJUNIN escribió:
Revisando interpretación del prospecto: "Cada caso base del PBI se ajustará en la misma proporción que los precios".
Se afectan los datos bases del "requisito de pago" en igual proporción que correlacionen precios 2004 (nuevo) y 1993.
Inicio de IPCNU no afectará al PBI 2013, porque la nueva medición no es retroactiva y PBI tiene su propio deflactor (IPI).
Nuevo cálculo PBI no modifica pago por 2013: “Todo lo relacionado con cómputo para pago de deuda ya está definido”.
IPCNU: su primer dato oficial será mes ENERO 2014. Al ser un indicador de variación, partirá de una base 100 previa.
Su resultado se empalmará con actual IPC como se hizo siempre, con regla de tres simple. IPC nunca se revisa para atrás.
Según declaración de Itzcovich, sólo el 3 % de la variación del Producto Bruto Interno requiere medición directa de precios.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 10, 2013 6:53 pm
por atrevido
El plan es este....
ccl hoy, 8,47, blue..9.55...el plan era este nomas(lo anunciw el sabado 7 de diciembre, recuerden)

- hipotesis.png (131.69 KiB) Visto 246 veces
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 10, 2013 6:48 pm
por atrevido
De otro barrio...
IMF Statement on Argentina statistics confirms our positive view on the GDP Warrant payment.
* According to the Press Release published by the IMF yesterday: “the Executive Board adopted a decision calling on Argentina to implement specified actions to address the quality of its official CPI and GDP data according to a specified timetable. The decision calls on Argentina to implement an initial set of specified actions, including the public release of a new national CPI and revised GDP estimates, by end March 2014. Further actions must be implemented by end-September 2014 and end-February 2015.”
* NO CHANGES IN TIME TABLE: ·With respect to the GDP revision, the timetable is consistent with the already stated goal of the Ministry of Economy to publish the new GDP series based on 2004 prices in March 2014, as announced last November.
* GDP REVISION HAS NO MATERIAL EFFECT ON 2013 GDP NUMBER: In our Research Note published on October 30, we showed that a change in the GDP base year should not have a material adverse effect on the 2013 GDP growth number, and it turn, should not change the probability of a payment in the GDP warrant being made in December 2014.
* REINFORCING OUR VIEW: the Economy Ministry distributed yesterday a statement to reporters remarking that the change in GDP calculation would not affect the payment of GDP Warrants. This leaves our base case intact.
* STILL POSITIVE ON GDP WARRANT US$: Accordingly, we continue to find deep value in US$ GDP Warrants, with a potential total return higher than 50% in a one year horizon.
From our October 30 report:
The short-term trend in the level of activity observed in Argentina continues to raise the probability of meeting the conditions for the 2013 GDP Warrant payment – due in December 2014.
However, INDEC’s announcement that it will modify the base year for the GDP calculation (changing from 1993 as the base year to 2004), fed speculation about Government’s intention to underestimate GDP in order to “save” the US$ 3,000 million of the warrant payment in December 2014.
Still, we have made a simple estimation of the impact that a change in GDP’s base year could have. Since complete data regarding 2004’s economic census is still not available, we assume that sectorial structure with new GDP estimation will be similar to the one estimated for 2004 under the old nominal GDP calculation –the one with 1993 as the base year. As a result, an increment in the participation of the agricultural and industrial sectors would take place, at the expense of a reduction in the commercial and real estate sector.
Despite the imperfections and inaccuracies of these estimations, the final result constitutes an approximation that supports the fact that a change in the base year would not generate significant changes in historical economic growth, and hence, would not jeopardize the 2013’s Warrant payment.
In conclusion, we continue to strongly believe that the probability of a misrepresentation of Argentina’s growth rate in order to avoid the payment of Warrants in December 2014 is very low. In the unlikely event that this happens, it would be very negative news for all Argentine assets -which is not consistent with the recent rally and current market prices. Therefore, we maintain our BUY recommendation for the GDP Warrants.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 10, 2013 6:44 pm
por viktor
MARTIN DARJUNIN SON UNOS GENIOS ,FUNDAMENTALS NO VIRON LOS EMPOMENTALS ?
DEJENSE DE JODER

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 10, 2013 6:42 pm
por viktor
Martin :
Si están barbaro los cupones segui coprando ,fin de año preparaá el corcho para el empóme.
yO SIGO CON MIS USS hasta la muerte!!!!!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 10, 2013 6:29 pm
por Tanque
y ya que hablamos de señales técnicas ...
continúa en el panel general
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 10, 2013 6:17 pm
por Josef
Que fundamento es el que esta bien ?
Este de abajo ?
Josef escribió:
En cupones las señales tecnicas y fundamentales ( que no son mas que la plata del BCRA) dan como el Tujes.
El viernes las reservas tuvieron un respiro, nada mas que para hacer una nueva inmersion en el oceano lleno de tiburones morfa dolares :
Mira :
F.Izzo:
dólar retomó alza y el BCRA sus ventas
Buenos Aires, dic. 10 --(Nosis)-- "El dólar mayorista volvió a subir un centavo y medio respecto del peso, cerrando el Banco Nación a 6,264 pesos tipo vendedor para la transferencia,
mientras el Banco Central (BCRA) tuvo que vender alrededor de 160 millones de dólares de sus reservas para poder satisfacer la demanda del mercado de cambios, debido a que continúa la escasa oferta de divisas de los exportadores", resumió Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.
No se si esta claro....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 10, 2013 6:02 pm
por DarGomJUNIN
El cupón PBI tiene sus signos peculiares que lo hacen algo único, porque surgen novedades que influyen en los precios.
Un análisis técnico, no lo veo útil sin considerar la tasa de rendimiento que cada precio implica, un dato insoslayable.
Si la tasa de descuento continúa siendo alta, habrá algún fondo foráneo interesado en obtener ese buen rendimiento.
Si el AT con su simpleza fuese tan eficiente, todos lo usarían, incluyendo las computadoras, y eso anularía su ventaja.
AT no considera el factor político, ni los movimientos económicos o financieros, ni la valorización por paso del tiempo.
Los analistas que aconsejan a grandes fondos, no se guían por AT en Cupón PBI, sino anticipando sus fundamentos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 10, 2013 5:36 pm
por martin
Los fundamentals de los cupones están mejor que nunca. No digas pavadas......
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 10, 2013 5:31 pm
por Josef
En ERAR lo que importa es el fundamento Martin.
En trimestre en curso y merced a la devaluacion esta ganando una fortuna, y comienza a repetirse lo del 2002.
En cupones las señales tecnicas y fundamentales ( que no son mas que la plata del BCRA) dan como el Tujes.
El viernes las reservas tuvieron un respiro, nada mas que para hacer una nueva inmersion en el oceano lleno de tiburones morfa dolares :
Mira :
F.Izzo:
dólar retomó alza y el BCRA sus ventas
Buenos Aires, dic. 10 --(Nosis)-- "El dólar mayorista volvió a subir un centavo y medio respecto del peso, cerrando el Banco Nación a 6,264 pesos tipo vendedor para la transferencia,
mientras el Banco Central (BCRA) tuvo que vender alrededor de 160 millones de dólares de sus reservas para poder satisfacer la demanda del mercado de cambios, debido a que continúa la escasa oferta de divisas de los exportadores", resumió Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.
No se si esta claro....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 10, 2013 5:25 pm
por martin
Y ERAR que señales técnicas da Josef ??......
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 10, 2013 5:24 pm
por alfil
martin/dario
del Financial Time.
¿por qué fingir por más tiempo? ,puede ser sólo una esperanza..
http://blogs.ft.com/beyond-brics/2013/1 ... z2n6ZiDSG0
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 10, 2013 5:22 pm
por Josef
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 10, 2013 5:20 pm
por Josef
http://www.ravaonline.com/v2/empresas/perfil.php?e=TVPA
Da señales tecnicas de venta.
PD: no te hagas el pavo que sabes que no van a garpar un pomo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 10, 2013 5:00 pm
por DarGomJUNIN
DarGomJUNIN escribió:Resumen sintético: 9/12/13 FMI aprobó nuevo sistema de estadísticas de Argentina, pero quiere ver su implementación.
Una de las medidas lógicas que debe pedir FMI para FEBRERO 2015 es: medir la indigencia y la pobreza con IPCNU ANUAL.
9/12/13: Ministerio de Economía confirmó que cumplirá con plazos FMI y que “nuevo cálculo del PBI regirá para el 2014”.
Sobre la revisión de datos dijeron: “Todo va a ser para adelante y no se va a recalcular ni la inflación ni el crecimiento”.
Desde lo técnico un cambio de BASE PBI no altera los resultados previos, es solo comparar contra otros datos nuevos.
Otro dato confirmado es: “1° de enero comenzará a calcularse el nuevo IPC, que se publicará a principios de febrero.
10/12/2013: Capitanich, en conferencia de prensa, ratificó que en FEBRERO 2014 el Gobierno difundirá el nuevo índice de precios minoristas y confirmó que desde MARZO 2014, INDEC publicará un nuevo indicador de la evolución del PBI.
Josef escribió:
Ese indicador, indicara, valga la redundancia : que el PBI habra crecido casi casi , pero por muy poquitito , una decima o centecima menos que lo que se precisa para que el gobierno se patine la plata que no tiene a fin de 2014.
Todos (o casi todos contentos).
El gobierno porque podra mostrar crecimiento algo mayor al de 2012.
El gobierno porque no tendra que pagar una torta de dolares y pesos a fin del 2014.
La oposicion porque le dejan un problema menos.
Los holdouts porque tienen mas chance de conseguir dolares por sus bonos en juicio, ya que a fin de 2014 fenece la clausula que obliga a pagarle a todos por igual.
La gente porque ve que el gobierno hace una cosa sensata.
Todos , pero todos , menos....................................... 
JOSEF = INÚTIL + NABO + CHARLATÁN + ZAPALLO + IGNORANTE + ZOPENCO
Revisando interpretación del prospecto: "Cada caso base del PBI se ajustará en la misma proporción que los precios".
Se afectan los datos bases del "requisito de pago" en igual proporción que correlacionen precios 2004 (nuevo) y 1993.
Inicio de IPCNU no afectará al PBI 2013, porque la nueva medición no es retroactiva y PBI tiene su propio deflactor (IPI).
Nuevo cálculo PBI no modifica pago por 2013: “Todo lo relacionado con cómputo para pago de deuda ya está definido”.
IPCNU: su primer dato oficial será mes ENERO 2014. Al ser un indicador de variación, partirá de una base 100 previa.
Su resultado se empalmará con actual IPC como se hizo siempre, con regla de tres simple. IPC nunca se revisa para atrás.
Según declaración de Itzcovich, sólo el 3 % de la variación del Producto Bruto Interno requiere medición directa de precios.