Página 9148 de 11455

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Ago 31, 2012 2:41 pm
por Tanque
carlucho escribió:q barbaro!!!!!!!!!!

Hay tiroteo carlucho

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Ago 31, 2012 2:35 pm
por carlucho
q barbaro!!!!!!!!!!

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Ago 31, 2012 2:34 pm
por mcala
Camino a lo que vale Edenor !!!!!!!!!!!!!!

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Ago 31, 2012 2:34 pm
por carlucho
VAMOS A 0.80 PARECE !!!!!!!!!!Y YO PENSE Q UN PESITO ERA BARATA 111111ya me voy a comprar el pote

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Ago 31, 2012 12:56 pm
por Tanque
unix escribió:jaja por eso me sorprendio q nombren el adr en este papel. yo compre en 1.08, estoy en rojo. "alto volumen" para la compra en 1.03

Hiciste bien en poner las comillas porque 135 mil papeles es una orden de mieerda.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Ago 31, 2012 12:45 pm
por Tanque
unix escribió:vale la pena analizar el adr? creo q en esta ni existe.

Olvidate de los gráficos del adr o la local.
1,03 para entrar
1,12 para dar
Arriba de 1,25 volvemos a charlar

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue Ago 30, 2012 12:14 pm
por Tanque
Gramar escribió:Feletti:

Con los subsidios en el tintero de 2013

–¿Cuáles son los trazos gruesos del presupuesto que se necesita?

–Va a repetir el esquema conceptual de 2012. Va a ser un presupuesto equilibrado. No va a expresarse una tendencia al ajuste. Pautará un crecimiento a tasas moderadas de entre el 4 y el 5 por ciento. El gran interrogante son los subsidios. Resolverían un problema de precios relativos y de equilibrio fiscal. Todo el mundo dice que los griegos y los españoles son unos vagos. Pero el desequilibrio fiscal resulta del desequilibrio externo, así fue en la Argentina de la convertibilidad. El gobierno actúa sobre el sector externo y el fiscal lo deja correr. No hay que hacer una corrección fiscal ahora cuando necesitamos que la gente consuma y gaste.

–La ecuación entre quita de subsidios y tarifa. ¿Quién la paga?

–Hay que ver, porque liberar tarifa también permitiría un flujo de fondos porque las empresas no ponen plata en una empresa con tarifa manejada con el presupuesto nacional.

Interesante lo que pusiste en negrita,
y real.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue Ago 30, 2012 11:43 am
por Gramar
Gramar escribió:Feletti:

Con los subsidios en el tintero de 2013

–¿Cuáles son los trazos gruesos del presupuesto que se necesita?

–Va a repetir el esquema conceptual de 2012. Va a ser un presupuesto equilibrado. No va a expresarse una tendencia al ajuste. Pautará un crecimiento a tasas moderadas de entre el 4 y el 5 por ciento. El gran interrogante son los subsidios. Resolverían un problema de precios relativos y de equilibrio fiscal. Todo el mundo dice que los griegos y los españoles son unos vagos. Pero el desequilibrio fiscal resulta del desequilibrio externo, así fue en la Argentina de la convertibilidad. El gobierno actúa sobre el sector externo y el fiscal lo deja correr. No hay que hacer una corrección fiscal ahora cuando necesitamos que la gente consuma y gaste.

–La ecuación entre quita de subsidios y tarifa. ¿Quién la paga?

–Hay que ver, porque liberar tarifa también permitiría un flujo de fondos porque las empresas no ponen plata en una empresa con tarifa manejada con el presupuesto nacional.

http://robertofeletti.com.ar/el-presupu ... d8973.html

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue Ago 30, 2012 11:42 am
por Gramar
Feletti:

Con los subsidios en el tintero de 2013

–¿Cuáles son los trazos gruesos del presupuesto que se necesita?

–Va a repetir el esquema conceptual de 2012. Va a ser un presupuesto equilibrado. No va a expresarse una tendencia al ajuste. Pautará un crecimiento a tasas moderadas de entre el 4 y el 5 por ciento. El gran interrogante son los subsidios. Resolverían un problema de precios relativos y de equilibrio fiscal. Todo el mundo dice que los griegos y los españoles son unos vagos. Pero el desequilibrio fiscal resulta del desequilibrio externo, así fue en la Argentina de la convertibilidad. El gobierno actúa sobre el sector externo y el fiscal lo deja correr. No hay que hacer una corrección fiscal ahora cuando necesitamos que la gente consuma y gaste.

–La ecuación entre quita de subsidios y tarifa. ¿Quién la paga?

–Hay que ver, porque liberar tarifa también permitiría un flujo de fondos porque las empresas no ponen plata en una empresa con tarifa manejada con el presupuesto nacional.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mié Ago 29, 2012 5:00 pm
por carlucho
SI SI VA A SALIR EL 07 Q TA ATRASADO EN LA QUINELA DE LA PCIA 107 :shock: