Página 9148 de 34251
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 09, 2019 1:46 pm
por garralaucha2
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 09, 2019 1:42 pm
por victor
Re: Miente - Miente - que algo quedará !!!!
Publicado: Lun Sep 09, 2019 1:41 pm
por victor
Re: Miente - Miente - que algo quedará !!!!
Publicado: Lun Sep 09, 2019 1:29 pm
por alejandro
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 09, 2019 1:27 pm
por alejandro
fabio escribió:hace 2 años?...y que pasaba hace dos años que no pasa hoy?...es mas hace dos años teníamos un déficit del 5% hace 4 años del 8%..hoy del 3%...si tenes déficit no veo salida nunca
Y como no queres tener deficit con los politicos parasitos que tenemos.,entre ellos y sus amigos nos curran a manos.
Miente - Miente - que algo quedará !!!!
Publicado: Lun Sep 09, 2019 1:14 pm
por .coloso2
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 09, 2019 12:39 pm
por .coloso2
victor escribió:Emergencia alimentaria: la oposición confirma sesión esta semana y Stanley recibe a la CGT para frenarla.
Es decir que los vagos que no trabajan quieren seguir comiendo, ahora mejor, a costa de los que pagamos impuestos..
Una locura total, esperemos que fernandez fernandez los manden a hacer patria a tierra del fuego... o por lo menos que hagan quintitas en la matanza..


Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 09, 2019 12:31 pm
por victor
Advierten por fuga de dólares vía contado con liquidación y MEP. Ambito financiero
09 Septiembre 2019 - 11:30
Según la consultora del exviceminstro de Economía Emmanuel Álvarez Agis –uno de los asesores de Alberto Fernández- "estas operaciones generarían un drenaje de divisas porque los dólares irían a parar a cuentas en el exterior".
Este señor que suena de candidato a algo sabra lo que esta afirmando ??
Si los dolares que se pactan via mep o contado con liqui ya estan en el exterior, de que fuga habla ???
Como siempre, venden pescado podrido....

Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 09, 2019 12:10 pm
por victor
Emergencia alimentaria: la oposición confirma sesión esta semana y Stanley recibe a la CGT para frenarla.
Es decir que los vagos que no trabajan quieren seguir comiendo, ahora mejor, a costa de los que pagamos impuestos..
Una locura total, esperemos que fernandez fernandez los manden a hacer patria a tierra del fuego... o por lo menos que hagan quintitas en la matanza..

Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 09, 2019 11:59 am
por Alfredo 2011
En Estados Unidos consideran que las presiones de esos sectores van a dejar poco espacio para la razonabilidad económica que calmaría los temores de Wall Street. "Creer que Alberto Fernández va a manejar el poder y no ella, es estúpido"...
Alguna duda qué seguiremos haciendo lo mismo.....??? 
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 09, 2019 11:59 am
por victor
Preso politico ???
El juez Rodríguez envió a juicio oral a De Vido por defraudación
En este expediente se investiga un fraude en torno a los fondos sin control que fueron derivados al yacimiento de carbón.
Y van ??
Todos perseguidos politicos segun fernandez fernandez

Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 09, 2019 11:57 am
por Alfredo 2011
fabio escribió:
Así es , la historia de los últimos 70 años...
La mirada desde EEUU: entre la decepción por un nuevo fracaso y el temor ante el probable retorno kirchnerista
La decepción no los sorprende.
Más bien ratifica la percepción de que en Argentina los milagros no son posibles
Por Francisco Seminario
Argentina es una pieza casi perdida en el tablero imaginario de las democracias avanzadas, con economías de mercado previsibles, abiertas al mundo e integradas al sistema internacional.
Así, con un dramatismo quizá exagerado, es como ven al país muchos medios norteamericanos, economistas e intelectuales con influencia en la opinión pública estadounidense desde la derrota macrista en las PASO y en medio de la debacle de los indicadores económicos. La decepción no los sorprende. Más bien ratifica la percepción de que en Argentina los milagros no son posibles.
Aunque probable, ese destino todavía no es inexorable. Los analistas estadounidenses se aferran a dos ilusiones: que Mauricio Macri logre en octubre dar vuelta la elección, contra todos los pronósticos, y que Alberto Fernández, si gana, una vez en el poder no siga el libreto kirchnerista, asociado a políticas populistas y escaso apego a la institucionalidad. Las garantías son pocas, en ambos casos.
"La crisis probablemente anuncia el fin del tiempo de Macri en la presidencia, es una humillación para el FMI y un desastre para el país. Una vez más la Argentina se convierte en un paria financiero", señaló The Economist días atrás, en una nota sobre el regreso del control de capitales decidido por el Gobierno en medio de la fuga de divisas. En otra línea contextualiza la información aclarando que "los inversores están habituados a los fiascos financieros en Argentina".
Esa idea, la de un país de Sísifo, aparece por estos días en casi todos los análisis. Los especialistas usan imágenes como "nuevo tropiezo con la misma piedra" o "círculo inevitable" para graficar la recurrencia de las crisis argentinas. Empieza a ser un lugar común. El Wall Street Journal, diario de referencia del sector financiero de Nueva York, observó esta semana que para los inversores la Argentina es un "día de la marmota". Se repite al infinito.
Paul Krugman, el premio Nobel de Economía, apuntó justamente a la reiteración de una historia ya por todos conocida. "Lo que sorprende a aquellos de nosotros que hemos pasado mucho tiempo en estas crisis es que esto es increíblemente cercano al guión de 1998-2001; sin ley de convertibilidad, pero con errores de política similares y una habilitación similar de esos errores por parte del FMI", sostuvo en Twitter.
Según el economista, luego de una luna de miel con los mercados y a pesar del "masivo" apoyo del Fondo Monetario Internacional, finalmente todo lo que hizo Macri fue "cavar un pozo más hondo, con un gran aumento de la deuda externa y desacreditando a los reformadores neoliberales".
Esto último es lo que más inquieta a los observadores en la capital norteamericana, porque temen consecuencias de largo plazo si después del verano liberal en el país se impone el consenso de que el intervencionismo y la heterodoxia kirchnerista son el mejor camino. En reserva y con claro pesimismo, un analista de un prestigioso think tank de Washington comentó con Infobae su inquietud ante lo que ve como un "regreso al pasado" que no puede traer nada bueno. "El mundo razonable considera que (la de octubre) es una decisión muy clara entre dos modelos", agregó.
Es una mirada que va más allá de las oscilaciones del mercado y la cotización del dólar asociadas al riesgo argentino en período electoral. Tiene que ver con el sesgo ideológico de un sector mayoritario del kirchnerismo y la experiencia vivida durante los dos mandatos de Cristina Kirchner, con Axel Kicillof al frente de la economía en la etapa final.
El fantasma del chavismo no anda muy lejos. Con la ex presidenta en la fórmula presidencial y accionista mayoritaria del previsible triunfo electoral, en Estados Unidos consideran que las presiones de esos sectores van a dejar poco espacio para la razonabilidad económica que calmaría los temores de Wall Street. "Creer que Alberto Fernández va a manejar el poder y no ella es estúpido", se sinceró otro analista de la capital norteamericana.
Esto se complementa con la idea de que el triunfo de Alberto Fernández no respondió a un mandato ideológico de una ciudadanía desencantada con el liberalismo económico y las políticas del consenso de Washington en general.
Aunque los analistas no ignoran el impacto de la crisis, sería un error creer eso, estiman en la capital estadounidense. En medio de la recesión la gente votó principalmente con el bolsillo, resumen. Sólo resta ver si octubre confirma ese resultado.
https://www.infobae.com/economia/2019/0 ... chnerista/
HEBE SE AFILIÓ A CAMBIEMOS ?
Publicado: Lun Sep 09, 2019 11:49 am
por .coloso2
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 09, 2019 11:27 am
por fabio
JagPanzer escribió:ahi esta el tema. Enmascaras el problema, pones masilla sobre oxido...por un tiempo va a parecer nuevo, luego va a brotar lo podrido
así es , la historia de los últimos 70 años...
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Sep 09, 2019 11:19 am
por JagPanzer
fabio escribió:el problema es el estado, los gobiernos no la moneda, podes dolarizar a 200 pesos hoy , pero si seguis gastando y creando impuestos, tributos , tasas..siempre vas a tener inflación
ahi esta el tema. Enmascaras el problema, pones masilla sobre oxido...por un tiempo va a parecer nuevo, luego va a brotar lo podrido