Shakespeare escribió: La inflación alta es veneno para los bancos. Una vez estabilizado el overshooting que hab'ían tenido los TP, entraaremos a valuar los bancos por lo que genuinamente son y no por la recuperacion de los bonos. Hay algo sintomático y es que los deppositos caen en t[erminos reales. Eso es fondeo más barato pero más inestable también. Los bancos van a seguir bien pero fijate que las promociones siguen desde hace 15 meses al menos, de la crisis. Las ventas en shopping, interanuales, septiembre y octubre, estuvieron en el 18%. Pero entra guita en estos momentos en argenchina y nuestros bancos, además de sanos, siguen muy baratos contra lo que valen en los pa[ises vecinos. Para mi no veremos el anio que viene los grandes resultados de este anio, suponiendo que todo siga igual y no se caiga la cosa y lo que ahora subió, reverse y nos comamos el efecto contrario. En un país normal, el franchute deber[ia valer 40 o 50 mangos al menos, como precio base y con cálculos muy conservadores. Estos precios no son de burbuja, pero en la faz operativa lo mejor ya se vió. con otro modelo economico y mayor confianza en el pais, nuestros bancos volarían mucho más.
Shake, 1755... concuerdo con el análisis, no creo que veamos en 2011 el rally increible que tuvieron los bancos en 2010 por el overshooting de los bonos y sus costos son crecientes achicando los margenes, a eso sumale paritarias bancarias arregladas con piso en 26% de aumento sobre el mínimo como mínimo (laburo en banco yo justamente)... con altas tasas de inflacion todavía y fuga de depositos... a eso sumale las elecciones que hace más fuga de capitales del país... hay que empezar a evaluar a los bancos por lo que generan genuinamente y recurrentemente y en este modelo de país es poco probable que el negocio recurrente crezca o se estabilice en algo a largo plazo... ok hasta ahí les doy la razón en todo sobre mis perspectivas de 2011...
Ahora, esto es lo que veo yo: no es un año para quedarse a dormir en ningún activo, hay que arbitrarse todo el tiempo (suena muy especulador pero lo siento) y basandome en esta politica propia lo que veo es que los dos primeros meses de 2011 el Francés va a subir aprox un 20% mínimo hasta su resistencia de $18 y si el balance es awesome capaz se va a $20... en que me baso? los resultados de este ùltimo trimestre para mi son superiores a los del similar del año pasado (no muy superiores pero ligeramente superiores) basandome en que los bonos se siguieron portando bien en menor medida que antes pero bien y capaz en estos dos meses sale algo más del CDP y el canje, en que el banco sigue captando clientes y que el aumento de los costos fijos se refleja recien en el balance del año que viene, y no van a subir más las previsiones de los créditos (hasta capaz que revierten algo... esperemos tambien que no provisionen la multa este trimestral)... si esto se da el P/E te va a seguir bajando (sumando ingresos no recurrentes tambien) y te lo va a dejar por debajo de 7,5 años que es una exageración... sigo analizando pero esto es lo que veo hoy... capaz que el lunes me doy vuelta pero lo dejo abierto a la discusión, todo ayuda a evaluar... abrazo a los dos y feliz año 2011!!!
PD: no tengo un peso metido en el banco hoy... me puse comprador en lotes estos días pero nadie me pagó nada (la FRAC15.5FE)...