Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Oct 25, 2011 12:10 pm
Respecto de la nominalidad , un aporte de ideas :
La droga
Por Claudio Scaletta
Para los economistas cercanos al Gobierno existen algunos consensos básicos sobre el estado actual del modelo económico. Hablar de consensos es distinto que hacer un diagnóstico. Un diagnóstico puede ser compartido por economistas con ideologías y objetivos muy diferentes. Por ejemplo, el grueso de los economistas coinciden en algunas definiciones básicas sobre la macroeconomía actual: 1) la inflación es alta y el tipo de cambio no la acompaña. 2) Esto produce un problema de elevada nominalidad que profundiza tendencias estructurales, como el camino hacia la restricción externa en períodos de crecimiento sostenido.
...Las retenciones, sin embargo, presentan serias restricciones políticas. Tras la traumática experiencia de la Resolución 125 muchos no quieren comprarse otro conflicto similar al de 2008. Será necesario, entonces, agudizar la creatividad sobre los instrumentos, aunque es inevitable que el resultado final sea, en la práctica, tipos de cambios distintos entre sectores, cualquiera sea el nombre: múltiples, compensados. Esta es la herramienta básica para una política industrial dada la estructura económica local. Supone un camino más complejo y esforzado que el de la droga, pero también un desafío intelectual.
El riesgo de seguir uno u otro camino es mayúsculo. La revaluación significa desandar los avances de ocho años; una política de desarrollo industrial con tipos de cambio múltiples más ingresos extrasalariales representa una vía, quizá la única, para la profundización del modelo
La nota completa en http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 10-23.html
La droga
Por Claudio Scaletta
Para los economistas cercanos al Gobierno existen algunos consensos básicos sobre el estado actual del modelo económico. Hablar de consensos es distinto que hacer un diagnóstico. Un diagnóstico puede ser compartido por economistas con ideologías y objetivos muy diferentes. Por ejemplo, el grueso de los economistas coinciden en algunas definiciones básicas sobre la macroeconomía actual: 1) la inflación es alta y el tipo de cambio no la acompaña. 2) Esto produce un problema de elevada nominalidad que profundiza tendencias estructurales, como el camino hacia la restricción externa en períodos de crecimiento sostenido.
...Las retenciones, sin embargo, presentan serias restricciones políticas. Tras la traumática experiencia de la Resolución 125 muchos no quieren comprarse otro conflicto similar al de 2008. Será necesario, entonces, agudizar la creatividad sobre los instrumentos, aunque es inevitable que el resultado final sea, en la práctica, tipos de cambios distintos entre sectores, cualquiera sea el nombre: múltiples, compensados. Esta es la herramienta básica para una política industrial dada la estructura económica local. Supone un camino más complejo y esforzado que el de la droga, pero también un desafío intelectual.
El riesgo de seguir uno u otro camino es mayúsculo. La revaluación significa desandar los avances de ocho años; una política de desarrollo industrial con tipos de cambio múltiples más ingresos extrasalariales representa una vía, quizá la única, para la profundización del modelo
La nota completa en http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 10-23.html