fabio escribió:hace 2 años?...y que pasaba hace dos años que no pasa hoy?...es mas hace dos años teníamos un déficit del 5% hace 4 años del 8%..hoy del 3%...si tenes déficit no veo salida nunca
en teoria es algo sencillo, bah, en teoria todo es sencillo...en la practica corremos un riesgo enorme. hay que tener en cuenta los socios comerciales de nuestro pais en termino se agricultura basicamente que es nuestro fuerte ( a futuro, si los desarrollos suceden, podemos agregar el gas y el petroleo).
Para economias como panama, ecuador, costar rica que tienen un nivel de industrias y agricultura muy bajas entonces no hay "riesgos" (salvo una debacle mundial o que las cosas entre eeuu y china se pongan pesadas, por ejemplo)
Para nosotros considerando que nuestros principales compradores de granos son brasil y china (ambos paises con economias que no les tiembla el pulso al momento de devaluar) tendriamos que ajustarnos en dolares para ser competitivos para ellos, pero como no somos dueños de los dolares (y no los podemos imprimir

Te aseguro que si no utilizaron este recurso como manotazo de ahogado es por que las consecuencias ya las sabemos
por cierto, con deficit no salimos nunca de ningun lado, el deficit en la economia de un kiosco, o la de tu casa, tu empresa o pais solo te lleva a la quiebra